Córdoba es sede de una nueva edición de la Expo Delicatessen & Vinos y la Expo Deli Saludable
Con más de 50 actividades paralelas, el evento enogastronómico más importante del interior del país, se lleva a cabo desde el 11 al 14 de mayo, en el Centro de Convenciones Córdoba.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de gobierno y Gestión General de Gabinete, participó de la inauguración de la 16ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos y de la muestra Expo Deli & Saludable.
Cada año, en el mes de mayo, la ciudad de Córdoba se convierte en el epicentro de los aromas y sabores de todo el país de la mano de la ya tradicional y consolidada Expo Delicatessen & Vinos.
La 16° Edición del evento enogastronómico más importante del interior de Argentina, se realiza desde el 11 y hasta el 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.
La Municipalidad de Córdoba acompaña esta iniciativa que sigue apostando por Córdoba Capital como lugar para su realización.
De esta manera, la ciudad espera un alto movimiento turístico, de visitantes que podrán hacer uso de hoteles, restaurantes, taxis y remises, y comprar no solo en las Expo sino que también en los negocios de la ciudad, aportando lo que la industria del turismo, la industria naranja deja en las ciudades: mayor empleo.
Al respecto, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, manifestó: “Es un verdadero honor saber que un año más tenemos una fiesta, y digo una fiesta porque cada vez que Córdoba realice una expo como esta, tiene una fiesta. Cuando asumimos con Martín el equipo municipal se puso como objetivo poder apostar a diferentes economías, pero una de ellas era la economía naranja”.
Y añadió “Gracias al trabajo mancomunado con el gobierno provincial, con la agencia Córdoba Turismo, con el sector privado, con las cámaras, y con todas las que prestan servicios vinculados al turismo, nos pusimos como estrategia tener grandes eventos, convenciones, ferias, que nos permitieran que Córdoba sea vidriera nacional, podemos decir que empezó a pasar”.
“Ahora que ya nos sentirnos orgullosos de lo que tenemos, empezamos a lucirnos más lindos porque tenemos una ciudad preciosa que se ha puesto en valor, que empieza a presumir de lo que tiene, se viene el momento de explotar esta economía naranja que va a ser uno de los caminos del empleo que viene. Cuando Córdoba genera eventos, es turístico y mueve la economía naranja, toda la economía se mueve”, concluyó Siciliano
290 expositores de delicatessen, productos gourmet, bebidas y vinos, son los protagonistas exponiendo, degustando y ofertando sus delicias a todos los visitantes.
En este sentido, el espacio tradicional de Expo Delicatessen & Vinos junto a la Sala Alta Gama ya congrega a 240 productores de alimentos y bodegas, en tanto que Expo Deli & Saludable, la nueva muestra específica, reune a más de 50 expositores.
De esta manera, 10 provincias argentinas, entre las que se encuentran Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén, están representadas en los diferentes espacios expositivos compartiendo sus aromas y sabores.
Cabe destacar que diferentes entidades oficiales participan de Expo Delicatessen & Vinos. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba con su iniciativa “Vidriera Productiva”; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; y los Gobiernos de las Provincias de La Rioja, Entre Ríos y Tucumán.
Asimismo, también acompañan a sus empresas y productores el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología “De mi Tierra” de Santa Fe; CREAR Río Negro; Neuquén Turismo; y el Ente de Turismo de Mendoza.
Del acto inaugural participaron, además, Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Eduardo Acastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba; Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo y Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
También estuvieron presentes, Sergio Luna, ministro de Turismo y Cultura de La Rioja; Francisco Marchiaro, director de Promoción de la Ciudad de Córdoba; Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia ProCórdoba; Virginia Granja, Gerente Comercial de Telefé Córdoba; José González, Presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, y Ezequiel Cerezo, Presidente de Fedecom.
Te puede interesar
Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina
El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.
Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona
Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).
El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado
El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.
Expo Parques Industriales 2025: Llega la 2ª edición de la exposición industrial más importante del país
El evento ratifica el liderazgo de la provincia en el desarrollo del sector industrial a través de la articulación de distintos sectores del ámbito público y privado. Tendrá lugar los días 27 y 28 de agosto, en el Centro de Convenciones Córdoba.
ARCA habilita más depósitos fiscales para ampliar el alcance de "Exporta Simple"
El comunicado saldrá mañana en el Boletín Oficial. ARCA continúa con la simplificación de procesos aduaneros, al tiempo que busca impulsar y dinamizar las ventas externas de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo
La Agencia ProCórdoba coordinará el stand de la Provincia en la MWC, encuentro tecnológico líder que se realiza anualmente en Barcelona.
Impulso para las PyMEs cordobesas: este jueves se presenta el Centro de Apoyo MiPyME
El evento será este jueves a las 17, en el Centro Cultural Córdoba (Av. Poeta Lugones 401, Córdoba Capital), y estará encabezado por autoridades del Gobierno provincial y representantes del sector productivo.
Telefónica vendió su filial en Argentina al Grupo Clarín, pero el Gobierno se opone
El Gobierno Nacional reaccionó de inmediato. El ENACOM advirtió sobre el riesgo de concentración monopólica en las telecomunicaciones y aseguró que evaluará la operación.
Llega a Córdoba "Futuros Posibles", hacia nuevas economías y estrategias de transición
Tres jornadas para explorar, inspirarse, conectar, participar y accionar en co-crear soluciones a los grandes desafíos de nuestro tiempo.
El transporte interurbano de Córdoba suma 26 nuevas unidades
Fueron adquiridas por la empresa Buses Lep con una inversión de ocho millones de dólares, parte de los cuales fueron financiados por el Banco de la Provincia de Córdoba.
Córdoba participa con stand propio de la principal feria de alimentos de Medio Oriente
Un total de 21 pymes de distintos puntos de Córdoba están presentes en Gulfood, con apoyo de la Agencia ProCórdoba. Se trata del mayor encuentro comercial de la industria alimentaria en Medio Oriente y África.
Empresarios pidieron a Luis Caputo "equilibrar condiciones" frente a las importaciones
Las máximas autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron hoy al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, y parte de su gabinete.