Business Por: El Objetivo12 de mayo de 2023

Córdoba es sede de una nueva edición de la Expo Delicatessen & Vinos y la Expo Deli Saludable

Con más de 50 actividades paralelas, el evento enogastronómico más importante del interior del país, se lleva a cabo desde el 11 al 14 de mayo, en el Centro de Convenciones Córdoba.

Las propuestas de ambas expos prometen un alto número de visitantes, que llegarán de diferentes partes del país. - Foto: prensa Municipalidad

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de gobierno y Gestión General de Gabinete, participó de la inauguración de la 16ª Edición de Expo Delicatessen & Vinos y de la muestra Expo Deli & Saludable.

Cada año, en el mes de mayo, la ciudad de Córdoba se convierte en el epicentro de los aromas y sabores de todo el país de la mano de la ya tradicional y consolidada Expo Delicatessen & Vinos. 

La 16° Edición del evento enogastronómico más importante del interior de Argentina,  se realiza  desde el 11  y hasta el 14 de mayo en el Centro de Convenciones Córdoba Brigadier Juan Bautista Bustos.

La Municipalidad de Córdoba acompaña esta iniciativa que sigue apostando por Córdoba Capital como lugar para su realización. 

De esta manera, la ciudad espera un alto movimiento turístico, de visitantes que podrán hacer uso de hoteles, restaurantes, taxis y remises, y comprar no solo en las Expo sino que también en los negocios de la ciudad, aportando lo que la industria del turismo, la industria naranja deja en las ciudades: mayor empleo.  

Al respecto, Miguel Siciliano, secretario de Gobierno y Gestión General de Gabinete, manifestó:  “Es un verdadero honor saber que un año más tenemos una fiesta, y digo una fiesta porque cada vez que Córdoba realice una expo como esta, tiene una fiesta. Cuando asumimos con Martín el equipo municipal se puso como objetivo poder apostar a diferentes economías, pero una de ellas era la economía naranja”.

Y añadió “Gracias al trabajo mancomunado con el gobierno provincial, con la agencia Córdoba Turismo, con el sector privado, con las cámaras, y con todas las que prestan servicios vinculados al turismo, nos pusimos como estrategia tener grandes eventos, convenciones, ferias, que nos permitieran que Córdoba sea vidriera nacional, podemos decir que empezó a pasar”.

“Ahora que ya nos sentirnos orgullosos de lo que tenemos, empezamos a lucirnos más lindos porque tenemos una ciudad preciosa que se ha puesto en valor, que empieza a presumir de lo que tiene, se viene el momento de explotar esta economía naranja que va a ser uno de los caminos del empleo que viene. Cuando Córdoba genera eventos, es turístico y mueve la economía naranja, toda la economía se mueve”, concluyó Siciliano

290 expositores de delicatessen, productos gourmet, bebidas y vinos, son los protagonistas exponiendo, degustando y ofertando sus delicias a todos los visitantes. 

En este sentido, el espacio tradicional de Expo Delicatessen & Vinos junto a la Sala Alta Gama ya congrega a 240 productores de alimentos y bodegas, en tanto que Expo Deli & Saludable, la nueva muestra específica, reune a más de 50 expositores.

De esta manera, 10 provincias argentinas, entre las que se encuentran Córdoba, San Juan, La Rioja, Santa Fe, Mendoza, Río Negro, Tucumán, Entre Ríos, Buenos Aires y Neuquén, están representadas en los diferentes espacios expositivos compartiendo sus aromas y sabores.

Cabe destacar que diferentes entidades oficiales participan de Expo Delicatessen & Vinos. Entre ellos se encuentran el Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba con su iniciativa “Vidriera Productiva”; el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba; la Agencia Córdoba Turismo; el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de San Juan; y los Gobiernos de las Provincias de La Rioja, Entre Ríos y Tucumán.

Asimismo, también acompañan a sus empresas y productores el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología “De mi Tierra” de Santa Fe; CREAR Río Negro; Neuquén Turismo; y el Ente de Turismo de Mendoza. 

Del acto inaugural participaron, además, Andrea Ravich, directora de Joint Group, empresa organizadora del evento; Sergio Busso, ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba; Eduardo Acastello, ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba; Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo y Fernanda Rodríguez, Directora Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

También estuvieron presentes, Sergio Luna, ministro de Turismo y Cultura de La Rioja; Francisco Marchiaro, director de Promoción de la Ciudad de Córdoba; Roberto Rossotto, Gerente General de la Agencia ProCórdoba; Virginia Granja, Gerente Comercial de Telefé Córdoba; José González, Presidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, y Ezequiel Cerezo, Presidente de Fedecom.

Te puede interesar

Telefe fue adquirido por capitales argentinos ligados a medios de comunicación

La operación de compra incluye la señal principal de Buenos Aires y los canales de Telefe en Córdoba, Rosario y Santa Fe, junto con licencias y repetidoras en otras provincias.

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger.

Grupo Edisur se suma a la agenda global de construcción para la salud y el bienestar

La primera edición del WELL Summit Córdoba reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre las normas WELL y la creación de espacios que prioricen a las personas. El evento se realizó en el edificio corporativo de la desarrollista, el primero del interior del país en obtener la certificación, ubicado en el corazón de Manantiales.

Stellantis lanzó la RAM Dakota: tomará 400 empleados en Córdoba

Córdoba se consolida como hub de pick-ups. La RAM Dakota es el segundo producto de este hub, luego del lanzamiento de la Fiat Titano.

Córdoba lanzó la plataforma de capacitación en comercio internacional BeGlobal

Se trata de una propuesta innovadora, de acceso libre, gratuito y online, destinada a quienes desean iniciarse en la internacionalización. Quienes completen el curso, tendrán una certificación avalada por la Universidad Provincial de Córdoba.

Sectores en Argentina donde más se contratan servicios SEO

La visibilidad en Google puede determinar el éxito o el fracaso de un negocio.

Un "Scratchgate" sacude a Apple: usuarios denuncian fragilidad extrema en el nuevo iPhone 17

Reportes en redes alertan sobre una preocupante facilidad para rayarse del iPhone 17, incluso recién sacado de la caja, desatando un nuevo “gate” para Apple.

Prepagas: se conocieron los nuevos aumentos en sintonía con la inflación

Distinas empresas de medicina mantienen incrementos en paralelo con la inflación, mientras que otras exceden el 2% y se ubican en torno al 2,4%.

Vuelan las tasas: cuáles son las billeteras virtuales con mejor rendimiento en Argentina

Estas son las apps que hoy ofrecen el mejor interés por tu saldo.

Grupo Arcor lanza Cofler Dubái: una edición limitada que fusiona innovación, tendencia y sabor

La compañía, a través de su marca Cofler, se convierte en la primera empresa de consumo masivo y alcance multinacional en presentar una versión de chocolate Dubái en todos los kioscos del país

Los patentamientos subieron 31,7% interanual en agosto pero cayeron 13% mensual

Entre las marcas, Toyota lideró en el octavo mes del año con 9.709 unidades. Le siguieron Volkswagen (8.616), Fiat (5.971), Renault (4.886), Ford (4.600), Chevrolet (4.023) y Peugeot (3.404).

Desde el lunes Rosario será sede del Santa Fe Business Forum 2025

Del 1 al 5 de septiembre, el Centro de Convenciones La Fluvial recibirá a 250 compradores internacionales y más de 700 empresas locales que participarán de rondas de negocios, capacitaciones y foros de inversión.