Activaron nodo para el desarrollo de la movilidad sostenible en Córdoba
Será coordinado por Agec y cuenta con la participación de universidades, instituciones estatales y referentes del sector privado.
En un encuentro realizado este miércoles en el Campus Norte de la UNC en Estación Juárez Celman se puso en marcha el Nodo para el Estudio y Desarrollo de la Movilidad Sostenible, un proyecto en el que participan la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Tecnológica Nacional, la Universidad Nacional de Villa María, el Ente Intermunicipal de Gestión Metropolitana, la Secretaría de Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Córdoba y la Agencia para el Desarrollo de Córdoba (Adec), bajo la coordinación de Sebastián Parra.
El Nodo tendrá la función de elaborar proyectos y estrategias para el desarrollo de alternativas de transporte sostenibles.
En la oportunidad, la presidenta del Ente Metropolitano, Myrian Prunotto, destacó la importancia que tendrá esta iniciativa y agradeció la participación de los sectores público, privado y académico.
Prunotto puso como ejemplo que, en el marco de las acciones previstas, pronto se pondrá en marcha un trolebús recuperado y convertido a vehículo eléctrico en cuyo desarrollo participarán la Secretaría de Transporte de la Municipalidad de Córdoba, la empresa Tamse, Benito Roggio Ferroindustrial y la firma Ithurbide, la que proveerá de las baterías necesarias para brindar el servicio, que trasladará estudiantes y profesores desde la zona urbana de Estación Juárez Celman al Campus Norte.
"Esta es una muestra más de todo lo que se puede hacer con la fuerza de las alianzas, que son justamente el último de los Objetivos de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas", destacó la presidenta del Ente Metropolitano.
Previamente a la presentación del Nodo, en un sencillo acto, quedó inaugurado en el segundo piso del primer edificio del Campus Norte un espacio de trabajo al estilo coworking denominado CampX.
Del encuentro participaron el viceintendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el rector de la UNC, Jhon Boretto; la vicerrectora, Mariela Marchisisio; el prorrector de Desarrollo Territorial de la UNC, Marcelo Conrero; el rector de la UTN, Rubén Soro y la rectora de la Universidad Nacional de Villa María, Elizabeth Theiler, entre otras autoridades provinciales, municipales y académicas.
Te puede interesar
Dictarán talleres gratuitos, orientados al diseño con iniciativas sustentables en el MMAU
Será este sábado, de 10:30 a 13:30, se realiza el primer encuentro del ciclo “Iniciativas Sustentables”, una serie de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El secretario de Ambiente Sustentable y Economía Circular Gabriel Martín designó las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba
La reestructuración municipal procura la mejora constante de los servicios que los vecinos de la Ciudad deben recibir y con este sentido asumen sus responsabilidades los funcionarios designados.
Histórico: Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Estas especies estarán protegidas durante toda la temporada anual de caza en la provincia.
Picadas perimetrales: Cómo funcionan y por qué son fundamentales para evitar incendios
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular recuerda a propietarios de campos con superficie de bosque nativo la obligatoriedad de esta intervención.
Con la limpieza y recuperación del lago, retomaron las clases de canotaje en el Parque Sarmiento
La Escuela de Canotaje Córdoba dicta sus clases teórico prácticas los sábados de 10:00 a 14:00 horas para niños, adultos y paracanotaje.
Liberaron dos cóndores con rastreador satelital: un hito para la conservación de la biodiversidad
Los ejemplares atravesaron un proceso de rehabilitación en la Reserva y Centro de Rescate Tatú Carreta. La colocación del rastreador forma parte de un trabajo de investigación que permitirá fortalecer las políticas de conservación de esta importante especie.
El campeón argentino de ajedrez Sandro Mareco dará una charla en Córdoba
El evento se llevará a cabo el sábado a las 15 en el nuevo edificio del Concejo Deliberante ubicado en bajada Alvear e Intendente. Ramón B. Mestre, y contará con dos actividades principales.
Parque de la Biodiversidad: hermoso espacio natural para visitar el fin de semana largo
A quienes asistan se les recomienda concurrir con calzado cómodo, sombrero, repelente y botella de agua, la que podrá recargarse durante el recorrido en los distintos puntos de hidratación ubicados dentro del Parque.
Residuos urbanos: CORMECOR solo podrá funcionar a 4 km de Villa Parque Santa Ana
El TSJ anuló parcialmente la licencia ambiental que posibilitaba que el complejo pudiera localizarse a solo 1 kilómetro. Los vecinos de la localidad del Departamento Santa María tendrán mayor participación.
Por primera vez en su historia, la Municipalidad desagotó y limpió la laguna del Parque Sarmiento
Las obras ejecutadas en el Parque Sarmiento forman parte de un masterplan dedicado a su saneamiento y mejora.
Abrieron las inscripciones para participar de las visitas guiadas en la Escuela Municipal de Economía Circular
La propuesta es para alumnos de escuelas de nivel primario a partir de 5° grado, estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario. También para integrantes de fundaciones, ONG y organizaciones sociales.
Día Internacional de Recuperadores Urbanos: protagonistas de la economía circular
Los recuperadores urbanos cumplen un papel clave en la transformación del modelo de gestión de residuos, promoviendo la reducción, reutilización y reciclaje de materiales.