Business Por: El Objetivo06 de junio de 2023

Flybondi deja dos aviones en tierra y reclama al Gobierno nacional por falta de pago

La medida, drástica por la cantidad de personas afectadas: más de 5 mil pasajeros, fue tomada a raíz de que la empresa deberá dejar dos aviones en tierra por la falta de dólares.

Flybondi deja dos aviones en tierra y reclama al Gobierno nacional por falta de pago - Foto: archivo

Más de 5 mil pasajeros que ya tenían sus tickets para volar con la low cost Flybondi entre el 7 y el 9 de junio recibieron un aviso en las últimas horas con la modificación de sus itinerarios o cancelación de vuelos.

La medida, drástica por la cantidad de personas afectadas, fue tomada a raíz de que la empresa deberá dejar dos aviones en tierra por la falta de dólares.

A través de un comunicado, la empresa reprochó al Gobierno nacional por la demora en las autorizaciones para el pago de servicios al exterior.

Dicho incumplimiento “impacta en el arrendamiento de las aeronaves y en la operación” según la firma, que también avisó que no se descartan nuevas cancelaciones y demoras en el servicio “si la situación no se normaliza”.

En el documento, FlyBondi señaló que a causa de la demora en las autorizaciones del Sistema de Importaciones (Sirase), se le imposibilita cumplir con los pagos de leasing o arrendamiento de la flota de aeronaves junto con otros servicios que debe contratar fuera del país.

El problema surge como un nuevo efecto de la falta de dólares que atraviesa la Argentina y la gestión que lleva adelante el Ministerio de Economía.

Con el retiro temporal de estas dos aeronaves, la flota activa de la compañía queda resentida y complica el funcionamiento operativo normal de la misma.

Según avioacionline.com, fuentes cercanas a la compañía indicaron que “no descartan que la situación se extienda en el tiempo o que la metodología de autorización de giro de divisas se mantenga sin cambios, aunque recalcaron la solidez económica de la aerolínea”.

Te puede interesar

Compañía aérea orienta su estrategia en Sudamérica y apuesta por Argentina y Brasil

Se trata de Avianca, integrante junto a Gol del Grupo ABRA.

Córdoba se consolida como hub aéreo de referencia para el comercio internacional

El Gobernador Martín Llaryora se reunió con los diferentes actores que intervienen en la logística del comercio exterior. El objetivo del encuentro fue conversar sobre las estrategias que permitan incrementar la competitividad del aeropuerto internacional de Córdoba.

YPF: la jueza Preska convocó a la Argentina y a los demandantes a una reunión urgente

Los demandantes apuntan a embargar activos de estas entidades como parte del proceso de cobro del fallo que condenó a Argentina a pagar USD 16.100 millones.

Mercado Libre anuncia que cierra sus oficinas en Córdoba

Pondrá a trabajar a todo su equipo 100% remoto. Asegura que sigue sumando empleados a su operación local.

Mercado Libre y Mercado Pago diferenciarán sus cargos según los impuestos locales de cada provincia

El objetivo es transparentar la carga impositiva de cada jurisdicción debido principalmente a las distorsiones que genera el impuesto a los Ingresos Brutos.

Stellantis inició en Córdoba la producción de su pick-up

El grupo Stellantis invertirá 385 millones de dólares y se incorporarán 1.800 nuevos empleados. “No es casualidad que sea Córdoba, acá no hay casualidades, acá hay causalidades”, expresó el gobernador Llaryora.

Aluar, empresa líder en aluminio, bajará sus precios un 25 por ciento en este trimestre

La mayor productora de aluminio del país anunció una reducción de precios en el mercado interno para el trimestre en curso. La medida responde a la eliminación de impuestos.

China anunció que comenzó a exportar peras a la Argentina

El hecho es histórico, anunciaron las aduanas de Shijiazhuang, en la provincia septentrional China de Hebei.

Se eliminaron derechos de exportación a productos industriales de la vitivinicultura

El beneficio estimado es de $400 millones anuales, según la Corporación Vitivinícola.

Toyota fabricará la Hilux eléctrica en Argentina

El modelo a combustión se vende en nuestro país desde 1997 y ha sido líder histórico en ventas.

Empresas cordobesas concretaron ventas, acuerdos comerciales y nuevos proyectos en Barcelona

Según el relevamiento de la Agencia ProCórdoba, las 33 empresas locales concretaron acuerdos comerciales en la feria tecnológica Mobile Word Congress (MWC).

El Gobierno suspende la compra de Telefónica por parte de Telecom por riesgo de concentración del mercado

El Ejecutivo nacional tomó una medida preventiva tras la advertencia de la Comisión de Defensa de la Competencia.