Política Por: El Objetivo12 de junio de 2023

Citaron a indagatoria a Ginés González García por el Vacunatorio VIP

Por la causa también fueron citados y de manera previa el ex titular del Hospital Posadas, Alberto Maceira, para el 29 de junio; a Marcelo Ariel Guille, para el 6 de julio y por último el ministro para el 10 de este último mes.

Citaron a indagatoria a Ginés González García por el Vacunatorio VIP

El ex ministro de Salud Ginés González García fue citado a declaración indagatoria para el 10 de julio próximo por la Justicia federal en la causa por el Vacunatorio VIP.

El pedido había sido formulado por el fiscal federal Eduardo Taiano y el Titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) Sergio Rodríguez.

Por la causa también fueron citados y de manera previa el ex titular del Hospital Posadas, Alberto Maceira, para el 29 de juniO; a Marcelo Ariel Guille, para el 6 de julio y por último el ministro para el 10 de este último mes.

Por el vacunatorio promovido pro el Ministerio en plena pandemia por coronavirus fueron beneficiados con las dosis el ex presidente Eduardo Duhalde y familia; el periodista Horacio Verbitsky, ministros del actual Gobierno y otras personas. La sospecha es que en algunos casos no correspondía ceder las vacunas ya que los mismos no calificaban como grupos de riesgo. 

La citación de González García es por tres hechos, uno de los cuales es por una decena de vacunas contra el Covid 19 que fueron extraídas del Hospital Posadas para ser trasladadas al Ministerio de Salud donde se les aplicó a determinaras personas. 

El segundo hecho fue por permitir que unas cinco vacunas sean llevadas a la casa del expresidente Eduardo Duhalde el 1° de febrero de 2021 y donde se le aplicó a él y su familia, Hilda “Chiche” Duhalde, Juliana Duhalde y María Eva Duhalde; así como a su secretario Carlos Alberto Mao. 

Fue el entonces subsecretario del Ministerio Alejandro Costa quien aplicó las vacunas a la familia Duhalde y por so su pedido de indagatoria que hicieron los fiscales algo que la jueza aún no resolvió.

Un tercer hecho es por unas 35 vacunas que se aplicaron en el Hospital Posadas entre el 29 de diciembre de 2020 y el 23 de febrero de 2021, a distintas personas. 

Para los fiscales la decisión de a quien se le aplicaba las vacunas salteando el orden correspondiente puesto que no eran ni personal de salud ni personal estratégico, fue del entonces Ministro quien así se lo ordenó a Maceira para que entregara las vacunas que tenían bajo su guarda el Hospital Posadas. 

Esa elección fue “una decisión ilegítima, contraria al bloque de legalidad y motivada en compromisos y afinidades personales”.  Según consta en el expediente, Maceira dijo que quien lo llamó fue Marcelo Guille, entones secretario privado del Ministro quien le dijo que por orden de éste envíe las vacunas así como también cuando mandó a un grupo de personas a inocularse allí. 

En el Ministerio se comprobó que se armó un biombo improvisado donde se vacunó, entre otros, al diputado Eduardo Valdés, al ministro de Defensa, Jorge Taiana, y a otro grupo de personas, entre ellas el propio Verbitksky quien fuera el que dio a conocer el hecho en una entrevista 

También fue beneficiado el procurador del Tesoro Carlos Zannini, quien no encuadra como personal de salud pero su caso no es el motivo por el cual se citan a los imputados puesto que sí lo estaría como “personal estratégico”.

Las diez dosis aplicadas en el Ministerio fueron para Seza Manukian, Horacio Verbitsky, Lourdes Noya Aldrey, Matilde Noya Aldrey, Dolores Noya Aldrey, Felix Eulogio Guille, Florencio Aldrey, Jorge Enrique Taiana, Salomón Schachter y el diputado Eduardo Valdes.

La causa se inició por denuncia del fiscal Guillermo Marijuan y algunos diputados de la oposición y de forma inicial la jueza archivó el caso al considerar que la maniobra descripta no ingresaba en el orden delictivo sino moral, pero la Cámara Federal revirtió esa situación. 

Los camaristas Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens le pidieron a Capuchetti que apuntara a la responsabilidad de los funcionarios pero también a quienes recibieron las vacunas.

Te puede interesar

El presidente Javier Milei canceló el viaje al sorteo del Mundial en Washington

Javier Milei canceló su viaje a Washington para el sorteo del Mundial del 5 de diciembre. Manuel Adorni confirmó la decisión del Presidente.

El nivel general de actividad económica registró un crecimiento de 4,6%

Un informe ratifica la expansión en octubre de la economía en línea con los datos del INDEC. El estudio privado da cuenta de la mejora y al mismo tiempo ratifica la concentración en algunos sectores como el energético.

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de complejos hidroeléctricos

El Gobierno nacional aprobó los pliegos técnicos del Concurso Público Nacional destinado a la venta del capital accionario de las sociedades que operan cuatro complejos hidroeléctricos. Mañana se abre la oferta económica.

Simplifican trámites aduaneros para reducir "oportunidades de corrupción”

A partir de la modificación del Código Aduanero los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante el organismo fiscalizador.

Provincias Unidas conformará un bloque propio en Diputados

El espacio impulsado por seis gobernadores avanza hacia la conformación de un bloque de unos 16 diputados.

Martín Llaryora será intervenido quirúrgicamente

El gobernador de Córdoba informó en sus redes sociales que se someterá a una hernioplastia epigástrica. Aseguró que continuará trabajando según las indicaciones médicas.

El juicio por la causa Cuadernos retoma este martes con dos audiencias por semana

Así lo definió el TOF 7 ante la magnitud del juicio. Los imputados y los delitos de los que los acusan.

Tras el triunfo electoral, la confianza en el Gobierno de Milei trepó un 17,5%

El Índice de Confianza en el Gobierno registró en noviembre de 2025 un valor de 2,47 puntos, lo que representa un aumento del 17,5% frente a octubre, cuando había subido un 8,1%.

El exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti será sometido a una intervención cardíaca en Buenos Aires

La intervención se llevará a cabo este viernes en la Fundación Favaloro y consistirá en la sustitución de la válvula aórtica mediante cateterismo, una técnica menos invasiva que la cirugía tradicional.

Milei retoma la agenda: convoca al Gabinete y recibe al canciller de Israel

El Presidente tiene una extensa actividad programada para el martes, el día después del feriado largo.

Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

La ex mandataria envió un mensaje de audio para el encuentro. Críticas a la gestión de Javier Milei.

Quién es Alejandra Monteoliva: del motín policial de Córdoba a ministra de Seguridad nacional

La cordobesa Alejandra Monteoliva será la nueva Ministra de Seguridad de la Nación.