Política Por: El Objetivo08 de agosto de 2019

Bonadio cerró un tramo de la investigación contra Cristina Kirchner

Se trata de otros cinco casos de presunto cohecho que se suman a la acusación original sobre el supuesto pago de coimas en la obra pública durante la gestión del kirchnerismo, basada en las anotaciones de Oscar Centeno.

La ex mandataria pidió que la causa fuera enviada a juicio oral con críticas a Bonadio - Foto: gentileza

El juez federal Claudio Bonadio dio por cerrado un tramo de la investigación sobre los llamados "cuadernos de la corrupción" para encaminar la causa que se le sigue a la ex presidenta Cristina Kirchner al juicio oral.

Se trata de otros cinco casos de presunto cohecho que se suman a la acusación original sobre el supuesto pago de coimas en la obra pública durante la gestión del kirchnerismo, basada en las anotaciones de Oscar Centeno, el chofer del ex funcionario del Ministerio de Planificación, Roberto Baratta.

La causa que Bonadio dio por concluida al tiempo que corrió vista a la Fiscalía y las querellas es una ampliación de procesamiento en la causa principal, que ya está en trámite para ser elevada a juicio oral.

Por estos cinco casos de presunto cohecho pasivo están imputados junto a la ex presidenta y actual precandidata a vicepresidenta los empresarios Gerardo Ferreyra, Osvaldo Acosta, Jorge Neira y César De Goycoechea, el ex director de Energías Renovables del Ministerio de Planificación Fabián García Ramón y Baratta.

La causa se inició a partir de la confesión de Centeno, quien fue aceptado por el fiscal federal Carlos Stornelli como imputado colaborador (también llamado "arrepentido") en la causa que investiga una supuesta red de pago y cobro de coimas.

El caso conocido como "cuadernos de la corrupción" abarca presuntos pagos ilegales por parte de empresarios entre el 21 y el 23 de julio de 2010. 

Siempre según la causa, el dinero habría sido recibido por Baratta y por el ex secretario privado de Néstor Kirchner Daniel Muñoz, quienes habrían entregado el efectivo en la Quinta de Olivos y en el departamento de los Kirchner en el barrio de Recoleta.

Días atrás, la ex mandataria pidió que la causa fuera enviada a juicio oral con críticas a Bonadio por la investigación en la que está procesada como jefa de una organización ilícita.

A través de un escrito presentado por su abogado defensor, Carlos Beraldi, la ex presidenta señaló que es "imprescindible" que el caso llegue a juicio ante las "ilicitudes de la investigación".

Te puede interesar

Diputados debate el veto de Milei a la ley de emergencia en Discapacidad y la oposición busca dar el golpe

Los bloques de la oposición necesitan juntar las dos terceras partes de los votos de los diputados presentes en el recinto.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.

Por la ciclogénesis, Javier Milei suspendió su viaje a Junín: un informe advirtió sobre los riesgos del vuelo

La Oficina del Presidente anunció la reprogramación por fuertes lluvias y ráfagas. Un reporte de la Agrupación Aérea detalló que los aeródromos no son seguros.

Confirman procesamientos por lavado de activos al entorno del ex secretario privado de Néstor Kirchner

La sala I de la Cámara Federal porteña confirmó además millonarios embargos para familiares de Daniel Muñoz y su viuda.