TGN finalizó obras de la primera etapa de reversión del gasoducto norte
Esta obra permitirá no depender del gas de la cuenca boliviana, en franco declino, y comenzar a usar el gas de Vaca Muerta en la parte norte de nuestro país. Todo ello gracias a las obras de adecuación realizadas en las plantas compresoras de Córdoba en Leones y Tío Pujio.
En 3 meses y con una inversión de 3.000 millones de pesos, TGN, la empresa que opera y mantiene más de11 mil kilómetros de gasoductos a lo largo de la República Argentina, concluyó dos obras en la provincia de Córdoba que resultan estratégicas para la futura reversión del Gasoducto Norte.
Dichas obras fueron ejecutadas en las plantas compresoras Leones y Tío Pujio y permiten revertir la histórica dirección del flujo del gas, desde la Planta Compresora San Jerónimo, al sur de la provincia de Santa Fe, hasta el centro de la provincia de Córdoba; además incrementa el volumen de transporte un 40%(de 7 a 10 millones de m3 diarios), para dinamizar hoy el abastecimiento a industrias, centrales térmicas y hogares.
Las adecuaciones realizadas en este primer tramo del Gasoducto Norte hacen posible que a futuro el gas de Vaca Muerta llegue al norte del país y a la región. Asimismo, generarán a partir de ahora un ahorro fiscal estimado en 23 millones de USD/mes, al permitir el reemplazo de importaciones de energía con gas argentino.
De acuerdo al compromiso asumido con el Estado Nacional, y en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución 17/2023 de la Secretaria de Energía, la adecuación de Leones y Tío Pujio contempló la modificación de los colectores de succión y descarga, interconexiones de los gasoductos troncal y loop existentes, trabajos civiles, eléctricos y de instrumentación complementarios, que incluyen la adecuación de los sistemas de control. También contempló las pruebas hidráulicas en 3 segmentos del Gasoducto Norte troncal y el incremento de la presión operativa en los Tramos 10 y 11.
Te puede interesar
Se desploman los dólares financieros en la antesala del acuerdo con el FMI
El mercado espera que el Gobierno brinde detalles de un nuevo régimen cambiario.
Con apoyo de Estados Unidos y China, Milei inicia nueva etapa económica
El FMI dará luz verde a un crédito de Facilidades Extendidas a favor de la Argentina que implicará metas vinculadas al tipo de cambio, la emisión monetaria, el déficit fiscal y las reservas del BCRA
Moody’s mejoró la calificación crediticia de la Provincia de Córdoba
Córdoba subió dos escalones en la calificación crediticia, pasando de A.ar a AA-.ar. La calificadora destacó la solidez fiscal y disciplina sostenida en la gestión de las finanzas públicas de la Provincia.
El BCRA anunció la renovación del swap con China
El acuerdo será por otros 12 meses.
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento
Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.