Turismo Por: El Objetivo05 de julio de 2023

Córdoba presentó su temporada de invierno en Rosario

La Agencia Córdoba Turismo presentó oficialmente en Rosario las actividades, eventos y propuestas que ofrece la provincia para disfrutar de esta temporada de invierno en nuestra ciudad.

Córdoba presentó su temporada de invierno en Rosario - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Agencia Córdoba Turismo presentó oficialmente en la ciudad de Rosario las actividades, eventos y propuestas que ofrece la provincia para disfrutar de esta temporada de invierno en las diferentes ciudades y valles cordobeses.

La acción se enmarca en el plan nacional de promoción de la Agencia, a partir del cual se desarrollan acciones estratégicas en mercados prioritarios, como Rosario, que se encuentra sólo a cuatro horas de la provincia de Córdoba.

Bajo la premisa «Un Invierno Fantástico en Córdoba», se convocó en el hotel Savoy a operadores y empresarios turísticos, autoridades municipales y provinciales, medios de prensa, influencers y referentes del sector a conocer las diferentes propuestas, productos, sabores y eventos que ofrece la provincia de Córdoba durante el mes de julio, época en que el destino cordobés se posiciona como una de las principales plazas a nivel nacional.

La presentación estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, quien señaló: “Vinimos a presentarles las propuestas y recomendaciones para este invierno en Córdoba, que incluye una extensa cartelera de actividades y festividades en municipios que trabajan para recibir a turistas de todo el país”.

En cuanto a las expectativas, Lastra indicó: “Salen de vacaciones quince provincias del 10 al 17, después salen las otras ocho provincias más la Ciudad de Buenos Aires del 17 al 24, esa semana intermedia vamos a tener la mayoría de los destinos con una ocupación muy alta o casi plena. Siempre son un gran empujón las vacaciones de invierno para todo el sector privado cordobés que trabaja intensamente haciendo esfuerzos enormes para tener tarifas muy competitivas, servicios de calidad y mantener a Córdoba en la vanguardia del turismo nacional”.

A su turno, el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti destacó el modelo de la Agencia Córdoba Turismo y su impronta al ser “uno de los principales destinos de turismo receptivo de la Argentina”.

“Nos da mucho para aprender el permanente mantenimiento de buenas políticas y prácticas en diferentes órdenes que lograron que el turismo sea una verdadera política de estado”, agregó Grandinetti.

Durante la presentación se compartió a los medios la nutrida programación para esta Temporada de Invierno, que ya está disponible en www.cordobaturismo.gov.ar.

Los sabores de Córdoba fueron protagonistas del evento con una degustación de platos regionales, presentados en el marco del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico denominado “El Gusto es Nuestro”. Los menús estuvieron maridados con cuatro productos destacados de los Caminos del Vino de la provincia de Córdoba y en esa línea se llevó a cabo una degustación guiada a cargo del coordinador del producto “Sabores de Córdoba”, Joaquín Asen, el chef Martín Altamirano y la sommelier Luciana Quaino.

Estuvieron presentes, además, la directora de la Agencia Córdoba Turismo y coordinadora del producto Caminos del Vino de Córdoba, Nora Cingolani; la subsecretaria de Turismo de la ciudad de Rosario, Alejandra Matheus; y la prosecretaria de ARAV, Asociación Rosarina de Agencias de Viaje, María Eugenia Díaz. Acompañaron autoridades y representantes de los sectores público y privado del turismo de Córdoba y del equipo de trabajo de la Agencia Córdoba Turismo.

Te puede interesar

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.

Córdoba celebra Semana Santa en cada rincón de la provincia

Una semana de profunda reflexión se avecina y el gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura acompañará los días de Fe con numerosas y variadas propuestas para toda la familia.

Semana Santa en Córdoba: Vía Crucis, Misa Criolla, conciertos corales, recorridos subterráneos y mucho más

Desde el lunes 14 y hasta el domingo 20 de abril, la ciudad recibirá a turistas con un gran abanico de propuestas religiosas y culturales.

Córdoba será sede de la Convención Anual BRAZTOA 2025

BRAZTOA 2025 es un evento de gran relevancia que reunirá a los principales operadores turísticos de Brasil.

Córdoba reafirma su liderazgo en turismo con la 63° edición del Workshop de ACAV

El evento, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, se consolidó como un espacio estratégico para fortalecer alianzas y generar oportunidades comerciales en la industria turística.

Hub aéreo Córdoba: aterrizó el primer vuelo directo desde de San Pablo

La nueva conexión con la ciudad brasileña cuenta con tres frecuencias semanales. La empresa Gol Líneas Aéreas opera la ruta internacional. Desde el 13 de abril, la misma aerolínea ofrecerá vuelos sin escalas entre Córdoba y Recife.

Córdoba tendrá una nueva conexión aérea sin escalas a la Patagonia

Será hacia Esquel. es la primera vez que ambas ciudades estarán conectadas sin escalas, ofreciendo una nueva alternativa para el turismo invernal.

El Hub aéreo Córdoba potencia su conectividad con más vuelos hacia CABA

Aerolíneas Argentinas sumará dos horarios matutinos a la ruta Córdoba-Buenos Aires.

Mayor conectividad para Córdoba: Avianca anuncia nueva ruta directa Bogotá-Córdoba

Los vuelos serán operados en aeronaves Airbus A320 con capacidad para 180 pasajeros, ofreciendo más de 1.000 plazas semanales entre ambas ciudades.

La Agencia Córdoba Turismo inauguró los faros del Camino de Brochero

La ceremonia principal tuvo lugar en Villa Santa Rosa, tierra natal del santo, donde autoridades provinciales, referentes del sector turístico y fieles participaron del acto de encendido de los faros.

Argentina cuenta con la mejor merienda del mundo: ¿cuál es y dónde queda el pueblo donde la sirven?

Queda en el sur del país a 1372 kilómetros de la Ciudad en plena Patagonia.