Turismo Por: El Objetivo05 de julio de 2023

Córdoba presentó su temporada de invierno en Rosario

La Agencia Córdoba Turismo presentó oficialmente en Rosario las actividades, eventos y propuestas que ofrece la provincia para disfrutar de esta temporada de invierno en nuestra ciudad.

Córdoba presentó su temporada de invierno en Rosario - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que la Agencia Córdoba Turismo presentó oficialmente en la ciudad de Rosario las actividades, eventos y propuestas que ofrece la provincia para disfrutar de esta temporada de invierno en las diferentes ciudades y valles cordobeses.

La acción se enmarca en el plan nacional de promoción de la Agencia, a partir del cual se desarrollan acciones estratégicas en mercados prioritarios, como Rosario, que se encuentra sólo a cuatro horas de la provincia de Córdoba.

Bajo la premisa «Un Invierno Fantástico en Córdoba», se convocó en el hotel Savoy a operadores y empresarios turísticos, autoridades municipales y provinciales, medios de prensa, influencers y referentes del sector a conocer las diferentes propuestas, productos, sabores y eventos que ofrece la provincia de Córdoba durante el mes de julio, época en que el destino cordobés se posiciona como una de las principales plazas a nivel nacional.

La presentación estuvo encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, quien señaló: “Vinimos a presentarles las propuestas y recomendaciones para este invierno en Córdoba, que incluye una extensa cartelera de actividades y festividades en municipios que trabajan para recibir a turistas de todo el país”.

En cuanto a las expectativas, Lastra indicó: “Salen de vacaciones quince provincias del 10 al 17, después salen las otras ocho provincias más la Ciudad de Buenos Aires del 17 al 24, esa semana intermedia vamos a tener la mayoría de los destinos con una ocupación muy alta o casi plena. Siempre son un gran empujón las vacaciones de invierno para todo el sector privado cordobés que trabaja intensamente haciendo esfuerzos enormes para tener tarifas muy competitivas, servicios de calidad y mantener a Córdoba en la vanguardia del turismo nacional”.

A su turno, el secretario de Turismo de Santa Fe, Alejandro Grandinetti destacó el modelo de la Agencia Córdoba Turismo y su impronta al ser “uno de los principales destinos de turismo receptivo de la Argentina”.

“Nos da mucho para aprender el permanente mantenimiento de buenas políticas y prácticas en diferentes órdenes que lograron que el turismo sea una verdadera política de estado”, agregó Grandinetti.

Durante la presentación se compartió a los medios la nutrida programación para esta Temporada de Invierno, que ya está disponible en www.cordobaturismo.gov.ar.

Los sabores de Córdoba fueron protagonistas del evento con una degustación de platos regionales, presentados en el marco del Plan Estratégico de Turismo Gastronómico denominado “El Gusto es Nuestro”. Los menús estuvieron maridados con cuatro productos destacados de los Caminos del Vino de la provincia de Córdoba y en esa línea se llevó a cabo una degustación guiada a cargo del coordinador del producto “Sabores de Córdoba”, Joaquín Asen, el chef Martín Altamirano y la sommelier Luciana Quaino.

Estuvieron presentes, además, la directora de la Agencia Córdoba Turismo y coordinadora del producto Caminos del Vino de Córdoba, Nora Cingolani; la subsecretaria de Turismo de la ciudad de Rosario, Alejandra Matheus; y la prosecretaria de ARAV, Asociación Rosarina de Agencias de Viaje, María Eugenia Díaz. Acompañaron autoridades y representantes de los sectores público y privado del turismo de Córdoba y del equipo de trabajo de la Agencia Córdoba Turismo.

Te puede interesar

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.