El dólar blue no da respiro y presiona sobre la economía en el año electoral
Las dudas que hay sobre el acuerdo con el FMI suman un factor clave de incertidumbre en el mercado cambiario. Durante este viernes la divisa norteamericana trepó hasta un nuevo máximo histórico de $ 522.
El dólar blue aceleró su marcha alcista y alcanzó hoy un nuevo máximo histórico de $522, mientras que el MEP cerró en una cotización récord y el Banco Central compró divisas pero sigue perdiendo reservas por la venta de yuanes.
La divisa paralela subió por sexta ronda consecutiva y tras aumentar $10, una de las mayores subas en una sola rueda, cerró en los $522 para la venta y en $ 515 para la compra y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en 96,1%, el nivel más alto en un mes.
En las últimas seis ruedas la divisa marginal escaló $31, luego de transitar un mes de marcada estabilidad y en el año acumuló una suba de $173 o un 50,3%, en línea con la inflación del primer semestre.
Según operadores del mercado, las trabas para llegar a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el denominado "trade electoral", impulsan todas las cotizaciones de la moneda norteamericana.
En la bolsa porteña el dólar MEP superó por primera vez los $500 y el Contado con Liquidación (CCL) avanza por tercera jornada consecutiva.
El MEP o Bolsa trepó hasta los $ 501,8 y la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en un 89,3%, mientras que el CCL avanzó hasta los $ 510 y el spread con el oficial se ubicó en un 92,4%.
El BCRA terminó la jornada con compras por US$ 49 millones, pero en la rueda de Yuanes totalizó ventas por 1.056 millones.
Los agroexportadores de las economías regionales liquidaron hoy US$ 9,7 millones, el monto más bajo de la semana en la que totalizó ingresos por US$ 77 millones, y acumula por el programa de promoción de exportaciones US$ 5.571 millones.
El dólar Qatar llegó a un nuevo máximo de $555,2 y achicó la diferencia con el blue, mientras que el turista o tarjeta, que también aplica a consumos con tarjetas en el exterior aumentó hasta los $486,10.
El ahorro o dólar solidario, con los impuestos cerró en $458,3, un peso más que la cotización de ayer y el mayorista avanzó 30 centavos a $264,35 por unidad.
En el Banco Nación la divisa oficial sin impuestos cerró en $277, mientras que el promedio en los bancos privados principales fue de $276,8.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".