Turismo Por: El Objetivo22 de julio de 2023

Programa Turista Protegido: intensifican operativos para asesorar a los turistas

Lo dispuso Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial ante la constante llegada de visitantes a la provincia de Córdoba.

Programa Turista Protegido: intensifican operativos para asesorar a los turistas

Con motivo de las vacaciones de julio y la constante llegada a Córdoba de turistas provenientes de distintas provincias argentinas, la Dirección General de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería provincial, intensificó los operativos para informar y asesorar a los visitantes sobre lo que deben tener en cuenta al contratar servicios de alojamiento, comprar en comercios, pagar con tarjetas de débito y crédito, e ingresar a locales gastronómicos, entre otras cosas.

Las acciones se realizan en el marco del programa Turista Protegido y tienen carácter preventivo, con el objetivo de proteger los derechos de los usuarios y consumidores que eligen vacacionar en Córdoba.

“Dispondremos más personal en las distintas terminales de ómnibus de lugares turísticos de Córdoba y de la ciudad Capital, para que apenas desciendan de los colectivos reciban la información necesaria y puedan manejarse correctamente”, apuntó Daniel Mousist, titular de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial.

Estos mismos operativos de información y asesoramiento al visitante se realizan en los principales puestos de peaje. “Los turistas reciben información cuando están por ingresar a diferentes destinos turísticos de la provincia; ya lo hicimos este año en los peajes de la autopista Córdoba-Carlos Paz, la autovía a Alta Gracia y la de James Craik, por ejemplo, con muy buen resultado”, confió Mousist.

También en la ciudad de Córdoba hay puestos de Defensa del Consumidor que brindan asesoramiento a turistas. Entre otros lugares, se encuentran en Patio Olmos, Parque Sarmiento, la zona peatonal y la plaza San Martín.

En centros turísticos de los valles serranos, el personal de Defensa del Consumidor asesora a los turistas en locales de espectáculos y donde hay eventos puntuales. “La semana próxima intensificaremos los operativos debido al importante flujo de turistas que están llegando a Córdoba”, expresó Mousist.

De hecho, en la actualidad Córdoba es destino para miles de turistas provenientes de distintas provincias. Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Chaco, Jujuy y otras provincias tienen vacaciones de invierno hasta el 28 de julio.

Por otra parte, Mousist indicó que no se registraron reclamos ni denuncias de turistas durante las actuales vacaciones de julio, sino solamente consultas sobre alojamiento y cómo desenvolverse con tarjetas de débito y de crédito (hay comercios que cobran recargos a quienes pagan en una sola cuota, lo cual está prohibido).

Te puede interesar

Fuga de turistas: cayó 18,9% el ingreso y subió 21,8% el egreso de argentinos en septiembre

INDEC informó que la llegada de visitantes cayó 18,9% y la salida de residentes aumentó 21,8%. El saldo de septiembre fue negativo en 562.200 personas.

Córdoba Capital suma nuevos profesionales al Registro de Guías Turísticos

Recibieron sus credenciales en la Municipalidad de Córdoba y ya están habilitados para ejercer en toda la ciudad.

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.