Monotributo: hoy vence el plazo para recategorizarse
Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.
El plazo para realizar la recategorización del monotributo vence este jueves 27 de julio, tras cumplirse la prórroga dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que extendió por una semana el periodo para llevar a cabo el trámite.
El organismo había dispuesto el vencimiento original para el pasado 20 de julio pero decidió prolongar hasta hoy la fecha límite teniendo en cuenta que la actualización en los niveles de facturación fue de un 41,5% para todas las categorías, manteniéndose por debajo de la inflación, lo cual genera que muchos monotributistas suban de categoría sin haber tenido una mayor capacidad económica en términos reales.
Los parámetros a tener en cuenta para determinar la categoría que corresponde
Para evaluar la categoría en la que corresponde estar dentro del monotributo, los parámetros a tener en cuenta en relación a los últimos 12 meses:
- Los ingresos brutos acumulados.
- La energía eléctrica consumida.
- Los alquileres devengados y/o la superficie afectada a la actividad.
- Luego, se debe cotejar estos valores con la tabla de categorías del monotributo vigente para saber cuál le corresponde al contribuyente
Cómo realizar la recategorización del monotributo
- Ingresar a Monotributo | AFIP con CUIL/CUIT/CDI y Clave Fiscal.
- Seleccionar la opción "Recategorización".
- Allí, el sistema mostrará la categoría vigente y los topes máximos.
- Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
- Informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
- Ingresar los datos correspondientes a la actividad personal, según solicite el sistema, para determinar la nueva categoría.
- El sistema mostrará la categoría correspondiente. Verificar la información brindada.
- Si los datos son correctos, se debe hacer clic en "Confirmar Categoría". Por último, el sistema informará si la modificación se realizó de forma correcta y se podrá imprimir la credencial.
Los topes máximos de las categorías
Con la nueva actualización de las escalas, los topes máximos de las distintas categorías en base a los ingresos brutos a partir del 1 de julio de 2023 son:
- Categoría A - Ingresos brutos anuales: $ 1.414.762,58
- Categoría B - Ingresos brutos anuales: $ 2.103.025,45
- Categoría C - Ingresos brutos anuales: $ 2.944.235,60
- Categoría D - Ingresos brutos anuales: $ 3.656.604,33
- Categoría E - Ingresos brutos anuales: $ 4.305.799,15
- Categoría F - Ingresos brutos anuales: $ 5.382.248,94
- Categoría G - Ingresos brutos anuales: $ 6.458.698,7
- Categoría H - Ingresos brutos anuales: $ 7.996.484,12
- Categoría I - Ingresos brutos anuales: $ 8.949.911,06
- Categoría J - Ingresos brutos anuales: $ 10.257.028,68
- Categoría K - Ingresos brutos anuales: $ 11.379.612,01
Te puede interesar
Ni Shein ni la Salada, zapatillas Adidas por menos de $60.000 rompen el mercado
Un influencer que se dedica a recomendaciones que linkean oportunidades con ofertas a través de Instagram, Facebook o Twitter posteó números inverosímiles.
El dólar cerró agosto en $1.360 con una baja de 1,1% en el mes
En julio, el tipo de cambio avanzó un 14%.
El BCRA impone nuevas normas para restringirle a los bancos la compra de dólares
Impone límite de tenencia y un control diario.
Dólar, deuda y encajes: el camino del Gobierno para evitar problemas hasta las elecciones
Entre suba de encajes bancarios, operaciones de dólar futuro y control de deuda en pesos, el equipo económico busca estabilizar el mercado hasta las elecciones de octubre.
El consumo de bienes y servicios registró un leve crecimiento en julio
Impulsado por los rubros de indumentaria y calzado, de acuerdo con el relevamiento la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC).
El Riesgo País subió a 829 puntos
Por la fuerte caída de los bonos soberanos que se produjo en el arranque de la semana, el riesgo país subió a 829 puntos básicos, un salto de cerca de 100 puntos en una sola jornada.
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.