Mercado Por: El Objetivo27 de julio de 2023

Monotributo: hoy vence el plazo para recategorizarse

Tras la extensión dispuesta por la AFIP, este jueves se cumple el plazo para que los monotributistas completen el trámite.

Monotributo: hoy vence el plazo para recategorizarse

El plazo para realizar la recategorización del monotributo vence este jueves 27 de julio, tras cumplirse la prórroga dispuesta por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que extendió por una semana el periodo para llevar a cabo el trámite.

El organismo había dispuesto el vencimiento original para el pasado 20 de julio pero decidió prolongar hasta hoy la fecha límite teniendo en cuenta que la actualización en los niveles de facturación fue de un 41,5% para todas las categorías, manteniéndose por debajo de la inflación, lo cual genera que muchos monotributistas suban de categoría sin haber tenido una mayor capacidad económica en términos reales.

Los parámetros a tener en cuenta para determinar la categoría que corresponde

Para evaluar la categoría en la que corresponde estar dentro del monotributo, los parámetros a tener en cuenta en relación a los últimos 12 meses:

  • Los ingresos brutos acumulados.
  • La energía eléctrica consumida.
  • Los alquileres devengados y/o la superficie afectada a la actividad.
  • Luego, se debe cotejar estos valores con la tabla de categorías del monotributo vigente para saber cuál le corresponde al contribuyente

Cómo realizar la recategorización del monotributo

  1. Ingresar a Monotributo | AFIP con CUIL/CUIT/CDI y Clave Fiscal.
  2. Seleccionar la opción "Recategorización".
  3. Allí, el sistema mostrará la categoría vigente y los topes máximos.
  4. Seleccionar la opción "Continuar recategorización".
  5. Informar el monto facturado en los últimos 12 meses.
  6. Ingresar los datos correspondientes a la actividad personal, según solicite el sistema, para determinar la nueva categoría.
  7. El sistema mostrará la categoría correspondiente. Verificar la información brindada.
  8. Si los datos son correctos, se debe hacer clic en "Confirmar Categoría". Por último, el sistema informará si la modificación se realizó de forma correcta y se podrá imprimir la credencial.

Los topes máximos de las categorías

Con la nueva actualización de las escalas, los topes máximos de las distintas categorías en base a los ingresos brutos a partir del 1 de julio de 2023 son:

  • Categoría A - Ingresos brutos anuales: $ 1.414.762,58
  • Categoría B - Ingresos brutos anuales: $ 2.103.025,45
  • Categoría C - Ingresos brutos anuales: $ 2.944.235,60
  • Categoría D - Ingresos brutos anuales: $ 3.656.604,33
  • Categoría E - Ingresos brutos anuales: $ 4.305.799,15
  • Categoría F - Ingresos brutos anuales: $ 5.382.248,94
  • Categoría G - Ingresos brutos anuales: $ 6.458.698,7
  • Categoría H - Ingresos brutos anuales: $ 7.996.484,12
  • Categoría I - Ingresos brutos anuales: $ 8.949.911,06
  • Categoría J - Ingresos brutos anuales: $ 10.257.028,68
  • Categoría K - Ingresos brutos anuales: $ 11.379.612,01 
     

Te puede interesar

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.