El Papa llegó a Portugal y prometió que va a "resolver las cosas"
El viaje del Papa Francisco se lleva a cabo a la sombra del gran escándalo de abuso sexual del clero de Portugal y las críticas a los altos costos del evento.
El Papa Francisco prometió este miércoles seguir "removiendo las cosas" en la Iglesia católica a medida que avanza con reformas y cambios que podrían dejar un legado duradero.
Francisco, quien iniciaba un viaje de cinco días a Portugal, aterrizó en la base aérea militar de Lisboa para una reunión mundial de jóvenes católicos conocida como la Jornada Mundial de la Juventud, que se realiza cada dos o tres años en una ciudad diferente.
El viaje de Francisco se lleva a cabo a la sombra del gran escándalo de abuso sexual del clero de Portugal y las críticas a los altos costos del evento.
Cientos de miles de jóvenes de todo el mundo llegaron a Lisboa para dar la bienvenida a Francisco, cuyo avión, que también transportaba a su séquito y a periodistas, aterrizó en la base aérea militar Figo Maduro de Lisboa.
Su primera parada será una ceremonia de bienvenida ofrecida por el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, en el palacio presidencial de Belém.
La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) fue ideada por el difunto Papa Juan Pablo II para los jóvenes católicos adolescentes o veinteañeros y se celebra cada dos o tres años en una ciudad diferente.
Esta será la primera desde 2019 debido a la pandemia del COVID-19.
Francisco, de 86 años, realiza su primer viaje desde una operación intestinal en junio y utiliza silla de ruedas y bastón.
En Lisboa, se montaron enormes escenarios, se instalaron pantallas y se pegaron carteles con el rostro de Francisco por toda la ciudad.
El acontecimiento en Portugal, un país con un 80% de su población católica, ocurre menos de seis meses después de que un informe de una comisión portuguesa afirmara que al menos 4.815 menores sufrieron abusos sexuales por parte del clero —en su mayoría sacerdotes— durante siete décadas.
"Habrá jóvenes de todo el mundo y la realidad (de los abusos) está presente en todos los continentes. Es una gran oportunidad para que la Iglesia haga algo", ", señaló Filipa Almeida, de 43 años, quien sufrió abusos de un sacerdote cuando tenía 17 años.
Se espera entonces que Francisco se reúna en privado con víctimas de abusos.
Horas antes de la llegada de Francisco, se colocó en Lisboa una enorme valla publicitaria para concienciar sobre los abusos sexuales del clero.
Algunos portugueses criticaron los costes del evento en uno de los países más pobres de Europa Occidental, donde millones de personas tienen dificultades para llegar a fin de mes debido a los bajos salarios, la inflación y la crisis inmobiliaria.
El gobierno local de Lisboa rechazó las acusaciones de partidos políticos y grupos de defensa de los derechos de que está retirando a los sin techo de las calles de la ciudad.
Francisco también visitará Fátima, la ciudad al norte de Lisboa donde la Iglesia cree que la Virgen María se apareció a tres niños pastores pobres en 1917.
Fuente: NA
Te puede interesar
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.
Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados
Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.
Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.
El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt
Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.
Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero
En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.
El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa
El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza
La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.
Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego
Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.
José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte
El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado
La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”
Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales
Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.