Lanzan segundo curso de la formación gratuita en Programación Full Stack
Se trata de la capacitación “Introducción al Desarrollo Frontend con React”, una propuesta online, asincrónica y gratuita. Está orientada a jóvenes de toda la provincia.
El Gobierno Provincial informó que hasta el 15 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo curso de la Formación en Programación Full Stack “Introducción al Desarrollo Frontend con React”.
Se trata de una propuesta que tiene marco en el Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos ANDÉN, incubadora de negocios que es llevada adelante desde 2018 por la Agencia Córdoba Joven, en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
La capacitación, que se desarrollará de manera gratuita y virtual a través de la plataforma Moodle, brindará conocimientos introductorios sobre programación web con enfoque frontend (en el lado de la interface).
Se trata de clases grabadas que podrán cursarse de manera asincrónica, es decir en cualquier día y horario que la persona disponga. Allí se realizará la exposición de contenidos teóricos que luego serán aplicados a actividades prácticas, desarrolladas por tema.
Cabe mencionar que aprender a usar esta tecnología, de vanguardia en el desarrollo web, permite estar al día con las últimas tendencias y herramientas utilizadas en el mercado laboral actual.
Los destinatarios de esta formación son jóvenes, de 16 a 30 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba.
El cupo es de 1.000 estudiantes. Una vez completado se cerrarán las inscripciones automáticamente.
Características del curso “Introducción al Desarrollo Frontend con React"
- Su objetivo es introducir a los estudiantes en el mundo del desarrollo web con un enfoque frontend (en el lado de la interface) utilizando el lenguaje de programación JavaScript y la plataforma Nodejs.
- El cursado se desarrollará a lo largo de 10 clases, de 2 horas cada una, que se irán poniendo a disposición una vez por semana. Habrá una actividad práctica por clase y un examen final.
- Además, se pondrán a disposición 10 horas de clase de consulta virtual con el profesor a cargo.
- Quienes aprueben el examen final obtendrán un certificado expedido por la UTN-FRC.
- El programa de este curso puede consultarse en este enlace.
- Las clases iniciarán el 23 de agosto.
Requisitos y condiciones mínimas para el cursado:
Para participar de esta Formación, se requiere que los participantes posean conocimientos previos en Manejo básico de Windows y de Internet.
También será necesario:
Requisitos de Hardware:
- Conexión a Internet Wi Fi (Excluyente)
- PC, tablet o smartphone no mayor a cinco años de antigüedad para visualizar las clases en la plataforma YouTube (Recomendado) y poder entrar a la plataforma del aula virtual.
Requisitos de Software:
- Descargar e instalar este software gratuito:
. Visual Studio Code. (https://visualstudio.microsoft.com/es/).
. NodeJs (https://nodejs.org/es).
. Postman (https://www.postman.com/downloads/).
. Git (https://git-scm.com/).
Inscripciones y consultas
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando este formulario.
Hay tiempo hasta el 15 de agosto.
Por dudas o consultas, se puede enviar un correo electrónico a: consultas.seu.programacion@gmail.com.
Te puede interesar
ANMAT aprueba en Argentina las primeras gotas para la presbicia
Una alternativa no invasiva, eficaz y segura para una condición visual que afecta a más del 85% de los adultos mayores de 40 años
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.