Lanzan segundo curso de la formación gratuita en Programación Full Stack
Se trata de la capacitación “Introducción al Desarrollo Frontend con React”, una propuesta online, asincrónica y gratuita. Está orientada a jóvenes de toda la provincia.
El Gobierno Provincial informó que hasta el 15 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo curso de la Formación en Programación Full Stack “Introducción al Desarrollo Frontend con React”.
Se trata de una propuesta que tiene marco en el Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos ANDÉN, incubadora de negocios que es llevada adelante desde 2018 por la Agencia Córdoba Joven, en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
La capacitación, que se desarrollará de manera gratuita y virtual a través de la plataforma Moodle, brindará conocimientos introductorios sobre programación web con enfoque frontend (en el lado de la interface).
Se trata de clases grabadas que podrán cursarse de manera asincrónica, es decir en cualquier día y horario que la persona disponga. Allí se realizará la exposición de contenidos teóricos que luego serán aplicados a actividades prácticas, desarrolladas por tema.
Cabe mencionar que aprender a usar esta tecnología, de vanguardia en el desarrollo web, permite estar al día con las últimas tendencias y herramientas utilizadas en el mercado laboral actual.
Los destinatarios de esta formación son jóvenes, de 16 a 30 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba.
El cupo es de 1.000 estudiantes. Una vez completado se cerrarán las inscripciones automáticamente.
Características del curso “Introducción al Desarrollo Frontend con React"
- Su objetivo es introducir a los estudiantes en el mundo del desarrollo web con un enfoque frontend (en el lado de la interface) utilizando el lenguaje de programación JavaScript y la plataforma Nodejs.
- El cursado se desarrollará a lo largo de 10 clases, de 2 horas cada una, que se irán poniendo a disposición una vez por semana. Habrá una actividad práctica por clase y un examen final.
- Además, se pondrán a disposición 10 horas de clase de consulta virtual con el profesor a cargo.
- Quienes aprueben el examen final obtendrán un certificado expedido por la UTN-FRC.
- El programa de este curso puede consultarse en este enlace.
- Las clases iniciarán el 23 de agosto.
Requisitos y condiciones mínimas para el cursado:
Para participar de esta Formación, se requiere que los participantes posean conocimientos previos en Manejo básico de Windows y de Internet.
También será necesario:
Requisitos de Hardware:
- Conexión a Internet Wi Fi (Excluyente)
- PC, tablet o smartphone no mayor a cinco años de antigüedad para visualizar las clases en la plataforma YouTube (Recomendado) y poder entrar a la plataforma del aula virtual.
Requisitos de Software:
- Descargar e instalar este software gratuito:
. Visual Studio Code. (https://visualstudio.microsoft.com/es/).
. NodeJs (https://nodejs.org/es).
. Postman (https://www.postman.com/downloads/).
. Git (https://git-scm.com/).
Inscripciones y consultas
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando este formulario.
Hay tiempo hasta el 15 de agosto.
Por dudas o consultas, se puede enviar un correo electrónico a: consultas.seu.programacion@gmail.com.
Te puede interesar
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.
Córdoba será sede del próximo encuentro nacional de ciencia y tecnología
La provincia fue elegida para ocupar la Vicepresidencia Primera del COFECyT. En septiembre, recibirá a referentes de todo el país para impulsar una agenda federal, aplicada y productiva.
Google ofrece 15.000 becas en Argentina para formarse en IA, análisis de datos y más: cómo inscribirse
La iniciativa está destinada a jóvenes y adultos sin experiencia previa, con acceso gratuito a cursos online sobre inteligencia artificial, marketing digital, ciberseguridad y más.
Google Veo 3: La IA que desdibuja la realidad y revoluciona la generación de video
Google presentó Veo 3, su flamante modelo generativo de video, prometiendo transformar la creación audiovisual con un realismo sin precedentes que desafía los límites entre lo digital y lo real.
El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9%, pese a una desaceleración global
El Global Startup Ecosystem Report (GSER) 2025 ubicó a la provincia entre los principales ecosistemas de América Latina en talento, financiamiento e innovación.
Comenzó el ciclo 2025 de “Ciencia en Diálogo” con foco en las economías digitales
Más de 60 asistentes participaron del primer encuentro del año. El ciclo es organizado por la Provincia junto a universidades, CONICET y la Agencia Córdoba Cultura.
“Es inminente la crisis”: la apocalíptica predicción de Elon Musk para el mundo por 3 razones inevitables
Elon Musk alertó que la IA, los autos eléctricos y las criptos pueden causar una crisis energética si no se acelera la adaptación de las redes eléctricas.
Córdoba escaló 13 posiciones en el ranking mundial de startups
Se encuentra 213° de las ciudades del mundo y 11° en Sudamérica. Se trata de un prestigioso informe que clasifica a 1.473 ciudades de 118 países, según su importancia y rendimiento en el ecosistema de startups.
Los robots humanoides chinos ya realizan tareas propias de los empleados de comercio
Trabajan como personas en diferentes áreas.
Google estrena novedades sobre Gemini, Android XR, suscripciones premium y nuevas herramientas con IA
Sundar Pichai presentó los avances de la inteligencia artificial como el nuevo cambio de plataforma. Gemini 2.5 y Google AI Ultra fueron protagonistas.
Segundo Foro Climatech en Córdoba: una oportunidad para emprendedores e inversores climáticos
Se espera la presencia de más de 120 emprendedores e inversores del ecosistema que podrán debatir, inspirarse y vincularse junto a grandes personalidades de Córdoba y referentes en innovación climática.