Lanzan segundo curso de la formación gratuita en Programación Full Stack
Se trata de la capacitación “Introducción al Desarrollo Frontend con React”, una propuesta online, asincrónica y gratuita. Está orientada a jóvenes de toda la provincia.
El Gobierno Provincial informó que hasta el 15 de agosto estarán abiertas las inscripciones para participar del segundo curso de la Formación en Programación Full Stack “Introducción al Desarrollo Frontend con React”.
Se trata de una propuesta que tiene marco en el Centro de Innovación y Emprendimientos Tecnológicos ANDÉN, incubadora de negocios que es llevada adelante desde 2018 por la Agencia Córdoba Joven, en articulación con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba (UTN-FRC).
La capacitación, que se desarrollará de manera gratuita y virtual a través de la plataforma Moodle, brindará conocimientos introductorios sobre programación web con enfoque frontend (en el lado de la interface).
Se trata de clases grabadas que podrán cursarse de manera asincrónica, es decir en cualquier día y horario que la persona disponga. Allí se realizará la exposición de contenidos teóricos que luego serán aplicados a actividades prácticas, desarrolladas por tema.
Cabe mencionar que aprender a usar esta tecnología, de vanguardia en el desarrollo web, permite estar al día con las últimas tendencias y herramientas utilizadas en el mercado laboral actual.
Los destinatarios de esta formación son jóvenes, de 16 a 30 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba.
El cupo es de 1.000 estudiantes. Una vez completado se cerrarán las inscripciones automáticamente.
Características del curso “Introducción al Desarrollo Frontend con React"
- Su objetivo es introducir a los estudiantes en el mundo del desarrollo web con un enfoque frontend (en el lado de la interface) utilizando el lenguaje de programación JavaScript y la plataforma Nodejs.
- El cursado se desarrollará a lo largo de 10 clases, de 2 horas cada una, que se irán poniendo a disposición una vez por semana. Habrá una actividad práctica por clase y un examen final.
- Además, se pondrán a disposición 10 horas de clase de consulta virtual con el profesor a cargo.
- Quienes aprueben el examen final obtendrán un certificado expedido por la UTN-FRC.
- El programa de este curso puede consultarse en este enlace.
- Las clases iniciarán el 23 de agosto.
Requisitos y condiciones mínimas para el cursado:
Para participar de esta Formación, se requiere que los participantes posean conocimientos previos en Manejo básico de Windows y de Internet.
También será necesario:
Requisitos de Hardware:
- Conexión a Internet Wi Fi (Excluyente)
- PC, tablet o smartphone no mayor a cinco años de antigüedad para visualizar las clases en la plataforma YouTube (Recomendado) y poder entrar a la plataforma del aula virtual.
Requisitos de Software:
- Descargar e instalar este software gratuito:
. Visual Studio Code. (https://visualstudio.microsoft.com/es/).
. NodeJs (https://nodejs.org/es).
. Postman (https://www.postman.com/downloads/).
. Git (https://git-scm.com/).
Inscripciones y consultas
Quienes deseen participar podrán inscribirse completando este formulario.
Hay tiempo hasta el 15 de agosto.
Por dudas o consultas, se puede enviar un correo electrónico a: consultas.seu.programacion@gmail.com.
Te puede interesar
Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión
Exploró aguas en los océanos Atlántico, Índico y Pacífico.
Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA
IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.
Instagram suma una nueva función para los ansiosos
La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.
La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial
Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025
Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.
Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional
Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.
La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea
Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.
Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria
Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.
La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional
La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.
Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)
La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.