Melconian dialogó con el FMI y pidió que el último desembolso se negocie con el próximo gobierno
El economista, consejero de la candidata Patricia Bullrich, explicó el programa económico que podría llevar adelante en caso de acceder al poder, basado en lo trabajado por los técnicos de la Fundación Mediterránea, entidad que Melconian preside.
El economista Carlos Melconian le pidió hoy al FMI que el próximo desembolso del organismo previsto para noviembre se negocie ya con el presidente electo, durante un encuentro virtual con técnicos del organismo, para explicar las propuestas de la candidata presidencial Patricia Bullrich.
Sus interlocutores fueron Rodrigo Valdés, a cargo de la negociación del Fondo Monetario Internacional (FMI) con la Argentina y Luis Cubeddu, jefe de misión del FMI para la Argentina.
El economista, consejero de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, explicó el programa económico que podría llevar adelante en caso de acceder al poder, basado en lo trabajado por los técnicos de la Fundación Mediterránea, entidad que Melconian preside.
Dio su opinion de la situación política y económica actual y adelantó los aspectos básicos del programa económico que está preparando con su equipo técnico a Valdés y Cubeddu.
Los funcionarios del FMI tomaron nota de las impresiones de Melconian y acordaron un nuevo encuentro en las próximas semanas.
Antes de la reunión con Melconian, Valdés y Cubbedu charlaron también de manera virtual con el economista y diputado nacional Luciano Laspina, junto a Guillermo Mondino, Gabriel Lopetegui y Pablo Guidotti, otros integrantes del equipo técnico que asesora a Bullrich.
Ambas charlas fueron en la misma línea, apoyados en la necesidad de tener una prolija transición política, reducir el déficit fiscal y fortalecer las reservas del Banco Central.
El diputado nacional y consejero económico de Bullrich se mostró preocupado por la profundidad del déficit fiscal, la escasez de reservas y una inflación mensual que estaría en dos dígitos desde agosto hasta –al menos- diciembre.
Ante la incertidumbre electoral luego de las primarias y con un panorama abierto hacia adelante, desde el Fondo reconocieron las reuniones con los equipo económicos de Juntos por el Cambio y de La Libertad Avanza. Por la mañana también se reunieron con Javier Milei. Los delegados del organismo quieren tener el panorama de las opciones a futuro ante cualquier desenlace.
Desde el FMI confirmaron las reuniones y expresaron que estas discusiones fueron una oportunidad para intercambiar puntos de vista sobre las perspectivas económicas actuales de Argentina y entender sus prioridades de política económica.
Indicaron que estas reuniones son parte de contactos regulares y rutinarios del Fondo para comprender sus puntos de vista y opiniones sobre los objetivos generales y las políticas clave de los programas respaldados por el Fondo.
La semana que viene, el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, viajará a Washington a reunirse con el organismo y cerrar el número final del desembolso.
El Gobierno espera que haya un desembolso más cercano a los 8.000 millones de dólares que a los iniciales 7.500 millones. Con ese monto se cancelarían los créditos tomados con la CAF y Qatar, más la reposición del swap chino, que se utilizaron para cancelar los pagos de julio y agosto. El remanente -unos US$ 1.000 millones- alimentará las reservas hasta los próximos vencimientos.
Segun se supo, en las charlas que mantuvieron Melconian por un lado y Laspina, Mondino, Lopetegui y Guidotti por otro, se mencionó que el último desembolso de 2023 se debería negociar con el candidato presidencial electo.
Por lo que se presume que el desembolso de noviembre será sobre la segunda quincena. (NA)
Te puede interesar
Milei recibió las cartas credenciales del embajador de los Estados Unidos
El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.