Mercado Por: El Objetivo 20 de agosto de 2023

ANSES: calendario de pagos confirmado de la semana que viene

La Administración Nacional de la Seguridad Social pagará en la semana corta jubilaciones, pensiones, asignaciones y otras prestaciones.

ANSES: calendario de pagos confirmado de la semana que viene

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará la semana que viene, entre el martes 22 y el viernes 25 de agosto de 2023 jubilaciones, pensiones, AUH, AUE, Desempleo y otras prestaciones.

El lunes 21 de agosto no habrá pagos ni atenderán las oficinas de ANSES por ser feriado. Se pueden buscar y hacer consultas vía web.

ANSES: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 9: martes 22 de agosto

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de agosto

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  • DNI terminados en 9: martes 22 de agosto

Asignación por Embarazo

  • DNI terminados en 7: martes 22 de agosto
  • DNI terminados en 8: miércoles 23 de agosto
  • DNI terminados en 9: jueves 24 de agosto

Desempleo

  • DNI terminados en 0 y 1: miércoles 23 de agosto
  • DNI terminados en 2 y 3: jueves 24 de agosto
  • DNI terminados en 4 y 5: viernes 25 de agosto
  • DNI terminados en 6 y 7: lunes 28 de agosto
  • DNI terminados en 8 y 9: martes 29 de agosto

Asignaciones Pago Único

  • Todas las terminaciones de documentos: 4 de agosto al 11 de septiembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  • Todas las terminaciones de documentos: 8 de agosto al 11 de septiembre

Te puede interesar

¿Quiénes son los cuatro mega empresarios que verá Milei en California?

Son 4 de los 10 hombres de negocios más importantes del mundo, destacó el vocero Adorni.

El dólar blue cerró la semana al alza y el Banco Central volvió a vender dólares

La cotización del dólar blue avanzó quince pesos este viernes para cerrar la semana en $1.235 para la compra y $1.265 para la venta. En la primer semana de junio la cotización informal, avanzó 3,27% o $40.

Industria pyme: la actividad cayó 18,3% interanual en abril

La nueva baja fue la más profunda de los últimos tres meses, ya que luego del derrumbe del 30% interanual en enero, había atenuado el retroceso al 9,9% en febrero y al 11,9% en marzo.

Corte en el suministro de GNC impacta en Córdoba y Santa Fe

Desperfectos técnicos en las plantas compresoras de Beasley y Chaján, operadas por Transportadora de Gas del Norte S.A. (TGN), provocaron un corte en el suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) este martes por la noche en las provincias de Córdoba y Santa Fe, especialmente las ciudades de Rosario y Córdoba capital, se vieron afectadas por esta interrupción.

Caputo: se empieza a ver la recuperación de la economía y garantizó que no habrá sobresaltos cambiarios

El ministro de Economía transmitió optimismo al hablar ante ejecutivos de finanzas y dijo qué condiciones deberían darse para levantar el cepo cambiario.

Derrumbe en la venta de alimentos y bebidas: cuánto cayó en el año

El rubro alimentos y bebidas experimenta una fuerte caída de ventas que ronda el 23 por ciento, lo cual refleja el impacto de la crisis provocada por la escalada de precios y la recesión.

Las ventas minoristas cayeron 7,3% anual en mayo

Las ventas minoristas pymes continúan reflejando el impacto de la caída del consumo por la recesión, retrocediendo 7,3% anual en mayo frente al mismo mes del año pasado, a precios constantes.

El dólar blue siguió su escalada y cerró a $1230

Los financieros también avanzaron fuerte. El Banco Central compró US$189 millones en el mercado.

Precio dólar blue: a cuánto cotiza este miércoles 12 de junio

El dólar blue abrirá este miércoles 12 de junio a $1.265 para la compra y $1.295 para la venta. En tanto, el dólar MEP lo hará en $1.274 y el contado con liquidación a $1.305.

El dólar blue rebota 35 pesos y termina la semana como el más caro de los dólares libres

De esta manera cierra el balance semanal con alta volatilidad y 15 pesos arriba de lo que la comenzó. La brecha cambiaria queda establecida en el 41,67%.

Feriado del 25 de Mayo: cómo funcionarán los comercios en Córdoba

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) informó cómo atenderán los comercios durante el feriado del próximo sábado por el Día de la Revolución de Mayo.

El dólar blue avanzó nuevamente y se acerca a los $1.300

El Banco Central vendió dólares por segunda jornada consecutiva, algo que ocurre por primera vez en la gestión de Javier Milei.