Las aguas termales del norte cordobés: precios y ubicación
Se trata de las Termas de Quicho, ubicadas a 20 kilómetros de Serrezuela. Los turistas disfrutan de piletones con aguas termales, aptas para usos terapéuticos.
Muy cerca de las Salinas Grandes y rodeadas de un paisaje árido, se encuentran las Termas de Quicho, que ofrecen a los visitantes sus aguas mansas con una temperatura que llega hasta los 40 grados.
Las termas están ubicadas a 20 kilómetros de la localidad de Serrezuela, en el departamento Cruz del Eje.
Renato Raschetti, director de Turismo de Serrezuela, dijo que el descubrimiento de estas aguas con propiedades curativas fue algo reciente y casual. En la década del 80’, el lugar se formó cuando se cavó un pozo para darle agua potable a una escuelita de la zona. Los obreros se dieron con la sorpresa de aguas cristalinas y mesotermales.
Desde hace más de dos décadas, llegan visitantes a El Quicho para disfrutar de baños termales de aguas cloruradas sódicas y aptas para usos terapéuticos. En los primeros tiempos el surgente caía hacia un pozo, pero hoy sus aguas se embalsan en un piletón.
A partir de 2021, «por decisión del intendente Ricardo Martin se decidió a explotar turísticamente las termas. La localidad más cercana y donde los visitantes se pueden alojar es Serrezuela, que pasó de tener 60 a 300 plazas, generando trabajo genuino y transformando al turismo en una herramienta de desarrollo local”, agregó Raschetti.
Según indicaron los lugareños, los análisis físicos y químicos de estas aguas son recomendadas para el tratamiento de afecciones linfáticas, tuberculosis, secuelas de traumatismos y enfermedades de la piel. Además, por su alta temperatura, tienen un efecto térmico con propiedades sedantes, relajantes y analgésicas.
Cómo llegar a Termas de Quicho
Partiendo desde la ciudad de Córdoba, hay que recorrer unos 200 kilómetros hacia el norte sobre la ruta Nacional 38 hasta la localidad de Serrezuela y, desde allí, tomar la calle Amado Nervo y conducir unos 25 kilómetros por un camino de tierra hasta el camping donde se encuentra el surgente hidrotermal, a solo dos kilómetros del Camino de la Costa, que enmarca las Salinas Grandes.
Gastronomía
Respecto a las comidas típicas del lugar, el producto icónico es el cabrito, un manjar que caracteriza a la localidad y a la región. También hay que destacar todo lo que tiene que ver con la producción caprina los productos del olivo, porque también es una región olivícola.
Precios
Para pasar el día y utilizar la infraestructura del camping, la tarifa diaria por persona es de 1.000 pesos.
El predio de libre acceso cuenta con asadores, mesadas, baños y una proveeduría que atiende todo el año. Horarios de 8 a 22.
Te puede interesar
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.