Turismo Por: El Objetivo20 de agosto de 2023

Las aguas termales del norte cordobés: precios y ubicación

Se trata de las Termas de Quicho, ubicadas a 20 kilómetros de Serrezuela. Los turistas disfrutan de piletones con aguas termales, aptas para usos terapéuticos.

Muy cerca de las Salinas Grandes y rodeadas de un paisaje árido, se encuentran las Termas de Quicho, que ofrecen a los visitantes sus aguas mansas con una temperatura que llega hasta los 40 grados.

Las termas están ubicadas a 20 kilómetros de la localidad de Serrezuela, en el departamento Cruz del Eje.

Renato Raschetti, director de Turismo de Serrezuela, dijo que el descubrimiento de estas aguas con propiedades curativas fue algo reciente y casual. En la década del 80’, el lugar se formó cuando se cavó un pozo para darle agua potable a una escuelita de la zona. Los obreros se dieron con la sorpresa de aguas cristalinas y mesotermales.

Desde hace más de dos décadas, llegan visitantes a El Quicho para disfrutar de baños termales de aguas cloruradas sódicas y aptas para usos terapéuticos. En los primeros tiempos el surgente caía hacia un pozo, pero hoy sus aguas se embalsan en un piletón.

A partir de 2021, «por decisión del intendente Ricardo Martin se decidió a explotar turísticamente las termas. La localidad más cercana y donde los visitantes se pueden alojar es Serrezuela, que pasó de tener 60 a 300 plazas, generando trabajo genuino y transformando al turismo en una herramienta de desarrollo local”, agregó Raschetti.

Según indicaron los lugareños, los análisis físicos y químicos de estas aguas son recomendadas para el tratamiento de afecciones linfáticas, tuberculosis, secuelas de traumatismos y enfermedades de la piel. Además, por su alta temperatura, tienen un efecto térmico con propiedades sedantes, relajantes y analgésicas.

Cómo llegar a Termas de Quicho

Partiendo desde la ciudad de Córdoba, hay que recorrer unos 200 kilómetros hacia el norte sobre la ruta Nacional 38 hasta la localidad de Serrezuela y, desde allí, tomar la calle Amado Nervo y conducir unos 25 kilómetros por un camino de tierra hasta el camping donde se encuentra el surgente hidrotermal, a solo dos kilómetros del Camino de la Costa, que enmarca las Salinas Grandes.

Gastronomía

Respecto a las comidas típicas del lugar, el producto icónico es el cabrito, un manjar que caracteriza a la localidad y a la región. También hay que destacar todo lo que tiene que ver con la producción caprina los productos del olivo, porque también es una región olivícola.

Precios

Para pasar el día y utilizar la infraestructura del camping, la tarifa diaria por persona es de 1.000 pesos.

El predio de libre acceso cuenta con asadores, mesadas, baños y una proveeduría que atiende todo el año. Horarios de 8 a 22.

Te puede interesar

Turismo: inauguraron el Centro Comercial a Cielo Abierto en Embalse

El espacio revitaliza el centro de la ciudad y promueve el comercio local, generando oportunidades para la economía regional.

Mes del Astroturismo en Córdoba: una propuesta que integra ciencia, naturaleza y turismo

El Astroturismo combina el atractivo natural de los cielos cordobeses, tanto diurnos como nocturnos, con actividades recreativas, educativas, científicas y culturales relacionadas con la astronomía.

Fin de semana largo: más de 1 millón de turistas viajaron por el país gastando $256 mil millones

El reporte reveló que en promedio, cada turista gastó $82.100 diarios y permaneció 2,7 días, lo que representa un gasto total por turista de aproximadamente $221.670 durante todo el viaje.

La aventura ideal y en auge para hacer en las sierras el finde largo del 1° de Mayo: ¿cuál es?

La ciudad de Córdoba es una de las más lindas, por sus paisajes, para recorrer por aire la región en un paseo cada vez más habitual.

Villa Carlos Paz: este sábado Luck Ra dará un recital gratuito en el Parque de Asistencia

Este sábado se realizará el recital de Luck Ra en el Parque de Asistencia del Rally Mundial. Este evento fue postergado oportunamente por las condiciones climáticas adversas. La entrada será libre y gratuita.

Turismo en Semana Santa: cayó 16% la cantidad de viajeros respecto a 2024, pero el gasto fue significativo

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.

La Laguna Azul: un paraíso a pocos minutos de la ciudad de Córdoba

El espejo de agua es ideal para quienes buscan naturaleza, agua cristalina y actividades al aire libre. Este será el último fin de semana para disfrutar hasta la próxima temporada.

Semana Santa: este fin de semana los museos provinciales tienen ingreso gratuito

La Agencia Córdoba Cultura dispuso que, esde hoy jueves y hasta el  domingo, la entrada a todos los museos provinciales sea libre y gratuita. Las Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Semana Santa en Córdoba: una agenda con propuestas para todos los gustos

Córdoba está proponiendo una Semana Santa 2025 inolvidable del 17 al 20 de abril, con una amplia variedad de propuestas que conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.

Córdoba subterránea, un circuito turístico para desterrar mitos y leyendas de la historia de la ciudad

Las historias serán develadas durante la visita guiada diseñada por la Municipalidad de Córdoba para este jueves 17 de abril y que partirá a las 11:00 desde la Oficina de Información Turística del Cabildo.

Córdoba se prepara con buenas expectativas: las reservas promedio para el fin de semana de Pascua están en un 70%

Se trata de una excelente oportunidad para recorrer Córdoba, con beneficios que impulsan el turismo y favorecen el consumo en todo el territorio provincial.

Semana Santa: un circuito interreligioso para conocer las diversas manifestaciones de fe

La visita se realizará este miércoles a las 15.00 horas desde la oficina de información turística. Los máximos representantes de cada culto recibirán a los visitantes para dar a conocer su patrimonio histórico.