Turismo Por: El Objetivo16 de junio de 2025

San Javier Y Yacanto competirá para ser elegido como pueblo más lindo del mundo

El pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

San Javier y Yacanto

San Javier Y Yacanto, el pintoresco pueblo del Valle de Traslasierra, sigue ganando protagonismo en la escena turística nacional e internacional. Este viernes 13, en el marco de una conferencia de prensa, fue reconocido oficialmente como uno de los 8 pueblos serranos más lindos de Argentina y fue elegido para representar al país en el prestigioso certamen internacional “Best Tourism Villages” de ONU Turismo.

La entrega de la distinción se llevó a cabo con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y el director nacional de Promoción y Desarrollo Turístico, Pablo Cagnoni, quienes hicieron entrega formal del reconocimiento al intendente de San Javier Yacanto, Martín García.

Durante la conferencia, Pablo Cagnoni destacó las cualidades que posicionan a San Javier Yacanto como un destino modelo: “Este pueblo tiene la mezcla perfecta: naturaleza, cultura viva, un casco histórico cuidadosamente conservado, gastronomía local, enoturismo y un fuerte trabajo artístico. Es un lugar ideal para desconectar del ritmo acelerado y volver a conectar con lo más auténtico de nuestra identidad.

Además, es un destino que conserva y cuida su entorno natural con una mirada sustentable, sabiendo con claridad qué tipo de lugar quiere ser y qué tipo de turismo desea recibir”. “En un mundo hiperconectado, lo que busca hoy el turista es una experiencia vivencial, real, en contacto con la cultura local, y eso es precisamente lo que ofrece San Javier Yacanto”, afirmó.

Por su parte, Darío Capitani expresó que este es “un momento muy emotivo y un orgullo cordobés”, y subrayó el valor de este tipo de logros para el interior provincial. “Junto con Martín García coincidimos en que este será un recorrido lleno de oportunidades para los lugareños, que son quienes hacen de este gran pueblo un destino tan especial”, agregó.

Este reconocimiento no solo refuerza el posicionamiento de Córdoba como una provincia rica en destinos auténticos, sino que también proyecta a San Javier Yacanto al plano internacional como un modelo de desarrollo turístico con identidad, sustentabilidad y participación comunitaria.

Este reconocimiento no solo refuerza el posicionamiento de Córdoba como una provincia rica en destinos auténticos, sino que también proyecta a San Javier Yacanto al plano internacional como un modelo de desarrollo turístico con identidad, sustentabilidad y participación comunitaria.

Te puede interesar

Una aerolínea reinicia su ruta directa entre Córdoba y São Paulo

Latam tendrá una frecuencia diaria conectando a la provincia mediterránea con más de 50 destinos nacionales y 20 internacionales.

Turismo: Capitani destacó que Córdoba es una provincia multiproducto

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, destacó el rol de la industria turística en la economía cordobesa y se mostró optimista sobre la temporada de verano que se aproxima.

Córdoba se prepara para recibir turistas con la semifinal de Copa Argentina: las reservas llegan al 90%

Si bien la mayor concentración de visitantes se espera en Córdoba Capital, también se prevé un flujo significativo hacia el valle de Punilla y la región de Calamuchita.

La Laguna Azul reabrirá en La Calera y busca personal para su nuevo parque acuático y restaurante

El icónico predio de La Calera se prepara para su reapertura y convoca a vecinos y vecinas a sumarse al equipo de trabajo del renovado complejo turístico.

Fin de semana largo: Córdoba presentó una ocupación hotelera con picos superiores al 77%

Durante el fin de semana extra largo del 10 al 12 de octubre, la ciudad de Córdoba contó con una gran afluencia de turistas.

Viajó más gente pero gastó menos: el balance agridulce que dejó el fin de semana largo

El fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural movilizó a 1.440.000 turistas en todo el país con un impacto económico estimado en $262.627 millones, de acuerdo a un relevamiento elaborado por CAME.

Se lanzó la Temporada de Verano 2025-2026 de la provincia de Córdoba

La campaña “Verano Córdoba 2025/2026”, destaca la identidad y diversidad provincial. Bancor anunció beneficios especiales para hotelería y gastronomía, y se sumaron novedades sobre conectividad y nuevas rutas turísticas.

Fin de semana largo: Córdoba Capital ofrece descuentos y promociones especiales en gastronomía y hotelería

Del viernes al domingo, con las tarjetas de Naranja X, Cordobesa y Macro. La iniciativa busca consolidar a Córdoba como un destino que no solo se recorre, sino que también se degusta.

La ocupación hotelera creció un 11 por ciento en septiembre y la ciudad espera más de un millón de turistas alojados en 2025

El punto más alto se registró en la hotelería de 3 estrellas, que alcanzó el 73,5% de ocupación.

Río Cuarto: en el Mes del Turismo invitan a disfrutar de la ciudad y la región

En el marco de la celebración del Mes del Turismo, Río Cuarto y su región proponen una agenda con variadas actividades, que combinan recorridos guiados, deporte, naturaleza y experiencias culturales.

El hub aéreo Córdoba suma tres rutas nacionales para la temporada de verano

La ampliación de la oferta aérea potencia la llegada de turistas y refuerza a la provincia como destino competitivo a nivel nacional e internacional.⁠ En el mismo periodo también habrá un vuelo directo Córdoba-Aruba.

La Calera impulsa el turismo con la firma de un convenio para potenciar la Laguna Azul

Se construirá un parador con restaurante, el parque acuático “Ola Park”, y a fin de año se sumará una cava que aportará nuevas experiencias culturales y gastronómicas.