Castells volvió a reivindicar los saqueos y dijo que fueron una "expropiación de alimentos"
El ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, salió este jueves a cruzar duro al dirigente piquetero por haber asegurado que su organización estaba promoviendo los robos en comercios y supermercados.
El líder del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD), Raúl Castells, quien se había atribuido los saqueos de los últimos días en distintos puntos del país, volvió a reivindicar esos episodios, a los que calificó como una "expropiación de alimentos".
"Estamos hablando de La Anónima, Átomo, Carrefour, Changomás, que es donde ha ido centralmente nuestro pueblo desde el viernes pasado hasta ayer, que finalmente se llegó a un preacuerdo con el Gobierno y esto se ha dado por concluido", afirmó Raúl Castells en declaraciones televisivas.
"Lo que ha habido es el rechazo a que haya aumentado la comida al 100% y a su vez, que hacía tres meses que no entregaban los alimentos a los comedores comunitarios de las iglesias, escuelas y los barrios. Ese era el reclamo central y luego se agregó el tema de que se resarza a los pequeños comerciantes damnificados por esta lucha", insistió el dirigente piquetero.
Y detalló: "En el día de ayer se acordó un bono de $70.000, que nosotros reclamamos que sea con las características del IFE, y un resarcimiento de $7 millones para los pequeños comerciantes y (la ministra de Desarrollo Social, Victoria) Tolosa Paz ratificó que se van a reintegrar los alimentos".
En paralelo, la Justicia de Mendoza comenzó a tramitar una denuncia penal contra Castells presentada por abogados del espacio político Republicanos Unidos por haber incumplido el artículo 209 del Código Penal, que contempla 2 años de prisión a quien "públicamente instigare a cometer un delito determinado contra una persona o institución".
Por su parte, el ministro de Seguridad nacional, Aníbal Fernández, salió este jueves a cruzar duro al dirigente piquetero por haber asegurado que su organización estaba promoviendo los robos en comercios y supermercados, ante una supuesta falta de entrega de alimentos por parte del Estado.
Fernández advirtió que el representante del MIJD "se ufana de ser el promotor de esta situación" pero "no tiene absolutamente nada que ver con este tema".
"Es una canchereada que le va a costar cara, por provocar una motivación accesoria a las complicaciones que puede tener la sociedad", remarcó el funcionario.
Por último, el ministro destacó el trabajo coordinado de "inteligencia criminal" de su cartera y las policías de la provincia de Buenos Aires, de la CABA y de las demás jurisdicciones para lograr una "propuesta en común" que "corte de cuajo" el delito, al referirse a los robos a supermercados y comercios de los últimos días.
Te puede interesar
Causa YPF: la jueza Loretta Preska anuncia este lunes si acepta la apelación de la Argentina
Se conoce este lunes la decisión, luego que el Gobierno pidiera suspender la sentencia que obliga al país a entregar el 51% de las acciones de YPF.
"En octubre las urnas hablarán": Javier Milei celebró las encuestas favorables que compartió su vocero
El Presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno.
Interna: Javier Milei celebró la detención de un periodista y precandidato de La Libertad Avanza en Chubut
El periodista Ricardo Bustos fue detenido en un acto partidario en Esquel, tras la denuncia de un diputado también libertario.
Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”
Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”
Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio
Se registra recuperación gradual a lo largo del año
Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"
El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.
El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones
Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.
Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”
El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.
El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia
Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.
La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”
"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.
Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados
El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones
El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.