Estudiantes de la FAUD de la UNC elaborarán materiales didácticos para escuelas municipales
El proyecto involucrará a estudiantes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UNC, y ocho instituciones educativas municipales de nivel inicial.
A través de un convenio específico, estudiantes de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba crearán materiales didácticos destinados al sistema educativo municipal.
La iniciativa, que comenzó el año pasado con 4 Jardines de escuelas primarias y en esta oportunidad se ampliará a 8 jardines, tiene por objetivo brindar a los estudiantes de esta facultad una comprensión más profunda de las diversas áreas del Nivel Inicial, permitiéndoles concebir y desarrollar materiales didácticos adecuados y seguros, como juegos individuales y grupales.
Estos recursos fortalecerán tanto los procesos de aprendizaje como las relaciones entre los estudiantes del sistema educativo municipal que asisten a instituciones de este nivel.
«Estas colaboraciones interinstitucionales nos enriquecen mutuamente al considerar los propósitos únicos de cada entidad. Estos beneficios impactan positivamente en las condiciones para que nuestros pequeños aprendan de manera más efectiva en un entorno diseñado específicamente para sus necesidades«, expresó el secretario de Educación, Horacio Ferreyra.
La finalidad de esta instancia consistió en compartir los principales lineamientos de la política educativa que la actual gestión está llevando a adelante, para que los estudiantes puedan interiorizarse en el quehacer de los diferentes campos del conocimiento del Nivel Inicial.
Entre las autoridades presentes, estuvieron el profesor titular de la mencionada Cátedra, Claudio Ducca, junto a los profesores adjuntos; y la Subdirectora de Gestión Pedagógica de la Secretaría de Educación, Susana Amancio. La presencia del profesor titular de la Cátedra, Claudio Ducca, junto con sus colegas, y la Subdirectora de Gestión Pedagógica de la Secretaría de Educación, Susana Amancio, contribuyó al éxito de esta iniciativa.
Por su parte, subdirectora de Gestión Pedagógica, Susana Amancio, destacó: «El trabajo conjunto con la universidad es sumamente enriquecedor, ya que reúne a funcionarios, supervisores, directivos, docentes, profesores y estudiantes con el propósito de mejorar las condiciones educativas, en este caso a través de juegos que promueven un aprendizaje más significativo en nuestros niños y niñas».
Te puede interesar
Se llevará a cabo un conversatorio “Oportunidades académicas y científicas en Estados Unidos”
Contará con la participación de la Dra. Norma González, representante de la Oficina de Posgrado de Rice University para América del Sur y experiencias locales.
Semana de paro en la UNC: docentes y no docentes en lucha
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Córdoba realizan medidas de fuerza hasta el 15 de agosto, reclamando mejoras salariales, más presupuesto y una Ley de Financiamiento Universitario.
Hallazgo inédito en el Mar Argentino: descubren un pulpo Dumbo a casi 4.000 metros de profundidad
Fue registrado por primera vez en aguas nacionales por un equipo de científicos argentinos del CONICET y del Schmidt Ocean Institute gracias a un robot submarino no invasivo.
Una enfermedad ósea habría diezmado a dinosaurios de cuello largo que habitaron el actual Brasil
Así lo afirma un estudio publicado en la revista científica “The Anatomical Record”.
En medio del furor por el streaming, trabajadores del CONICET paran por 48 horas con acampe y movilización
Investigadores, becarios y personal del organismo de Ciencia y Tecnología denuncian ajuste presupuestario y salarios “por debajo de la línea de pobreza”.
Biología marina: dónde estudiar para trabajar en proyectos como el streaming viral del CONICET
La exitosa expedición en el fondo del mar despertó miles de vocaciones. Te contamos qué carreras son clave para formar parte de la investigación oceanográfica.
Furor por el streaming del CONICET en el fondo del mar: le ganó a TN, C5N, A24 y La Nación+
La transmisión en vivo de la expedición científica se convirtió en un fenómeno y superó en espectadores a los principales canales de noticias.
Cuatro cursos y dos ciclos de cine inauguran las propuestas del mes de agosto en la ULA
Tres de estos cursos se darán en el marco del programa de capacitación en “Empleos Verdes”.
Adorni anunció cambios en los exámenes para los aspirantes a residencias médicas
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
Docentes e investigadores de la UNC paran este lunes 21, el 29 y el 30 de julio
Además de la suspensión de las mesas de exámenes de julio y agosto, el plenario decidió el no inicio de clases realizando paros progresivos y rotativos.
Docentes universitarios resolvieron la suspensión de exámenes y el no inicio de clases
ADIUC resolvió endurecer las medidas de fuerza tras el paro nacional y la jornada federal por la Ley de Financiamiento Universitario. Reclaman recomposición salarial y más presupuesto para las universidades.
La Universidad Provincial de Córdoba presentó los Juegos Universitarios Cordobeses y Federales 2025
La mayor competencia deportiva universitaria del país tendrá lugar del 22 al 26 de septiembre. Las comisiones de organización del encuentro estarán conformadas por representantes de diferentes universidades.