Con cupos completos, comenzó la diplomatura en “Redes Sociales y Plataformas Online” aplicadas al turismo
Cien inscriptos comenzaron el trayecto académico que ofrece la Agencia Córdoba Turismo junto a la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Villa María.
La Municipalidad de Córdoba a través de su Dirección General de Turismo y Promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, en conjunto con la Agencia Córdoba Turismo y la Universidad Nacional de Villa María, dieron inicio a una nueva capacitación destinada a todos los integrantes del sector turístico.
El nuevo ciclo, que tiene como objetivo fortalecer el ecosistema local y regional, aportando al aumento de la competitividad, la promoción de los procesos de innovación y la utilización de nuevas herramientas, especialmente las digitales, es de acceso libre y gratuito, y tuvo esta semana su primera clase con cupos agotados.
En el encuentro inaugural, el director de Turismo y Promoción Pancho Marchiaro destacó: “para nosotros es muy importante esta oportunidad de trabajo en conjunto con los tres sectores: el Gobierno de la provincia que nos ha elegido para formar parte de esta propuesta que ya está consolidada, la Universidad de Villa Marìa y a los actores del sector privado como guías de turismo, alojamientos, restaurantes, que se han interesado en esta propuesta y que han acompañado de forma muy decidida”.
Además, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra subrayó el uso actual de las redes sociales, el cual hoy se convirtió en “algo esencial para promover un emprendimiento, una agencia de viajes, o una prestación de turismo de cualquier índole. Es por eso que hoy festejamos que tantas personas se hayan inscripto hasta agotar el cupo. Gracias por acompañar y por apostar a formarse porque hoy es la base de cualquier actividad turística que sigue siendo una gran generadora de empleo en el mundo”.
Cabe destacar que la capacitación es dictada por docentes de la Universidad de Villa María y las clases presenciales se desarrollarán durante cinco encuentros, incluyendo contenidos repartidos en cinco módulos, sobre diversas temáticas como “Producto y mercado Turístico”, “Comunicación y Marketing”, “Estrategias comunicacionales en la era digital y “Redes Sociales: aplicaciones al turismo digital parte I y II”. La propuesta incluirá además una instancia evaluatoria a través de un trabajo práctico final integrador.
Te puede interesar
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.
El truco de los turistas para ir a Cataratas: dormir en Brasil, comprar en Paraguay y pasear en Argentina
Parque Nacional Iguazú tiene récord de visitas. Muchos turistas se hospedan en Brasil, cruzan a comprar a Paraguay y visitan las Cataratas del lado argentino.
Vacaciones de invierno: Córdoba Capital propuso una agenda destacada y recibió más turistas que en 2024
Córdoba se consolidó como uno de los destinos turísticos urbanos más elegidos del país, superando la temporada invernal del año anterior.
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.