Libertad es la primera cadena de retail con acuerdo de energías renovables
Libertad se convirtió en la primera compañía del sector en firmar un acuerdo entre privados para recibir energía de fuentes renovables.
Libertad anunció hoy la firma de un contrato con Pampa Energía para cubrir 33% de sus necesidades energéticas con energías renovables hasta 2024. El acuerdo contempla la compra de 122.000MWh en los próximos 5 años, provenientes del parque eólico que Pampa Energía inauguró este año en Bahía Blanca.
Libertad se convierte así en el primer grupo de retail en Argentina en celebrar un Power Purchase Agreement en energías renovables, de acuerdo a los lineamientos del régimen del Mercado a Término de las Energías Renovables. Según el informe mensual de Cammesa, a junio 2019, Libertad es la única empresa de retail en tomar la opción de salida de las compras conjuntas para suscribir un acuerdo entre privados.
En 2019, Libertad comprará 40.000 MWh con primera prioridad de despacho, que representa 51% del consumo total de energía de su operación, para sus sucursales en Córdoba, Tucumán, Chaco, Santiago del Estero, Salta, San Juan, Mendoza y Rosario. Para los siguientes 4 años, el acuerdo contempla un volumen anual de 20.500MWh/año, aproximadamente 26% del consumo total de Libertad. De esta manera, Libertad superará los objetivos fijados en la Ley 27.191 que exige a los usuarios de energía eléctrica alcanzar un mínimo de 20% de energías renovables sobre el total del consumo propio al 31 de diciembre de 2025.
Este acuerdo se enmarca dentro de la estrategia integral de responsabilidad social empresaria de Libertad, cuyos últimos resultados están publicados en su Reporte de Sustentabilidad 2018. Entre sus principales objetivos se encuentra mitigar el impacto ambiental de las actividades de la empresa, al promover el ahorro de recursos y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Te puede interesar
La Municipalidad clausuró fábrica que vertía líquidos cloacales al río Suquía
El municipio capitalino realizó el cierre e impuso una multa tras una denuncia de vecinos del lugar. Intervinieron el Ente de Fiscalización y Control y el Instituto de Protección Ambiental y Animal.
Passerini en la Cumbre Mundial de Economía Circular: “La realidad no se niega, hay que transformarla”
“Hoy, los que hacen mala praxis de la política la bastardean y reniegan de las decisiones que hay que tomar: la realidad no se niega, hay que transformarla”, sentenció.
Este martes empieza la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional
Habrá charlas y paneles que congregarán a más de 40 expertos de todo el globo, una expo de Economía Circular y muestras. La inscripción es gratuita.
La Conferencia Climática Internacional ya tiene más de 4.200 inscriptos de todo el país
El evento congregará a más de 40 expositores de primer nivel internacional, quienes serán protagonistas de debates, exposiciones e intercambios de ideas para la consolidación de una agenda regional común.
Niños y jóvenes serán protagonistas de la Conferencia Climática Internacional
Más de 600 estudiantes de 5° y 6° año presentarán sus proyectos e ideas vinculados con la sostenibilidad en la CCI. Alumnos de toda la provincia participarán de charlas, visitas guiadas y debates.
Cuáles son los seis ejes para pensar la 5ª Cumbre Mundial de Economía Circular
El evento se desarrollará del 1 al 3 de julio en el Complejo Ferial Córdoba, con entrada gratuita.
Se viene la 5° edición de la Cumbre Mundial de Economía Circular
Esta edición se realizará en el marco de la Primera Conferencia Climática Internacional 2025 “Compromiso Latinoamericano”, organizada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular y coorganizada por la Municipalidad.
Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional
El evento propone la construcción de un programa que sintetice los principales desafíos de los gobiernos subnacionales y locales, camino hacia la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
Este fin de semana habrá Ecocanje en los barrios de la ciudad de Córdoba
Se realizarán el sábado en el Córdoba Rugby, el domingo en el Club Taborin Rugby y el lunes en la Plaza Alem. Allí se podrán canjear residuos limpios y secos por productos de la Economía Circular.
Día Mundial del Albatros: voluntarios se unen a científicos por la conservación de las "centinelas del océano"
Con sus alas extendidas que pueden superar los tres metros, estas aves practican una técnica denominada "vuelo dinámico".
Cuidado del ambiente: en El Fortín, Prunotto y Tévez inauguraron el sitio de almacenamiento temporal
La vicegobernadora y el legislador departamental de San Justo destacaron la importancia de la tarea de reciclado y la economía circular.
Policía Ambiental rescató a más de noventa aves en Santa Rosa de Calamuchita y Villa Allende
Personal del organismo ejecutó controles de fauna y recuperaron casi un centenar de ejemplares que estaban en cautiverio.