Empresa que comercializa artículos de moda anunció que se va del país
"Lamentamos confirmar que Dafiti Argentina se cerrará y las ventas continuarán hasta el 18 de septiembre", anticipó oficialmente la compañía.
La empresa Dafiti, dedicada al comercio de la moda y de ventas digitales, anunció que dejará sus operaciones en la Argentina por la "alta inflación" y "los controles arbitrarios" en el sistema de importaciones, según informó la empresa.
"Lamentamos confirmar que Dafiti Argentina se cerrará y las ventas continuarán hasta el 18 de septiembre", anticipó oficialmente la compañía.
"Para mantener la sostenibilidad de nuestro negocio y seguir creciendo como el principal destino online de moda y lifestyle en nuestros mercados, Dafiti revisa y reajusta periódicamente los costes en toda nuestra empresa", indicó la compañía.
Agregó que esa decisión empresaria "afectó recientemente al negocio en la Argentina" y confirmaron "el anuncio de una liquidación ordenada de Dafiti Argentina en los próximos meses".
Al fundamentar su decisión de dejar de operar en el país la empresa señaló el "prolongado período de alta inflación, los controles arbitrarios de las importaciones y el éxodo de marcas internacionales y otros proveedores que se niegan a trabajar directamente con entidades argentinas ha puesto seriamente a prueba la capacidad para operar el negocio".
Argumentó también que no se ven "signos de mejora de las perspectivas, dados los problemas a los que se enfrenta el sector de la moda y el comercio minorista a nivel mundial, combinados con el actual entorno macro en Argentina, que no muestra signos de desaceleración".
Dafiti es una plataforma online de descuentos y compra de indumentaria, calzado y accesorios, además de productos de belleza y perfumes y hasta el momento tenía un plantel de 80 personas.
En la Argentina comercializaba artículos de 500 marcas locales e internacionales y desde 2014 formaba parte de Global Fashion Group (GFG) el mayor grupo de venta digital de moda de países emergentes. (NA)
Te puede interesar
Mercados: resultados mixtos en Asia y caídas en Europa
El movimiento de los mercados financieros sigue marcando el nerviosismo de los inversores. Fuerte baja del petróleo.
China redobla la apuesta y aplica aranceles de 84% a Estados Unidos
Es en respuesta a la suba al 104% que aplicó Donald Trump.
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina
El FMI evaluará este viernes la aprobación del nuevo acuerdo con Argentina.
El Banco Central volvió a vender divisas y el blue se fue a $1.360
En medio de la alta tensión en los mercados, el billete norteamericano sigue en alza.
Caen los bonos argentinos y el riesgo país supera los 1.000 puntos
En medio de un tembladeral en los mercados por la guerra comercial, crece el impacto sobre acciones y títulos.
Guerra comercial: Donald Trump subiría al máximo los aranceles a China
Entrarán en vigencia a partir de la medianoche de hoy.
Dólar blue: anotó la mayor suba diaria del año al escalar $35 y la brecha alcanzó el 25%
La suba de la cotización paralela se da en el medio de la caída de los mercados ante la creciente guerra comercial.
El CEO de JP Morgan pronostica que la guerra comercial ocasionará mayor inflación y menor crecimiento
Jamie Dimon alertó por los efectos de corto plazo de la nueva política comercial estadounidense.
Los mercados experimentan un lunes complicado y la Argentina tiene dos semanas difíciles por delante
Se trata de la prolongación de las caídas que se habían registrado en las 48 horas posteriores a los anuncios de la Casa Blanca
Mercados en llamas: los activos argentinos se desploman hasta 13%
La guerra comercial desatada por Trump arrolla el mundo de los negocios en todo el mundo.
Colapsan los ADRs y el Riesgo País se dispara por encima de los 900 puntos
Esto se da por un efecto doble de suba de los bonos del Tesoro de los Estados Unidos y una caída en la cotización de los títulos locales.
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.