Para los jueces, no se probó que los policías absueltos colaboraron con el agente que mató a Joaquín Paredes
El tribunal técnico de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje, dio a conocer hoy los fundamentos por los que se tomaron las decisiones de las sentencias que arrojó el juicio por el crimen de Paredes, ocurrido en 2020 en la localidad de Paso Viejo.
El tribunal de Cruz del Eje que el mes pasado condenó a prisión perpetua a un policía por el crimen de Joaquín Paredes, el adolescente de 15 años asesinado de un balazo en octubre de 2020 en la localidad cordobesa de Paso Viejo, sostuvo que no pudo probarse que los otros cinco efectivos que fueron absueltos hayan colaborado con el imputado.
El tribunal técnico de la Cámara del Crimen de Cruz del Eje, integrado por los jueces Ángel Francisco Andreu, Javier Rojo y Ricardo Arístides, dio a conocer hoy los fundamentos por los que se tomaron las decisiones de las sentencias que arrojó el juicio por el crimen de Paredes, ocurrido en 2020 en la localidad de Paso Viejo.
El proceso judicial, en el marco de un juicio por jurados, se realizó contra seis efectivos policiales que estuvieron involucrados en el episodio ocurrido el 25 de octubre de ese año, en pleno Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) y en la sentencia del pasado 16 de agosto se dispuso la prisión perpetua para el agente Maykel Mercedes López (25), autor material del disparo que mató a la víctima, y la absolución de los restantes acusados.
Es que los integrantes del jurado popular habían arribado a un veredicto de "culpabilidad" en el caso de López y de "no culpabilidad" para el resto.
López era el único de los seis policías que llegó detenido al debate, por lo que a partir de este fallo sigue preso.
Mientras que los efectivos absueltos son Iván Alexis Luna (26), Enzo Ricardo Alvarado (29), Jorge Luis Gómez (34), Alberto Daniel Sosa Gallardo (43) y Fernández Aliendro (27).
Fuentes judiciales precisaron que en los fundamentos el juzgado detalló que “no se probó que hubo una decisión previa de los acusados para ir a reprimir a los jóvenes, no se probó que hubo un acuerdo entre los acusados para entrar todos a matar o intentar matar a los jóvenes”.
Sí se probó, continúa, que quien mató a Joaquín, quien hirió a su amigo intentando matarlo y quien intentó matar a otro de los jóvenes fue López.
“No se probó que los otros policías acusados ayudaron a López a cometer los delitos, no hubo prueba que demostrara que la Policía como institución, es decir, los jefes policiales y otros policías que no estuvieron presentes en el homicidio hayan dado indicaciones o hayan tenido conductas que buscaran ocultar la verdad de lo que pasó”, indica el fundamento.
A la vez que el juzgado pide a la querella que de considerar que cometieron algún error, tiene el derecho a pedir la corrección ante el Tribunal Superior, con un plazo de 15 días hábiles.
De acuerdo a la acusación fiscal, la madrugada del 25 de octubre de 2020, cuando regía el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) dispuesto ante la pandemia del Covid-19, un grupo de policías se trasladó hasta la plaza de Paso Viejo, una localidad de apenas mil habitantes, tras recibir llamados sobre una reunión de jóvenes en ese lugar.
Cuando los efectivos llegaron se produjo una discusión con los jóvenes, lo que derivó en una balacera por parte de los policías.
Según la pesquisa hubo varios disparos, cuatro de ellos efectuados con el arma del agente Alexis Luna y tres con la del agente López.
Las pericias determinaron que uno de los balazos efectuados por López impactó en la espalda de Paredes, en la zona del hemitórax, y le causó la muerte
Otro de los balazos dio en el brazo de Brian Brandon Villada (15), quien debió ser asistido en un centro de salud pública. (Télam)
Te puede interesar
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.
Corte total en Ricardo Rojas esquina Huayna por obras de reposición de calzada
Iniciará desde este jueves a las 08:00 y tendrá una duración aproximada de 4 días.
Incendio en Traslasierra: el fuego avanza en dirección a otro Parque Nacional
El foco avanza hacia el Parque Nacional Traslasierra en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.
Reforma laboral: el Gobierno anunció el salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo defendió el plan oficial en Diputados y adelantó cambios estructurales en la negociación colectiva.
Córdoba: fue filmado cometiendo robos en Av. Colón y Zípoli, y quedó detenido
El individuo cuenta con antecedentes penales y registra pedido de captura vigente.
Córdoba: un cómplice le hizo "piecito", se trepó a un colectivo y robó un celular
Las cámaras de video vigilancia del 911 captaran cómo se trepó a un colectivo para robarle el celular a uno de los pasajeros, a través de la ventanilla. Ocurrió en barrio Ciudad de Mis Sueños.
Córdoba lidera la generación distribuida comunitaria y tokenizada de energías renovables
Cuenta con modelos comunitarios innovadores que permiten que múltiples usuarios se asocien en una única instalación renovable, con casos destacados en General Roca y Grupo Maipú.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Cosquín
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín solicita la colaboración de la población con el fin de dar con el paradero de Oscar Horacio Suarez, de 74 años. Se habría ausentado de su domicilio el 21 de octubre.