Schiaretti y Llaryora presidieron la apertura de congreso de entidades vecinales
La actividad se realizó en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria con la presencia de referentes vecinalistas de todo el país. Durante tres días se llevarán a cabo encuentros y talleres sobre vecinalismo.
La Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía y de la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Participación Ciudadana y de Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal realizarán durante este fin de semana el XXIX Congreso Nacional Y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales.
De la apertura participaron el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Participación Comunal, Juan Domingo Viola, y la secretaria de la Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo.
Martín Llaryora, al referirse al vecinalismo y la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos dijo: “Un congreso es un espacio donde se discuten ideas, se comparten experiencias y se pone en eje la participación vecinal como base del crecimiento de nuestras ciudades”.
“Quien trabaja en un centro vecinal hay que escucharlo y ayudarlo porque está entregando parte de su tiempo y el de su familia para el bien común, aportando no solo el conocimiento que tiene de lo que el barrio necesita, sino también extendiendo la mano solidaria para quienes la necesitan", enfatizó
Cabe recordar que el objetivo de este encuentro es poder transmitir y receptar las experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por diferentes ciudades, municipios y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades y calidad de vida de los vecinos, aplicando procesos de Participación Ciudadana y Descentralización.
En este contexto, Juan Schiaretti expresó: “El centro vecinal, la unión vecinal como se llama en muchos lugares es el motor de progreso de las ciudades y en donde se discuten las necesidades de los vecinos y se decide a través de la decisión de la mayoría”.
“El centro vecinal es el primer lugar en donde se presenta la solidaridad, por eso es que debe ser atendida y escuchada por quienes gobernamos, algo que no sucedía desde la gestión de Rubén Américo Martí” enfatizó el gobernador cordobés.
Schiaretti además adelantó que se extenderá un reparo de 200.000 pesos a los más 800 centros vecinales que se encuentran en la provincia para ayudarlos afrontar la crisis de estos tiempos,
Mañana sábado, día dos del Congreso, se realizarán talleres donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaborarán ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo. Las actividades se llevarán a cabo en las Aulas de la Facultad de Agronomía,
El último día, la jornada se desarrollará en el Pabellón Argentina, donde se efectuarán las conclusiones a las que se arribaron durante las actividades realizadas.
Esta iniciativa busca brindar herramientas que favorezcan la mayor participación de entidades vecinales en el desarrollo de las políticas locales, trabajando en diversos temas, lo que permite luego que las mismas puedan ser contextualizadas para su abordaje, en los diferentes territorios.
Cabe destacar que el Congreso Nacional se realiza desde el año 1994 en diferentes ciudades de nuestro país y desde hacía siete años que la ciudad de Córdoba no era sede de este prestigioso encuentro.
Con estos encuentros se pretende fortalecer el vecinalismo y la participación comunitaria a través de su difusión, articulación y trabajo en redes, tanto locales como nacionales e internacionales; empoderando a los dirigentes con herramientas y conocimientos que les ayuden a gestionar con éxito.
Los congresos vecinales permiten compartir experiencias entre pares, de un vecinalismo que se construye sobre realidades geopolíticas muy diversas.
El vecinalismo tiene como patrono a San José Gabriel Brochero; ya que su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.
Te puede interesar
Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"
El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.
Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"
En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.
Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial
Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.
Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional
En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.
Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados
El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.
La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada
Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".
Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"
La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".
El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"
"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.
Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.
El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”
“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.
La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora
Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.
El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia
Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.