Política Por: El Objetivo08 de septiembre de 2023

Schiaretti y Llaryora presidieron la apertura de congreso de entidades vecinales

La actividad se realizó en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria con la presencia de referentes vecinalistas de todo el país. Durante tres días se llevarán a cabo encuentros y talleres sobre vecinalismo.

Schiaretti y Llaryora encabezaron la inauguración del evento sobre vecinalismo. - Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba.

La Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía y de la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Participación Ciudadana  y de Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal realizarán durante este fin de semana el XXIX Congreso Nacional Y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales.

De la apertura participaron el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Participación Comunal, Juan Domingo Viola, y la secretaria de la Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo.

Martín Llaryora, al referirse al vecinalismo y la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos dijo: “Un congreso es un espacio donde se discuten ideas, se comparten experiencias y se pone en eje la participación vecinal como base del crecimiento de nuestras ciudades”.

“Quien trabaja en un centro vecinal hay que escucharlo y ayudarlo porque está entregando parte de su tiempo y el de su familia para el bien común, aportando no solo el conocimiento que tiene de lo que el barrio necesita, sino también extendiendo la mano solidaria para quienes la necesitan", enfatizó

Cabe recordar que el objetivo de este encuentro es poder transmitir y receptar las experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por diferentes ciudades, municipios y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades y calidad de vida de los vecinos, aplicando procesos de Participación Ciudadana y Descentralización.

En este contexto, Juan Schiaretti expresó: “El centro vecinal, la unión vecinal como se llama en muchos lugares es el motor de progreso de las ciudades y en donde se discuten las necesidades de los vecinos y se decide a través de la decisión de la mayoría”.

“El centro vecinal es el primer lugar en donde se presenta la solidaridad, por eso es que debe ser atendida y escuchada por quienes gobernamos, algo que no sucedía desde la gestión de Rubén Américo Martí” enfatizó el gobernador cordobés.

Schiaretti además adelantó que se extenderá un reparo de 200.000 pesos a los más 800 centros vecinales que se encuentran en la provincia para ayudarlos afrontar la crisis de estos tiempos,

Mañana sábado, día dos del Congreso, se realizarán talleres donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaborarán ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo. Las actividades se llevarán a cabo en las Aulas de la Facultad de Agronomía,

El último día, la jornada se desarrollará en el Pabellón Argentina, donde se efectuarán las conclusiones a las que se arribaron durante las actividades realizadas.  

Esta iniciativa busca brindar herramientas que favorezcan la mayor participación de entidades vecinales en el desarrollo de las políticas locales, trabajando en diversos temas, lo que permite luego que las mismas puedan ser contextualizadas para su abordaje, en los diferentes territorios.

Cabe destacar que el Congreso Nacional se realiza desde el año 1994 en diferentes ciudades de nuestro país y desde hacía siete años que la ciudad de Córdoba no era sede de este prestigioso encuentro.

Con estos encuentros se pretende fortalecer el vecinalismo y la participación comunitaria a través de su difusión, articulación y trabajo en redes, tanto locales como nacionales e internacionales; empoderando a los dirigentes con herramientas y conocimientos que les ayuden a gestionar con éxito.

Los congresos vecinales permiten compartir experiencias entre pares, de un vecinalismo que se construye sobre realidades geopolíticas muy diversas.

El vecinalismo tiene como patrono a San José Gabriel Brochero; ya que su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.

Te puede interesar

Manuel Adorni afirmó que ahora “será prioridad profundizar reformas”

Adorni agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”. Reemplaza a Guillermo Francos, quien renunció a su cargo, al igual que Lisandro Catalán.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, también se va del gobierno de Javier Milei

Presentó su renuncia como ministro del Interior tras la salida de Guillermo Francos. El ahora ex funcionario agradeció a Javier Milei la confianza que depositó en él, y dijo que seguirá apoyando a La Libertad Avanza.

El presidente Milei designa a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete

Javier Milei aceptó la renuncia de Guillermo Francos como Jefe de Gabinete de Ministros. En su reemplazo asumirá el lunes Manuel Adorni. Milei agradeció la tarea desarrollada por el ministro saliente.

Guillermo Francos presentó su renuncia al presidente Milei

El saliente jefe de Gabinete se va tras los “persistentes trascendidos”, según expresó en la carta de renuncia que entregó al Jefe de Estado. Agradeció la oportunidad y allana el camino para Manuel Adorni.

Comenzó la obra de duplicación de calzada de la Avenida Bodereau

En esta primera etapa se trabajará desde la calle Cruz Alta hacia el sur y no está previsto afectar la circulación del tránsito en la zona. También se construirán desagües pluviales y colectores cloacales.

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.