Schiaretti y Llaryora presidieron la apertura de congreso de entidades vecinales
La actividad se realizó en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria con la presencia de referentes vecinalistas de todo el país. Durante tres días se llevarán a cabo encuentros y talleres sobre vecinalismo.
La Asociación Civil Vecinalismo y Ciudadanía y de la Municipalidad de Córdoba a través de las Secretarías de Participación Ciudadana y de Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal realizarán durante este fin de semana el XXIX Congreso Nacional Y XXI Congreso Internacional de Entidades Vecinales.
De la apertura participaron el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, el gobernador de la provincia, Juan Schiaretti, el viceintendente Daniel Passerini, el secretario de Participación Comunal, Juan Domingo Viola, y la secretaria de la Mujer, Género, Diversidad y Gestión Vecinal, Sandra Trigo.
Martín Llaryora, al referirse al vecinalismo y la importancia de trabajar en conjunto para mejorar la calidad de vida de los vecinos dijo: “Un congreso es un espacio donde se discuten ideas, se comparten experiencias y se pone en eje la participación vecinal como base del crecimiento de nuestras ciudades”.
“Quien trabaja en un centro vecinal hay que escucharlo y ayudarlo porque está entregando parte de su tiempo y el de su familia para el bien común, aportando no solo el conocimiento que tiene de lo que el barrio necesita, sino también extendiendo la mano solidaria para quienes la necesitan", enfatizó
Cabe recordar que el objetivo de este encuentro es poder transmitir y receptar las experiencias, vivencias y prácticas vecinalistas a nivel nacional e internacional llevadas a cabo por diferentes ciudades, municipios y actores sociales que trabajan colaborativamente para mejorar sus realidades y calidad de vida de los vecinos, aplicando procesos de Participación Ciudadana y Descentralización.
En este contexto, Juan Schiaretti expresó: “El centro vecinal, la unión vecinal como se llama en muchos lugares es el motor de progreso de las ciudades y en donde se discuten las necesidades de los vecinos y se decide a través de la decisión de la mayoría”.
“El centro vecinal es el primer lugar en donde se presenta la solidaridad, por eso es que debe ser atendida y escuchada por quienes gobernamos, algo que no sucedía desde la gestión de Rubén Américo Martí” enfatizó el gobernador cordobés.
Schiaretti además adelantó que se extenderá un reparo de 200.000 pesos a los más 800 centros vecinales que se encuentran en la provincia para ayudarlos afrontar la crisis de estos tiempos,
Mañana sábado, día dos del Congreso, se realizarán talleres donde las instituciones nacionales de todas las provincias y países limítrofes compartirán capacitaciones, experiencias y elaborarán ejes para la construcción de una agenda nacional de vecinalismo. Las actividades se llevarán a cabo en las Aulas de la Facultad de Agronomía,
El último día, la jornada se desarrollará en el Pabellón Argentina, donde se efectuarán las conclusiones a las que se arribaron durante las actividades realizadas.
Esta iniciativa busca brindar herramientas que favorezcan la mayor participación de entidades vecinales en el desarrollo de las políticas locales, trabajando en diversos temas, lo que permite luego que las mismas puedan ser contextualizadas para su abordaje, en los diferentes territorios.
Cabe destacar que el Congreso Nacional se realiza desde el año 1994 en diferentes ciudades de nuestro país y desde hacía siete años que la ciudad de Córdoba no era sede de este prestigioso encuentro.
Con estos encuentros se pretende fortalecer el vecinalismo y la participación comunitaria a través de su difusión, articulación y trabajo en redes, tanto locales como nacionales e internacionales; empoderando a los dirigentes con herramientas y conocimientos que les ayuden a gestionar con éxito.
Los congresos vecinales permiten compartir experiencias entre pares, de un vecinalismo que se construye sobre realidades geopolíticas muy diversas.
El vecinalismo tiene como patrono a San José Gabriel Brochero; ya que su vocación y apostolado se plasmaron en el trabajo incansable que dedicó a sus fieles y no solo a través de los ejercicios espirituales. Precisamente ese contacto con sus feligreses le permitió al “cura gaucho” conocer de sus necesidades y carencias y lo motivó a procurar el bienestar espiritual y material de sus fieles.
Te puede interesar
Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios
Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.
Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.
Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine
La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.
Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral
La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.
Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género
También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.
La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina
La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.
Elecciones Santa Fe 2025: avanza el escrutinio y Maximiliano Pullaro saca una amplia ventaja
Empiezan a conocerse los primeros resultados oficiales y se espera una tendencia definitiva cerca de las 21.30.
Votó Maxilimiano Pullaro: “Es la elección más trascendente que tiene Santa Fe en los últimos 60 años”
El gobernador que lidera la lista oficialista de convencionales, celebró la futura reforma de la Constitución provincial.
Elecciones en Santa Fe: 42 artículos de la Constitución Provincial en la mira de la reforma
Los santafesinos acuden este domingo a las urnas con el sistema de Boleta Única de Papel. Habrá PASO en 139 localidades.
Guillermo Francos: el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”
El jefe de Gabinete sostuvo que "no debería haber incertidumbre". Sobre el caso Libra afirmó que es una jugada política. "No tenemos nada que ocultar", expresó.
Cristina Kirchner cruzó a Milei por el nuevo préstamo del FMI: "Te mandaste una devaluación de casi el 30%"
También le pegó a los Caputo, que los calificó de "banda", y afirmó que el FMI le presta dólares a "gobiernos gorilas".