Tecno&Innova Por: El Objetivo12 de septiembre de 2023

Empresas locales lideran la transformación a través de la innovación abierta

El Programa de Innovación Colaborativa es llevado adelante por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en conjunto con UVITEC. Brinda un acompañamiento personalizado por tres meses para que cada empresa seleccionada.

Empresas locales lideran la transformación a través de la innovación abierta - Foto: Gobierno de Córdoba

Desde el Gobierno Provincial se informó que con el propósito de promover procesos de innovación abierta en industrias de Córdoba, la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto a UVITEC, concretó la tercera edición del Programa Innovación Colaborativa.

La propuesta se enfoca en empresas relacionadas preferentemente al agro, alimentos y metalmecánica, que son vinculadas con emprendedores dinámicos e innovadores y el sector científico-tecnológico, con el fin de acelerar la innovación mediante el cambio de cultura organizacional.

En este contexto, con el propósito de acelerar su innovación y transformación digital, se seleccionaron 22 empresas para participar de esta propuesta, de las cuales el 56% están localizadas en la Ciudad de Córdoba, mientras que el resto está distribuído en Río Segundo, San Francisco, Alta Gracia, Villa María, Alejandro Roca, Quilino y Las Junturas.

“Este paradigma de la innovación colaborativa entiende que al abrir el proceso de innovación, las organizaciones pueden acelerar, aumentar el crecimiento de su negocio y mejorar sus ganancias”, manifestó Diego Casali, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender.

Con respecto a los tipos de desafíos que definieron durante el programa, el 63% se enfocó en la modernización o automatización de sus procesos, mientras que el 25% desarrolló un nuevo producto y el 13% restante realizó un rediseño de producto.

Como parte del programa, las empresas seleccionadas se vinculan con emprendedores dinámicos e innovadores y la academia. Con un promedio de 3,6 vinculaciones por empresa, se vincularon con 57 potenciales aliados a lo largo del programa.

A partir de esto, el 36% de las empresas realizó un primer acercamiento a la validación de sus productos y/o servicios. De éstas, el 75% escogió como aliado a emprendimientos, mientras que el 13% seleccionó a una institución. Por otra parte, el 12% restante eligió a ambos actores.

Finalmente, el programa cerró con un Taller de Buenas Prácticas donde se convocó a Daniel Ocampo de BlueBox. El objetivo de esta actividad fue que las empresas se familiaricen con el proceso de negociación entre un corporativo y una startup, y que conozcan los mecanismos existentes para formalizar la relación legalmente, estableciendo una buena relación entre ambas partes.

“El Programa PIC toma mucha relevancia en un contexto donde la mayoría de las industrias necesitan reinventarse de cara a la revolución digital. En esta edición se destacó mucho la oportunidad de salir de la coyuntura diaria y ampliar la visión, pensando en el largo plazo”, sostuvieron desde Uvitec.

“Se llevaron a cabo grandes vinculaciones con distintos tipos de instituciones, que demuestran la importancia de la interdisciplina y el trabajo colaborativo en red para resolver los principales desafíos de las empresas de Córdoba”, agregaron.

Un enfoque novedoso

A diferencia del enfoque tradicional de innovación, donde las empresas se nutren de aquellos conocimientos generados internamente, la innovación abierta trae consigo una visión más sistémica, como proceso de aprendizaje iterativo, en donde muchos actores de un ecosistema toman parte.

Además, abriendo el proceso de innovación las organizaciones pueden acelerar su tiempo de innovación, aumentar el crecimiento de su negocio y mejorar sus ganancias.

Te puede interesar

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.

La NASA contó la verdad sobre la alineación planetaria y adelantó cuándo serán las próximas

Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.

Creció más del 300% la inversión en startups en Córdoba en 2024

Así lo reflejó una nueva edición del Estudio de Capital Emprendedor, elaborado por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. Según el informe, el año pasado el volumen total de financiamiento alcanzó los 26,5 millones de dólares.