El gobierno prepara nuevas medidas para autónomos, trabajadores informales y PyMEs
Se trata de un sistema al que denominará "Simple". Es para un grupo de independientes que tengan ingresos por menos de 15 salarios, mínimos, vitales y móviles y consistirá en un solo pago en relación a la facturación.
El gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para crear un nuevo régimen simplificado tributario cuyos beneficiarios será autónomos cuyos ingresos no superen los 15 salarios mínimos vitales y móviles, es decir, lo que hoy serían $1.770.000 y a partir del 1ro octubre serían unos $2.000.000.
Según anticiparon fuentes del Ministerio de Economía, el nuevo esquema procura corregir algunas inequidades que persisten con un sector de trabajadores independientes que por no ser monotributistas, tienen una elevada carga impositiva respecto de otros trabajadores de iguales ingresos pero que son empleados en relación de dependencia.
Actualmente, un autónomo soltero que tiene un ingreso equivalente a los 15 salarios mínimos paga al año $5,600.000 por impuesto a las ganancias mientras que el empleado asalariados no paga.
Economía señaló que el nuevo mecanismo se denomina “SIMPLE” y que constituye un "alivio fiscal" ya que se considera que "el paso actual del monotributo al régimen de responsable inscripto es inequitativo".
"La carga tributaria de un monotributista con un ingreso mensual de $700.000 es muy inferior al costo fiscal de un responsable Inscrito que factura $ 1,2 millones mensuales", señalan en Economía.
En el Palacio de Hacienda admiten que el nuevo anuncio que hizo la semana pasada el ministro Sergio Massa para los asalariados de mas altos ingresos, para que dejen de pagar el Impuesto a las Ganancias todavía sigue manteniendo una injusticia respecto de los independientes que por su nivel de facturación, ya no pueden estar en el monotributo. "Las inequidades se potencian para los autónomos", señalan en el Palacio de Hacienda.
"Por eso Economía diseña un esquema de simplificación tributaria 'SIMPLE' que se aplicaría en un primer momento para personas humanas -profesionales, prestadores de servicios, comerciantes- que revisten actualmente como autónomos pero que no tengan ingresos mensuales superiores a los 15 salarios mínimos vitales y móviles", señalan en la cartera.
Según datos oficiales actualmente están inscriptos como autónomos 987.000 personas según el siguiente detalle: 286 mil (29%) son directores de sociedad anónima; 364 mil (37 %), comerciantes; 337 mil (34%), profesionales y prestadores de servicios.
Para los autónomos comerciantes, profesionales y que prestan servicios, el esquema SIMPLE implicará que los que tengan ingresos de hasta 15 SMVM mensuales (similar límite que el de los empleados que no pagan Mayores Ingresos) puedan optar por este régimen simplificado con las siguientes características: Será un régimen distinto al de monotributo; con un único pago mensual, que abarque seguridad social, IVA y Ganancias y el pago se determinará como un porcentaje de la facturación.
"Esta pensado como un esquema intermedio entre los monotributistas y los profesionales y comerciantes de mayores ingresos. Esto les permitirá evitar el salto que implica pasar de monotributo al régimen general", señalan en el Palacio de Hacienda
En la semana se terminará de definir el proyecto de ley que se enviará al Congreso. Sin embargo, y para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva, se prevén las siguientes medidas de alivio fiscal que no requieren ley:
- Reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales
- Diferimiento del pago del IVA para los meses de setiembre a diciembre de 2023
- Diferimiento del pago de los Aportes mensuales de los trabajadores autónomos para los meses de setiembre a diciembre de 2023
- Igual que en el caso de las micro empresas, el bono de $60 mil será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales.
- Economia evalúa también ampliar SIMPLE a las micro y pequeñas empresas de hasta 3 empleados
Los 286 mil directores pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o “bonus” de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA. "Para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva", señalan en Economía.
Te puede interesar
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.
Caputo: “El modelo de seguir pagando salarios miserables se terminó”
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en la apertura de un foro internacional especializado y advirtió que el nuevo modelo económico requiere el esfuerzo de inversión por parte del sector privado.
Siguen las protestas de los estatales con movilizaciones por la ciudad
Empleados de los distintos niveles del Estado se manifestarán durante este jueves por la ciudad de Córdoba. Municipales, docentes, Luz y Fuerza, SEP y personal de FADeA harán sentir sus reclamos.
El Senado rechazó el proyecto Ficha Limpia
El proyecto obtuvo 36 votos a favor pero 35 en contra. La mayoría requerida era de 37, más de la mitad de los miembros de la Cámara alta.
Baja de la edad de imputabilidad: tiene dictamen la modificación al Régimen Penal Juvenil
La comisión de Legislación Penal dictaminó a favor de bajar la edad de imputabilidad a 14 años. Rechazo de Unión por la Patria y organismos de DDHH.
Patricia Bullrich deja el PRO y se afilia a la Libertad Avanza
Patricia Bullrich, formalizará esta tarde su ingreso a La Libertad Avanza, en un acto que encabezarán la titular del partido, Karina Milei, y el candidato Manuel Adorni.
Llaryora entregó 600 motos a la Policía y pidió endurecer las penas contra los motochoros
El Gobernador hizo estas declaraciones durante la presentación de las nuevas unidades. Además, el mandatario provincial anticipó la compra de 400 nuevas camionetas para las Fuerzas.
Pelea de voceros: Laura Alonso apuntó contra Manuel Adorni y lo calificó como “un muñequito de PlayStation”
La candidata a legisladora porteña por el PRO cruzó a su par nacional, quien también se postuló como diputado de la Ciudad, y aseguró que “no tiene propuestas”.