Alberto Fernández envió una señal a Brasil: "no pienso cerrar la economía"
Ante la preocupación de Brasil por las políticas que podría implementar el Frente de Todos en caso de confirmarse su triunfo electoral, el candidato presidencial de ese espacio, Alberto Fernández, salió a llevar tranquilidad al principal socio del Mercosur.
"Que no se preocupen porque no pienso cerrar la economía", aseguró en diálogo con La Nación. Se refería a las advertencias que lanzó durante la semana el gobierno de Brasil, sobre la posibilidad de una ruptura del Mercosur en caso de que el kirchnerismo, de ganar, decidiera cerrar la economía.
"Para mí, el Mercosur es un lugar central. Y Brasil es nuestro principal socio y lo va a seguir siendo", sostuvo Fernández, en un intento de clausurar esa polémica con Jair Bolsonaro.
La frase es una respuesta a la advertencia planteada por el mandatario brasileño y por su ministro de Economía, Paulo Guedes, acerca de que su país dejaría el Mercosur en caso de que el próximo gobierno argentino -un gobierno de Cristina Kirchner, dijeron- decidiera cerrar la economía.
"Si Bolsonaro piensa que yo voy a cerrar la economía y que entonces Brasil se va a ir del Mercosur, que se quede tranquilo, porque no pienso cerrar la economía. Es una discusión tonta", afirmó el candidato del Frente de Todos.
Incluso, dijo que no se opone a que el Mercosur entable acuerdos comerciales con otros bloques, pero advirtió que debe hacerse protegiendo los intereses nacionales.
"Mi problema no es que la economía se abra. Mi problema es que esa apertura dañe a los argentinos. Si se abre preservando a los argentinos, bienvenido sea", sostuvo.
Reforma laboral
Fernández se mostró dispuesto a aceptar la flexibilización de los convenios laborales, siempre y cuando exista "acuerdo de los sindicatos".
"Lo que sea por vía convencional es una decisión de las empresas y los trabajadores. Lo que no quiero es poner reglas generales de flexibilización. No todo es lo mismo", aclaró.
Dijo que algunos de esos temas los conversó el jueves con el dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin, impulsor de la reforma laboral y respaldo empresarial de Mauricio Macri.
Te puede interesar
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.