Sociedad Por: El Objetivo29 de septiembre de 2023

Bell Ville fue sede de la reunión nacional sobre Fiebre Hemorrágica Argentina

Con la presencia de referentes técnicos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, provincias que conforman el área endémica de la Fiebre Hemorrágica Argentina. El encuentro tuvo lugar en Bell Ville.

Autoridades sanitarias analizaron la situación de la Fiebre Hemorrágica Argentina. - Foto: prensa.cba.gov.ar

Esta mañana se realizó la 37° Reunión Anual del Programa Nacional de Control de la Fiebre Hemorrágica Argentina en la ciudad de Bell Ville.  El evento fue organizado por la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud de Córdoba, junto al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui” del Ministerio de Salud de la Nación.

Durante la apertura, la ministra de Salud, Gabriela Barbás, valoró: “Es muy significativo que este encuentro se realice en Córdoba, que fue pionera en el abordaje de la Fiebre Hemorrágica Argentina, con aportes para el desarrollo de la vacuna Candid 1 y con el trabajo de instituciones como el Hospital Rawson. Este es un paso más, y quiero reconocer a los equipos, muchos aquí presentes, porque, sin su intenso trabajo, las decisiones políticas quedan escritas, pero no pueden llegar al territorio”.

Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio Maiztegui – Anlis Malbrán, María de los Ángeles Conti, destacó el compromiso en sostener esta reunión cada año y agregó: “La salud pública necesita de un Estado que acompañe las políticas sanitarias, que tienen que ser sostenibles, sustentables y reafirmarse en el tiempo. Hoy el instituto Maiztegui es el único que produce la vacuna Candid 1, y ese logro fue gracias al apoyo de distintos organismos, por eso quiero subrayar la importancia del respaldo a esta reunión, de Córdoba, y las distintas provincias, y las personas presentes aquí”.

También estuvo presente Pascual Fidelio, director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos G. Malbrán”, quien afirmó: “Es clave una unidad en la concepción en relación a lo que queremos de la salud, con matices o diversidades, pero entender que para el riesgo no hay fronteras. Si tenemos un concepto de una salud federal, con municipios, provincias, nación, generaremos las condiciones necesarias para enfrentar las dificultades sanitarias”.

Carlos Briner, intendente de Bell Ville, agradeció la participación de todos los presentes y destacó la articulación entre el área de salud municipal, las diferentes instituciones locales y el Hospital Regional. Además, agregó: “Bell Ville viene progresando mucho en la prevención de la fiebre hemorrágica argentina, en el último tiempo hemos logrado ordenar mejor el criterio para la vacunación”.

Por su parte, la directora de Epidemiología de la Provincia, Laura López, valoró la importancia del trabajo en la región y manifestó: “Trabajamos constantemente en la prevención y el control junto al hospital provincial de Bell Ville. Esto nos permite llegar mucho más rápido a una atención, un diagnóstico y un tratamiento oportuno en todo el departamento”.

La reunión contó con tres mesas de trabajo relacionadas con la temática. En la primera mañana, se abordó la vigilancia epidemiológica y diagnóstico de la Fiebre Hemorrágica Argentina.

Más tarde, se trabajaron aspectos relacionados con el tratamiento de esta enfermedad, y se hizo hincapié en la disponibilidad actual y las estrategias para incrementar la obtención y el uso racional de plasma inmune en las jurisdicciones participantes.

El encuentro finalizó con la mesa sobre prevención de la FHA, en la cual se trataron diferentes lineamientos relacionados con la vacuna Candid 1, y se realizó el resumen de las acciones a realizar durante el período 2023 – 2024.

La jornada contó con la presencia del subsecretario de Salud de la Provincia de Santa Fe, Sebastián Torres; de los referentes provinciales Pablo Amodei; director de Hospitales del Interior; Miguel Díaz, director del Hospital Rawson y coordinador de la Red de Infectología de Córdoba; Darío Quinodoz, director del Hospital de Bell Ville; Patricia González, referente del Departamento de Zoonosis; Andrea Carpaneto, a cargo del Departamento del Sistema Provincial de Sangre; Luciano Slobodianiuk, jefe del Banco de Sangre; Mariel Bordas, directora del Laboratorio Central; y Gonzalo Castro, responsable del Servicio de Biología Molecular de ese laboratorio.

También participaron integrantes de los equipos de salud, junto a referentes técnicos de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y La Pampa, provincias que conforman el área endémica de esta enfermedad.

Barbás recorrió el Hospital Regional José A. Ceballos

La ministra de Salud aprovechó la jornada para recorrer el Hospital Regional de Bell Ville, junto al director Amodei y a Darío Quinodoz, a cargo de la institución. Barbás supervisó allí el servicio de Pediatría, recientemente refuncionalizado; el área de laboratorio, que ya cuenta con su sección de anatomía patológica; y el sector de rayos, que cuenta con un mamógrafo y un tomógrafo nuevos.

Además, la funcionaria recorrió el servicio de Obstetricia, donde se renovaron consultorios, la sala de partos y la sala de espera. También se acercó a los sectores de Salud Mental, Farmacia y la Guardia, y dialogó con los equipos de salud presentes.

 

 

Te puede interesar

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.

Dieciséis artistas metropolitanos representan a la región en la 42° Feria Internacional de Artesanías

Es uno por cada localidad miembro del Ente Metropolitano. En el evento también se montaron estands de la subsecretaría de Turismo y del Museo Iberoamericano de Artesanías de la capital provincial.

“Le volé los sesos por culpa tuya y de tu hermano”, la llamada del detenido por el femicidio en Los Reartes

Rosana Silvina Rochen fue asesinada por su pareja Adrián Pérez, ambos oriundos de Rosario.