Sociedad Por: El Objetivo09 de octubre de 2023

Organizaciones judías marcharon en apoyo a Israel y la izquierda lo hizo en respaldo a Palestina

La AMIA, la Organización Sionista Argentina y la DAIA fueron algunas de las organizaciones convocantes, tras los ataques terroristas de Hamás.

Las principales organizaciones judías del país realizaron este lunes una marcha en el barrio porteño de Almagro en solidaridad con Israel tras el ataque del grupo terrorista Hamás, mientras que agrupaciones de izquierda hicieron una contramarcha en el centro de la Ciudad en apoyo a Palestina y en reclamo del cese del fuego en la Franja de Gaza.

La AMIA, la Organización Sionista Argentina y la DAIA fueron algunas de las organizaciones convocantes de la marcha bajo el lema "Juntos, Israel vencerá el terror, siempre" en repudio a los ataques producidos por Hamas, que tuvo lugar en la bifurcación de calle Estado de Israel y la Avenida Córdoba, sobre el Club Hacoaj.

En el lugar se montó un escenario, donde se desarrolló un acto que se inició con el himno de Israel y continuó con discursos de los presidentes de DAIA, Víctor Garelik; la AMIA, Amos Linetzky, y la Organización Sionista Argentina, Sergio Pikholtz.

Entre los que participaron de esta marcha estuvieron dirigentes del PRO, como el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el candidato a sucederlo, Jorge Macri; los diputados Diego Santilli y Waldo Wolff y el ex secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj. Además asistió el embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Marc Stanley.

"Tengo a mi nieto allá (en Israel), Matías, está tranquilo, trabaja para una empresa. Teóricamente está bien, pero están tristes. Nadie esperaba una cosa así, esto fue una masacre, un acto terrorista, esto no tiene nada que ver con los palestinos. Esto es contra un grupo terrorista", sostuvo un hombre que asistió a la movilización.

Varios asistentes a esta concentración portaron banderas de Israel, lo cual había sido un pedido de los organizadores. Tras el ataque terrorista de Hamas sobre Israel del fin de semana pasado, hay 625 argentinos registrados que solicitaron ser evacuados en Israel, en tanto que hay siete argentinos muertos por esta situación y 15 desaparecidos.

Más temprano, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) se movilizó este hacia la Embajada de Israel con el objetivo de dar "apoyo al pueblo de Palestina" y para pedir por el "cese inmediato de los bombardeos sobre Gaza". Esta convocatoria comenzó pasadas las 14.30 horas sobre avenida de Mayo y 9 de Julio, con varias banderas de Palestina, y luego se dirigieron a la Embajada de Israel ubicada sobre avenida de Mayo al 701.

"Solidaridad con las masas palestinas"; "Gaza dignidad"; y "Todo el apoyo al pueblo palestino", se leía en algunos carteles de los manifestantes.
"Estamos acompañando la movilización convocada por el Comité argentino en solidaridad con Palestina a la Embajada de Israel. El estado terrorista de Israel es el responsable de las muertes en Medio Oriente", sostuvo el legislador porteño del Partido Obrero Gabriel Solano.

El posicionamiento de la izquierda sobre la situación en Medio Oriente dio que hablar en la noche del segundo debate presidencial, ya que los candidatos Javier Milei, Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Sergio Massa se solidarizaron con las víctimas de los ataques, mencionándolo al comienzo de sus presentaciones, mientras que Myriam Bregman se mostró con otra postura.

"Esas víctimas civiles ocurren en un conflicto que tiene como base la política del estado de Israel, de ocupación y apartheid contra el pueblo palestino", dijo la candidata presidencial del FIT.

Te puede interesar

Murió un ciclista al desprendérsele la rueda delantera en una lomada

El hombre tenía 60 años y sufrió graves lesiones al caer en plena madrugada. Investigan las causas del accidente.

Once nuevas localidades se suman al Ente Metropolitano Córdoba

Ya firmaron los convenios las autoridades de Río Ceballos, Unquillo, Cerro Azul, El Manzano, La Granja, Villa Parque Santa Ana, Lozada y Rafael García. Despeñaderos, Estación General Paz y Río Primero se sumarán próximamente.

¿Fin del home office? Por qué cada vez más empresas optan por volver a la presencialidad

Aunque el trabajo remoto ganó terreno durante la pandemia, un número creciente de empresas está apostando por el regreso a las oficinas. ¿Qué motiva este cambio?

Un chico de 17 años está internado tras ataque en patota a la salida de un boliche

El joven esperaba a su padre en las inmediaciones de un boliche cuando fue brutalmente golpeado y robado. Sucedió en Alta Gracia.

Habrá inglés gratuito en los Parques Educativos de la ciudad de Córdoba

Desde nivel inicial hasta avanzado, para todas las edades. Más de 20 talleres gratuitos.

Imputaron a 21 personas vinculadas a la secta rusa de Bariloche por trata y reducción a la servidumbre

Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.

El sábado será un día con baja temperatura y cielo parcialmente nublado

El pronóstico del tiempo para el primer sábado del mes de abril indica que la jornada tendrá buen tiempo, con baja temperatura por la mañana y por la tarde la máxima no pasará de los 18 grados.

Este sábado EPEC realizará cortes de energía por mantenimiento y mejoras

La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba realizará durante este sábado trabajos de mantenimiento y mejoras en las redes de distribución de las ciudades de Córdoba, San Francisco y Bialet Massé.

Mauro Icardi volverá a encontrarse con sus hijas por decisión de la justicia: cómo será el procedimiento

El futbolista deberá reunirse con las menores en conjunto con un equipo interdisciplinario tras sesiones de terapia.

Villa María: hallaron junto al río el cuerpo de un hombre desaparecido

Este viernes, alrededor de las 17, se produjo el hallazgo del cuerpo de un hombre que permanecía desaparecido. Se trata de Reinaldo Palermo, quien fue encontrado sin vida a la vera del río Ctalamochita.

Horror en Córdoba: un hombre mató a su padre y fue detenido

El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas.

Temor: acusan a alumnos de una escuela por planificar una masacre vía WhatsApp

Alumnos de una escuela de Ingeniero Maschwitz, localidad de la provincia de Buenos Aires, planificaron por WhatsApp realizar una masacre