Política Por: El Objetivo14 de octubre de 2023

Parte el tercer vuelo del Hércules en rescate de argentinos en Israel

El puente aéreo entre Israel e Italia sigue funcionando, realizando la evacuación de ciudadanos argentinos de la zona de conflicto. Un avión de Aerolíneas Argentinas llegará mañana a Ezeiza con los evacuados.

El operativo sigue con un nuevo vuelo a Israel para rescatar a compatriotas. - Foto: Télam.

El operativo "Regreso Seguro" que lleva adelante el Gobierno para evacuar a los argentinos que se encuentran en Israel tras el ataque de Hamas de hace una semana continua hoy, con los puentes aéreos entre Tel Aviv y Roma, y los casi 200 connacionales que ya fueron rescatados volverán al país en las próximas horas en un vuelo de Aerolíneas Argentinas.

"Tercer vuelo de Hércules C130 uniendo Tel Aviv con Roma. Continuamos evacuando a los argentinos en el Operativo #RegresoSeguro", informó esta mañana el ministro de Defensa, Jorge Taiana, en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter).

Los puentes aéreos, que continuarán hoy durante toda la jornada, se realizan con dos aviones de la Fuerza Aérea Argentina: un Hércules TC 70 y un Boeing 737. Ayer, ambos aviones trasladaron a unos 200 estudiantes hasta la capital italiana.

"El Hércules y el Boeing 737 llegaron a Roma con 200 estudiantes argentinos. Regresarán al país repatriados en un vuelo de Aerolíneas Argentinas", confirmó anoche el canciller Santiago Cafiero en su cuenta de la plataforma X.

"Seguimos con los puentes aéreos para evacuar a todos los argentinos que han solicitado salir y ponerlos a resguardo. Agradezco especialmente al ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, por prestar las instalaciones de la Base Militar Aeroporto Militare Pratica di Mare para los aterrizajes en Roma", dijo por su parte el ministro Taiana.

En tanto, el vuelo de Aerolíneas que tiene capacidad para 267 pasajeros que los traerá de regreso a Buenos Aires, partió de Ezeiza sin pasajeros, solo con la tripulación, a las 2.50 de la madrugada de hoy y tiene previsto llegar a Roma aproximadamente a las 21 (las 16 en la Argentina). Según lo previsto, a la medianoche ya emprendería el regreso para aterrizar en Buenos Aires aproximadamente en la mañana del domingo.

El operativo, organizado por la Cancillería, el Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas argentinas, logró rescatar a 197 personas, entre ellos un contingente de 180 menores de edad que realizaban un intercambio educativo que, con los 49 trasladados el jueves que permanecen en Roma suman 246 los connacionales evacuados.

El Hércules C130 TC 70 fue la primera aeronave en ser destinada a la misión por "su versatilidad para entrar a una zona de guerra", explicaron a Télam fuentes castrenses. A diferencia del Hércules, que originalmente es un avión para transporte de pertrechos y personal militar, el Boeing 737 es un avión equipado para trasladar una mayor cantidad de pasajeros con una mejor habitabilidad pensando en el puente aéreo entre Israel e Italia.

La Cancillería abrió un registro en el consultado de Tel Aviv en el que se anotaron 1.500 personas que quieren salir de Israel y regresar a la Argentina, entre los cuales hay turistas y ciudadanos argentinos residentes en Israel. "El objetivo es sacar a todos lo más rápido posible", dijo Cafiero ayer.

Te puede interesar

Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados

La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.

Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque

El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.

Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad

Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.

El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.

Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos

“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.

Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.

Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"

La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.

Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto

La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.

El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría

El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.

El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"

La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.

Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”

La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.