Cómo será la última jornada de la Feria del Libro Córdoba
El evento literario-cultural más importante de la ciudad llega a su fin luego de presentar más de 500 actividades interesantes para participar de manera libre y gratuita.
La Municipalidad de Córdoba informó que la 37° edición de la Feria del Libro Córdoba llega a su fin con una agenda que tendrá numerosas propuestas interesantes para participar de manera libre y gratuita.
Una de las participaciones más destacadas será la de la historiadora Florencia “Pupina” Plomer, que llega con su segundo conversatorio dentro de la FLC2023: “A 40 años de la democracia: las mujeres invisibilizadas del Cordobazo y su reemergencia”.
Tendrá lugar en el Museo Metropolitano de Arte Urbano, el flamante espacio artístico en el subsuelo de la renovada Plaza España, a partir de las 17:30 y también contará con la presencia de la escritora Bibiana Fulchieri y la docente Soledad García Quiroga.
Seguidamente, desde las 18 horas, y en el mismo lugar, se presentará Gagik Gasparyan y el Conjunto de Danzas Armenias Ararat, un espectáculo presentado por el derecho a la vida y la no discriminación.
Será una propuesta artística que honra la historia armenia un homenaje a quienes sobrevivieron al Genocidio del Turco en 1915 y también a los hermanos que hoy están siendo víctimas del Estado Azeri.
La grilla también incluye talleres, conversatorios, presentaciones de libros y poesía, y se puede consultar en la web.
Te puede interesar
Vuelve Concierteca: está abierta la convocatoria para el ciclo de conciertos breves en el CCEC
La inscripción se encuentra abierta hasta el 18 de mayo, dirigida a solistas y agrupaciones musicales de la ciudad, con una especial atención a artistas mujeres y disidencias.
Cash Rebate: continúa abierta la convocatoria para rodajes publicitarios en Córdoba
Desde su implementación, 34 proyectos ya fueron beneficiados con reintegros, de los cuales 19 corresponden al rubro publicitario y 15 a producciones como largometrajes, cortometrajes, series y documentales.
Día del Himno Nacional Argentino: ¿por qué se celebra el 11 de mayo?
Este domingo es una jornada muy especial para nuestro país ya que se cumplen 212 años de la creación del Día del Himno Nacional Argentino. Su celebración tiene como objetivo rendir homenaje a la canción patria.
El Eternauta en Times Square y la conquista a los críticos estadounidenses: “Recrea la atmósfera opresiva”
La serie que pasó de un cómic de Héctor Oesterheld a la dirección de Bruno Stagnaro, parece no tener límites e ir más allá de una producción destacada en Netflix.
La agenda cultural del fin de semana trae propuestas para toda la familia
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante en diferentes puntos de la provincia. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
“Una Ciudad Todos los Pueblos»: comenzó el festival multicultural en la ciudad de Córdoba
La festividad inicia a las 18:00 y se extiende hasta las 00:00 horas. El horario será el mismo para las 4 jornadas. La entrada es libre y gratuita.
Charly García entrega su legado a la Caja de las Letras del Instituto Cervantes
El legendario músico argentino. Charly García, entregará su legado al Instituto Cervanes. Lo hará en un acto íntimo en su domicilio, como parte de la celebración de la Feria del Libro de Buenos Aires.
Córdoba presente con más de 30 editoriales en la Feria Internacional del Libro
La Provincia acompaña a los sellos locales en el encuentro editorial y cultural que se desarrolla en Ciudad de Buenos Aires. El stand cordobés exhibe producciones locales y ofrece diversas actividades.
Murió Julio Marticorena, actor de "División Palermo" y "Casados con hijos", a sus 84 años
La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores a través de un comunicado en sus redes sociales y aún no trascendieron las causas de su muerte.
Se viene el lanzamiento de la 3° edición de la Noche de las Lecturas
Además de las actividades programadas por la Agencia Córdoba Cultura, se invita a instituciones y organizaciones a inscribirse. La próxima edición del evento tendrá lugar el viernes 13 de junio en toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura renovó sus propuestas para disfrutar esta semana
Se destacan las funciones del Teatro Itinerante recorriendo diversas localidades. También la Banda Sinfónica de la Provincia presenta” El séptimo arte” en el Teatro del Libertador San Martín.
Murió Charley Scalies, actor de "Los Soprano" y "The Wire", a los 84 años
Charley Scalies falleció a sus 84 años tras una larga batalla contra el Alzheimer. Su hija, Anne Marie Scalies, fue quien confirmó la triste noticia al medio The Hollywood Reporter.