Massa envía al Congreso proyecto de Ley para Pre Viaje
Busca consolidar la herramienta como política de Estado. Lanzó críticas a la oposición por tildar el programa de "plancito" y tildó de "burros" a los que objetan el costo fiscal de la medida.
El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció este lunes el envío al Congreso de un proyecto de ley para que el programa Pre Viaje quede fijo como política nacional en la promoción del turismo.
Massa anunció el envío de un proyecto basado en dos ejes. El primero un conjunto de beneficios fiscales para aumentar el volumen y rotación de la inversión en el sector. El segundo que la ley tenga al Pre Viaje como política de Estado.
"Para que en la Argentina gobierne quien gobierne, esos 7,5 millones de argentinos que pudieron usar el Pre Viaje en los últimos tres años, que consumieron, que ayudaron a formalizar la economía, que dieron la oportunidad de tener nuevos establecimientos y de animar a sectores de distintas provincias a emprender alrededor del turismo, artesanía, hotelería y gastronomía pueda seguir consolidándose", sostuvo el ministro - candidato.
El anuncio se dio en un acto en Potrero de los Funes, San Luis, junto al ministro de Turismo, Matias Lammens y el gobernador de San Luis, Alberto Rodriguez Saá. Durante el acto se presentaron los resultados del Pre Viaje tras el fin de semana XXL que fue récord al movilizar un millón y medio de personas, que gastaron más de $111.000 millones, según el relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Criticas por "el plancito "
Durante el acto, primero Lammens y luego Massa criticaron duramente a los candidatos opositores, más precisamente haciendo referencia a Patricia Bullrich que tildó de plancito el Pre Viaje durante el último debate presidencial.
"Desgraciadamente para algunas esto es un plancito. Esto del Pre Viaje para algunas (aclaró en femenino), es no tener dimensión del impacto que tiene para la Argentina, y si plantean la cuestión fiscal, donde 85 de cada 100 pesos vuelven en impuesto y formalización de la economía, plantear el tema fiscal en cuestión de subsidios es burra o burro", lanzó Massa.
El candidato afirmó que el turismo va a ser una de las turbinas de la economía, y tiene una gran importancia en materia de puestos de trabajo y generación de divisas de la mano del turismo internacional. Además de valorizar que con el Pre Viaje no hay temporada baja, lo cual genera que el trabajo se mantenga estacionalizado todo el año.
"El Pre Viaje va a dejar una huella y lo importante es que se transforme en una política publica y de Estado en la argentina para que no dependa de la locura o el capricho de alguien que desconoce la importancia del sector a la hora de generar empleo, inversión y consolidar el mercado interno de la argentina", remarcó.
Según el informe de CAME, en lo que va del año ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron $557.623 millones en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el Pre Viaje "fue un éxito": 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de $14.000 millones.
El programa del Gobierno Nacional alcanzó a 7,5 millones de turistas en todas sus ediciones, con un impacto económico superior a los $790 mil millones en sus cinco etapas.
Te puede interesar
Luis Caputo dio su versión de por qué subió el dólar
Caputo le apuntó indirectamente a los bancos por la suba del dólar al explicar el proceso por el cual se produjo la baja de interés que presionó sobre el tipo de cambio.
Otro duro revés para la Argentina: la jueza Preska rechazó el pedido y sigue firme la orden de entregar YPF
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF en 14 días.
El dólar, imparable: superó la barrera de los $1.300
El dólar blue pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord. La cotización paralela ya se vende a $1.300 en las cuevas de la City porteña.
Adiós a un ícono de la moda: Forever 21 quiebra y cierra cientos de locales por la competencia de Shein
La popular tienda de ropa se declaró en bancarrota en EE.UU. por la fuerte competencia. ¿Qué pasará con las tiendas en otros países y la venta online?
Nueva intervención del Gobierno para frenar el dólar
La estrategia apunta a frenar la escalada del tipo de cambio ante el inminente pago de U$S 4.200 millones a bonistas y la caída esperada en la oferta de divisas tras el 21 de julio.
El dólar para el público se acerca a $ 1.300
La cotización para transacciones por homebanking o ventanilla trepó a $ 1.234 para la compra y $ 1.284 para la venta con un avance de $ 24 con relación al cierre del viernes.
Presentaron la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región
Se realizó el lanzamiento de la Mega Expo del Centro Argentino (MECA) Villa María y la Región 2025. Su objetivo es compartir acerca de temas relacionados con el agro, la industria, el comercio y la tecnología.
Tras la desafiante frase de Luis Caputo voló al dólar: “Si te parece barato, comprá, campeón”
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
El IETSE informó que la inflación de junio en Córdoba fue del 1,8%
De esta manera, la inflación acumulada durante el primer cuatrimestre 2025 es del 15,4% y a nivel interanual, 40,3%. El Informe Económico y Social elaborado por la entidad proyecta una inflación anual en 33%.
YPF anunció un aumento del 3,5% y descuentos para quienes carguen de madrugada
La actualización tarifaria que regirá desde el 1 de julio estará acompañada por la implementación del precio diferencial en horas de la madrugada.
Guerra en Medio Oriente: aumenta un 5% la nafta en Córdoba
Entre el sábado y domingo, las naftas aumentaron en las estaciones de servicio Puma, Axion y Shell, pero en YPF aún no.
Principales prepagas ya definieron la suba de cuotas para julio: cuánto sube cada una
Hasta el momento son seis las prepagas que definieron aumento.