Internacional Por: El Objetivo22 de octubre de 2023

Netanyahu lanza nueva advertencia a Hezbollah en visita a tropas en el norte de Israel

El Ejército israelí dijo que el reciente aumento de los ataques de Hezbollah contra Israel "arrastra al Líbano a una guerra", en medio de la escalda de violencia entre Israel y el grupo palestino Hamas.

Netanyahu lanza nueva advertencia a Hezbollah en visita a tropas en el norte de Israel

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitó hoy a soldados cerca de la frontera con Líbano y dijo que el movimiento islamista libanés Hezbollah cometería "el error de su vida" si decide entrar en guerra con Israel.

Hezbollah "cometería el error de su vida. Los atacaríamos con una fuerza que no pueden llegar a imaginar y esto sería devastador para el Estado del Líbano", declaró Netanyahu durante su visita a las tropas en el norte de Israel.

Más temprano, el Ejército israelí dijo que el reciente aumento de los ataques de Hezbollah contra Israel "arrastra al Líbano a una guerra", en medio de la escalda de violencia entre Israel y el grupo palestino Hamas.

"Hezbollah agrede y arrastra a Líbano a una guerra de la que no sacará ningún beneficio, pero en la que se arriesga a perder mucho", dijo el vocero de la Fuerzas de Defensa de Israel, Jonathan Conricus.

El movimiento chiita libanés es aliado de Hamas, que lanzó el 7 de octubre un ataque sin precedentes contra Israel que dejó unas 1.400 personas muertas, según las autoridades israelíes.

Israel respondió con bombardeos incesantes contra Gaza y mató a más de 4.300 palestinos, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del movimiento palestino que controla la Franja.

Las hostilidades llegaron también a la frontera entre el norte de Israel y el sur de Líbano, con recurrentes intercambios de disparos.

"Hezbollah está jugando un juego muy, muy peligroso. Está escalando la situación. Vemos más y más ataques cada día", dijo Conricus.

"¿El Estado libanés está dispuesto a arriesgar lo poco que queda de prosperidad libanesa y soberanía libanesa por los terroristas en Gaza?", preguntó, según consignó la agencia de noticias AFP.

"Esa es una pregunta que las autoridades libanesas deben formularse a sí mismas y responder", agregó.

Los últimos intercambios de disparos mataron a cuatro combatientes de Hezbollah y a un miembro del movimiento palestino Yihad Islámica en Líbano, dijeron esos grupos.

Del otro lado, tres soldados israelíes resultaron heridos por fuego antitanque de Hezbollah, uno de ellos gravemente, además de dos trabajadores agrícolas tailandeses, informó el Ejército israelí.

Israel ordenó la evacuación de decenas de comunidades en el norte de su territorio.

En Líbano, miles de personas también huyeron de las zonas fronterizas a la ciudad meridional de Tiro.

El número dos de Hezbollah, Naim Qassem, alertó que podían aumentar su implicación en el conflicto.

El grupo respaldado por Irán combatió en 2006 una guerra devastadora contra Israel que dejó más de 1.200 muertos en Líbano, en su mayoría civiles, y 160 en Israel, principalmente soldados.

Esta mañana, el Ejército israelí anunció que había localizado "una célula terrorista que intentaba lanzar misiles antitanque" desde el sur del Líbano hacia Avivim, un pueblo agrícola de la frontera. El ataque fue evitado, según el Ejército.

Israel, junto con Estados Unidos, su principal aliado, consideran a Hezbollah como una agrupación terrorista.

El Ministerio de Defensa israelí también anunció la evacuación de otras 14 comunidades de la zona.

Te puede interesar

Europa impondrá aranceles de represalia sobre bienes y servicios de EEUU

Los países que integran la Unión Europea respondieron a las decisiones en política comercial de EEUU y aplicarán aranceles de represalia sobre todos los bienes y servicios que provengan de ese país.

Se derrumban los mercados mundiales tras los anuncios del presidente Trump

Los mercados mundiales se derrumban tras los anuncios del presidente, Donald Trump, sobre la nueva política de aranceles a productos importados por su país. Se esperan fuertes respuestas de la Unión Europea y otras economías.

Comienza la era de los aranceles de Donald Trump

Trump fijó el 2 de abril como la fecha límite para la implementación de aranceles recíprocos, con los cuales los bienes extranjeros estarían sujetos a tasas equivalentes a las que esos países imponen a los productos estadounidenses.

Brutal explosión de un gasoducto en Kuala Lumpur: extinguieron el incendio

El fuego fue provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera y dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.

Aumenta a 17 el número de muertos en Bangkok por el terremoto de Myanmar

En la capital de la vecina Tailandia se confirmaron además 32 heridos y 83 desaparecidos, informaron hoy domingo las autoridades locales.

Trump no descarta presentarse a un tercer mandato presidencial en 2028

“No estoy bromeando, mucha gente quiere que lo haga", dijo el presidente de los Estados Unidos.

Versión actualizada de sumergible chino Jiaolong estableció nuevo récord de frecuencia de inmersión

El Jiaolong, llamado así en homenaje a un mítico dragón marino, es capaz de sumergirse a profundidades superiores a los 7.000 metros.

Descubrieron el rostro humano más antiguo: data de más de un millón de años

El hallazgo estuvo a cargo de un equipo de científicos de España en 2022, en la Sima de Atapuerca, un sitio arqueológico en el que se han encontrado múltiples restos humanos. “Es clave para entender la evolución humana en Europa”.

Devastador terremoto en Myanmar: deja más de 1.600 muertos y más de 3.400 heridos

Los esfuerzos de rescate y ayuda están en marcha en las regiones afectadas: Sagaing, Mandalay, Magway, Bago, en el noreste del estado de Shan y Naypyitaw.

Hay tres muertos y 81 atrapados bajo el edificio derrumbado en Bangkok tras el terremoto

Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.

Trump recortará el apoyo a la vacunación en países en desarrollo

La Administración de Trump recortará los fondos para la organización de salud mundial GAVI, un ente que promueve la vacunación en países en desarrollo, porque no está dentro de los intereses del Gobierno de EEUU.

“Estuvo dos veces al borde de la muerte”: la revelación de uno de los médicos del Papa Francisco

Sergio Alfieri, el médico personal del Papa Francisco, habló por primera vez luego del alta y confesó la grave situación en la que estuvo el Sumo Pontífice durante más de un mes.