Recuperadores urbanos que hicieron cursos de alfabetización ahora estudian oficios
Esta iniciativa impulsada por el municipio, a través del ente Córdoba Obras y Servicios, se lleva a cabo gracias al convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, que dicta los cursos en Ciudad Universitaria.
La Municipalidad de Córdoba informó que un grupo de 64 carreros comenzó a realizar cursos de jardinería y herrería en el marco del Programa de Modernización de Medios de Trabajo de la Municipalidad de Córdoba.
Esta iniciativa impulsada por el municipio, a través del ente Córdoba Obras y Servicios, se lleva a cabo gracias al convenio con la Universidad Nacional de Córdoba, que dicta los cursos en Ciudad Universitaria.
Previamente, los mismos recuperadores urbanos accedieron a un curso de alfabetización, para aprender a leer y escribir, mediante el trabajo colaborativo con la Universidad Provincial de Córdoba.
Los recuperadores urbanos que ya contaban con competencias en lectura y escritura también completaron en su momento cursos de carpintería, pintura de obra y auxiliar de instalaciones eléctricas, entre otros.
En total son 183 los recuperadores urbanos los que recibieron su título por parte del municipio, la UNC y la UPC, que acredita su formación, y que ya forman parte del programa.
Cómo continúa el Programa de Modernización de Medios de Trabajo
Hace algunas semanas, el municipio entregó las primeras motocargas eléctricas, en una acción que provee a los recuperadores urbanos de herramientas de trabajo más sustentables y sin tracción a sangre.
Días atrás el Concejo Deliberante había aprobado la eliminación de la tracción a sangre (TAS), tras el tratamiento del proyecto enviado por el intendente Martín Llaryora.
Además, está prevista la realización de un nuevo censo para relevar la cantidad de recuperadores urbanos que serán alcanzados por este programa, que se realiza en conjunto con distintas cooperativas y con las universidades.
Se trata de una política de inclusión social, compromiso ambiental y cuidado animal para mejorar las condiciones y oportunidades de trabajo de los recuperadores urbanos.
Te puede interesar
La Municipalidad de Córdoba invita a pasar un domingo familiar en el Jardín Botánico
Este domingo se presentará la obra “Cuerpos Giroscópicos” de la Compañía Implante de danza contemporánea, mientras que el 23 será el turno de “Potencia”, de la Compañía de danza contemporánea Entropía.
La Municipalidad de Córdoba invita a participar de la Caminata de Astroturismo
Durante la caminata, los coordinadores hablarán sobre los mitos, historias y lo que dice la ciencia sobre las estrellas. La propuesta es gratuita, para toda la familia, con cupo limitado.
Ambiente realiza estudios de fauna nativa en Pulmones Verdes para conservar la biodiversidad
Los estudios tienen como objetivo principal preservar ecosistemas representativos de la provincia.
Caminatas para las infancias en la Reserva Natural Urbana General San Martín
“Explorá la Reserva” está destinada a niños y niñas de 7 a 10 años que quieran conocer sobre la flora y la fauna existente en este pulmón verde de la ciudad de Córdoba.
Clausuran gran puesto de frutas y verduras que obstaculizaba la vía pública
El equipo detectó irregularidades graves que ponían en riesgo la salud y seguridad de los vecinos tras denuncias reiteradas de venta ilegal, ocupación indebida del espacio público y conexiones clandestinas.
“Fotografía y Avistaje urbano de aves”: súmate este sábado a la visita guiada en el Parque de la Biodiversidad
Quienes asistan podrán identificar más de 100 especies de aves, tanto residentes como migratorias, con el apoyo de telescopios y binoculares.
La Municipalidad junto a los vecinos erradicó siete basurales y capacitó a 63 mil personas en materia ambiental
El trabajo conjunto con la ciudadanía en materia ambiental posibilitó la transformación de 41 mil toneladas de residuos en productos de la Economía Circular.
Los vecinos de barrio Müller suman a la transformación de un basural una serie de charlas educativas ambientales
Es una iniciativa impulsada por los propios vecinos, que el municipio acompaña desde las distintas áreas del gobierno, por un espacio mejor, más limpio y más seguro para vivir.
Este sábado la primera Campaña Recircular del año llegará a cinco barrios de Córdoba
En Alta Córdoba, General Paz, Pueyrredón, Urca y Panamericano se recibirán residuos secos de 9: a 12. Invitan a los vecinos a colaborar con sus residuos secos para contribuir con el ambiente y la Economía Circular.
El gobernador de Chubut dejó entrever que los incendios en Epuyén fueron intencionales
Durante una rueda de prensa que brindó hoy en la secretaría de Turismo de Epuyén, Torres dejó entrever que el inicio de las llamas "podría ser intencional".
Passerini supervisó la pavimentación en el Complejo Ambiental Piedras Blancas
La obra permitirá que los 500 camiones que ingresan a diario puedan hacerlo con mayor fluidez y sin tanto tiempo de espera, especialmente en días de lluvia, lo que impactará en la gestión del predio y el ambiente.
Clausuraron una punta de línea de la empresa Intercórdoba por vertido de hidrocarburos al sistema de desagüe
Durante el procedimiento se detectó el vertido de hidrocarburos a los desagües, acción que contamina gravemente las aguas vertidas y daña la infraestructura.