Política Por: El Objetivo 28 de octubre de 2023

El Soelsac de Fittipaldi postergó la fecha de las elecciones al 4 de enero de 2004

Este viernes se realizó una asamblea del Sindicato Obreros y Empleados de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba. Se fijó el 4 de enero como fecha de elecciones. Para la oposición la asamblea fue ilegal.

Sigue la disputa por las asambleas del Soelsacy el proceso electoral. - Foto: Archivo.

En medio de un sainete trágico, que ya se cobró la vida de Gabriela Pérez, sigue la disputa por la conducción en el Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac). El oficialismo que encabeza Sergio Fittipaldi convocó a una nueva asamblea que se desarrolló en Forja y dejó como saldo la fecha del 4 de enero para la realización de la elección para constituir la Junta Electoral que dirigirá el proceso de renovación de autoridades.

Esta nueva asamblea se hizo desoyendo la postura fijada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que había convalidado la anterior, realizada en Villa Allende, y en la que la fracción opositora Más Soelsac, liderada por el gremialista del SURRBAC, Franco Saillén, se había impuesto.

Según publica Cadena 3, Sergio Fittipaldi manifestó que "hay chicos de La Cámpora metidos y jugando con el SURRBAC y el Ministerio no lo sabe". Sobre la postura del Ministerio de Trabajo expresó: "Nunca dijo que la asamblea de hoy (por el viernes) fuera ilegal, sino que estaba en consideración y tiene que rever todo lo que hemos presentado".

En referencia al crimen de Gabriela Pérez, ocurrido en el marco de una reunión de su sector gremial, Fittipaldi aseveró: "La Justicia de Córdoba trabaja como corresponde en el caso de Gabriela Pérez, es una de las mejores de Argentina. No sé si ese día me quisieron disparar, pero la Justicia dice que es una hipótesis. Éramos muchas personas en esa reunión".

 

 

Te puede interesar

La Casa Real rechazó que el Rey sea quien reciba Javier Milei en su nueva visita a España

La jefatura del Palacio de la Zarzuela, donde reside el Rey Felipe VI, no aceptó la solicitud del presidente argentino porque todos los asuntos de política exterior “los decide el Gobierno" de Pedro Sánchez.

Nuevo aumento para los senadores: pasarán a cobrar $8 millones por mes

En términos netos, los senadores, que en el último mes cobraron $4,5 millones, ahora superarán los $5 millones de pesos mensuales.

Desde la medianoche aumenta el precio de los combustibles en todo el país

A raíz de la actualización de los impuestos sobre los combustibles, a partir de la medianoche habrá nuevos valores para la comercialización en las estaciones de servicio de todo el país. Es el sexto aumento del año.

Irene Montero cuestionó a Milei, y Villarruel la cruzó: "preocúpese por su país"

La reacción en redes sociales de Villarruel llegó luego de que Montero reclamara la intervención de la Comisión Europea para que "actúe para garantizar los derechos del pueblo argentino, especialmente de mujeres y personas LGTBI".

El Gobierno denunció penalmente a Pablo De la Torre por contratos irregulares

El Gobierno denunció este viernes al desplazado ex secretario de Niñez y Familia, Pablo De la Torre, luego de la polémica que se generó alrededor de los alimentos almacenados que estaban vencidos.

El Gobierno hará “Ciber-Patrullaje” en redes sociales con Inteligencia Artificial

La ministra Patricia Bullrich puso en marcha un nuevo protocolo. El programa es para prevenir delitos en ciberespacio. Las fuerzas federales concentrarán la información.

La Provincia proyecta 100 Parques Industriales para el 2027

Córdoba cuenta actualmente con 60 y tiene otros 40 en proceso de consolidación. Quedó conformada la Mesa Provincial de Parques Industriales. Es un espacio de articulación público-privada para potenciar el sector.

Milei encabeza un acto en Rosario para homenajear a Belgrano y luego viaja a España

El Presidente permanecerá menos de dos horas en Santa Fe y luego regresará a Buenos Aires para emprender vuelo a Europa. Será su noveno viaje al exterior.

Murió Nora Cortiñas, presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

Cortiñas empezó su camino como destacada referente en la lucha por los derechos humanos cuando se unió a Madres de Plaza de Mayo a raíz del secuestro de su hijo Gustavo Cortiñas, ocurrido el 15 de abril de 1977.

Se pospusieron vencimientos de Ganancias a la espera del Paquete Fiscal

La AFIP anticipó que los vencimientos de Ganancias se posponen hasta la sanción del Paquete Fiscal. Los contadores estiman que los vencimientos podrían operar recién a fines de agosto o principio de septiembre.

Caso Alperovich: hoy se conoce el veredicto en el juicio donde se lo acusa por abuso sexual

José Alperovich sabrá este martes si es condenado o no. Pidieron hasta 22 años de cárcel por haber violado a su sobrina y ex asesora.

Milei cerró su viaje a San Francisco con una reunión con Mark Zuckerberg

El mandatario libertario cerró su agenda de tres días en la ciudad estadounidense de San Francisco y este viernes seguirá hacia El Salvador.