Política Por: El Objetivo 28 de octubre de 2023

El Soelsac de Fittipaldi postergó la fecha de las elecciones al 4 de enero de 2004

Este viernes se realizó una asamblea del Sindicato Obreros y Empleados de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba. Se fijó el 4 de enero como fecha de elecciones. Para la oposición la asamblea fue ilegal.

Sigue la disputa por las asambleas del Soelsacy el proceso electoral. - Foto: Archivo.

En medio de un sainete trágico, que ya se cobró la vida de Gabriela Pérez, sigue la disputa por la conducción en el Sindicato Obreros y Empleados de Empresas de Limpieza, Servicios y Afines de Córdoba (Soelsac). El oficialismo que encabeza Sergio Fittipaldi convocó a una nueva asamblea que se desarrolló en Forja y dejó como saldo la fecha del 4 de enero para la realización de la elección para constituir la Junta Electoral que dirigirá el proceso de renovación de autoridades.

Esta nueva asamblea se hizo desoyendo la postura fijada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, que había convalidado la anterior, realizada en Villa Allende, y en la que la fracción opositora Más Soelsac, liderada por el gremialista del SURRBAC, Franco Saillén, se había impuesto.

Según publica Cadena 3, Sergio Fittipaldi manifestó que "hay chicos de La Cámpora metidos y jugando con el SURRBAC y el Ministerio no lo sabe". Sobre la postura del Ministerio de Trabajo expresó: "Nunca dijo que la asamblea de hoy (por el viernes) fuera ilegal, sino que estaba en consideración y tiene que rever todo lo que hemos presentado".

En referencia al crimen de Gabriela Pérez, ocurrido en el marco de una reunión de su sector gremial, Fittipaldi aseveró: "La Justicia de Córdoba trabaja como corresponde en el caso de Gabriela Pérez, es una de las mejores de Argentina. No sé si ese día me quisieron disparar, pero la Justicia dice que es una hipótesis. Éramos muchas personas en esa reunión".

 

 

Te puede interesar

Milei tomó juramento a Francos como jefe de Gabinete

Fue en una breve ceremonia, con todo el Gabinete y sin acceso a la prensa.

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado en Córdoba

El ministro Francos aseguró que no se puede firmar porque la Ley Bases no está aprobada aún.

El Papa Francisco reveló cuándo podría visitar la Argentina: fines de noviembre o principios de 2025

Así les contestó a tres niños de parroquias porteñas que fueron a visitarlo a la Santa Sede.

Por primera vez desde su creación, quedaron conformadas todas las comunidades regionales de Córdoba

Ya están establecidos los 25 entes, con el objetivo de apuntalar el desarrollo económico y social de esas regiones.

Milei canta en el Luna Park: eligió su clásico "Panic show" para abrir el show

El Presidente inició la presentación de su libro con un espectáculo musical.

Sin Javier ni Karina Milei, Posse encabezó una nueva reunión de Gabinete con varias bajas tras el show en el Luna Park

Con asistencia reducida, el jefe de ministros se da cita con los titulares de las carteras para monitorear cada área. La Ley Bases, punto clave para la gestión.

La reacción de Milei tras la nueva fórmula jubilatoria aprobada en Diputados

El presidente Javier Milei anticipó que vetará el proyecto si avanza en el Congreso. Anoche la oposición dialoguista junto al kirchnerismo lograron aprobarlo y ahora decide el Senado.

Francos reiteró que el Gobierno apelará el fallo de la Cámara Federal por el reparto de alimentos

El jefe de Gabinete dijo que los ataques a la Ministra de Capital Humano son porque separó lo que es "curro" de lo que es "real" en materia de ayuda social.

Habrá cambio de funcionario en el equipo del Ministerio de Economía de la Nación

El número dos del ministro Caputo dejará el cargo a fin de mes y lo reemplazará un experto de Wall Street. Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. En su lugar estará José Luis Daza.

Los diarios españoles de derecha se desmarcaron de las duras críticas de Milei a Sánchez

El llamado a consultas del gobierno español a su embajadora ocupó la plana de los principales diarios, y el presidente argentino fue el trending topic de la red social X.

El Senado debatirá mañana la privatización de once empresas públicas

El oficialismo definirá la propuesta de venta de Aerolíneas Argentinas ante el riesgo de que se caiga el articulo que contempla la privatización de Radio y Televisión Pública, Enarsa e Intercargo.

Cristina Kirchner cuestionó a Milei y definió a Capital Humano como “un mega Ministerio inmanejable”

La ex vicepresidenta también criticó el rol de Sandra Pettovello por su falta de experiencia.