Reconocen a PyMEs y emprendedores que obtuvieron el Sello Hecho en Córdoba
Destacaron a un grupo de empresas por el esfuerzo en posicionar y desarrollar sus productos en el marco del programa Hecho en Córdoba de la Secretaría de Comercio, que promueve al ecosistema emprendedor.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería de Córdoba a través de la Secretaría de Comercio, reconoció a las pequeñas y medianas empresas y a los emprendedores de la Provincia que han participado del programa Hecho en Córdoba.
Recibieron sus certificados: Croccanto S.A.S, Productos Plin S.R.L, Cervecería Cassaro, Miel de Monte, Juncalcor, Ruf Desarrollos S.A.S, Amaro Amore, Acero Llanos, Rossted S.R.L., Brett & CO Fermentados, Tronador Panadería, Fireboss Argentina, Lácteos Toro Pugio S.A., Nórdico Gin, Ronger sin TACC, Sinergia Group, A.P Concepto, TP3D Hellbot, CIEM S.R.L., Hesai Alimentos Saludables, Lamar reciclados descartables, Cervezas Medalla.
En la oportunidad el secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese, felicitó a quienes recibieron el reconocimiento del Sello de Origen, rescató el esfuerzo que cada uno realizó para posicionar su producto y señaló que ya hay 3.500 productos cordobeses Hecho en Córdoba que se han integrado a la cadena de comercialización en las góndolas, en las vidrieras, en cada comercio, gracias al trabajo conjunto con la Cámara de Comercio y la Cámara de Supermercados.
“Nos sentimos orgullosos porque detrás del producto cordobés están ustedes, PyMEs y emprendedores y emprendedoras, Detrás del producto cordobés está el empleo y la movilidad económica de cada territorio”, sostuvo.
Luego, Inglese resaltó la calidad de los productos cordobeses que ha llevado que la Tienda Oficial Córdoba en Mercado Libre, lidere por tercer año consecutivo el ranking de facturación en Argentina y ocupe el quinto lugar en Latinoamérica.
“El objetivo del ministro Eduardo Accastello durante su gestión es estar al lado de cada uno de ustedes para brindares soluciones a sus necesidades, desde las capacitaciones, las mentorías, las oportunidades y el financiamiento para que puedan avanzar, seguir invirtiendo y generar más trabajo”, indicó.
Asimismo, el Secretario de Comercio se refirió a Ofertón, el evento único en Argentina resultado de la articulación público-.privado que en su última edición este 2023, permitió que en sólo tres días, en alianza con los sectores logístico y de financiero, movilizó más de 2.000 millones de pesos, vendiendo productos cordobeses a todo el país.
En otro momento de su alocución destacó las experiencias regionales a través de las cooperativas y mutuales del interior provincial y, la participación de las mujeres empresarias y emprendedoras porque “no hay ningún tipo de política productiva si no tiene perspectiva de género, de igualdad de condiciones en las acciones que llevamos adelante”.
Finalmente, Juan Pablo Inglese expresó: “Hoy ganamos todos y todas como Provincia”, y agradeció al ministro Accastello por la impronta del complemento con el sector privado en un camino virtuoso porque hoy podemos decir que “el entramado productivo y el ecosistema emprendedor cordobés es grande, potente y llena de valor”.
También estuvieron presentes, el subsecretario PyME, Ángel Quaglia; la coordinadora de Mujeres de la Córdoba Productiva, Laura Pedernera; y directores de la Secretaría de Comercio.
Te puede interesar
Con lo justo, el Gobierno logró blindar el veto a la ley de aumento jubilatorio en Diputados
La oposición buscaba poner en vigencia la norma que aumenta los haberes en un 7.2% y amplía el bono a 110 mil pesos para los jubilados de la mínima.
Ruptura en La Libertad Avanza: tres diputados se van del oficialismo y forman un nuevo bloque
El nuevo será integrada por Carlos D'Alessandri, Marcela Pagano, Gerardo González, y la ex libertaria Lourdes Arrieta.
Diputados aprobó el rechazo al veto de Milei a la emergencia en Discapacidad
Rechazó el veto a la ley de discapacidad por 172 votos contra 73, logrando los dos tercios necesarios para mantener la sanción aprobada por el Congreso.
El Defensor del Pueblo de Córdoba rechaza el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
Carlos Galoppo, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Córdoba, rechazó el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y reiteró su compromiso con los derechos de las personas con discapacidad.
Passerini entregó fondos a instituciones y organizaciones que trabajan en salud mental y consumos problemáticos
“En Córdoba sostenemos que las personas que tienen un problema de salud no son un número”, afirmó el intendente.
Polémica frase de una senadora: "No creo que los niños tengan derecho a ser curados en el Garrahan"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, sostuvo "ese derecho yo no lo conozco en ningún lado”.
Carmen Álvarez Rivero: "No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados"
La senadora nacional por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, se hizo viral en la últimas horas tras controvertidas declaraciones sobre el derecho de los niños argentinos a ser atendidos en el Hospital Garrahan.
Controladores aéreos anuncian paros escalonados desde el 22 de agosto
La medida podría provocar fuertes demoras en los vuelos.
El Senado discute en comisión los proyectos de financiamiento universitario y emergencia en pediatría
El kirchnerismo busca un debate exprés en el recinto; ambas iniciativas ya tienen media sanción de Diputados.
El irónico posteo de María Eugenia Vidal: "El 10 de diciembre me quedo sin trabajo"
La diputada del PRO se preguntó sobre su futuro laboral luego de oponerse al acuerdo con La Libertad Avanza.
Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si bien no es una medida general, sienta un precedente contra el decreto.
Karina Milei negó tener un Rolex: “Sigan mintiendo que en octubre les vamos a ganar igual”
La hermana del Presidente desmintió la acusación de Pamela David.