Internacional Por: El Objetivo23 de agosto de 2019

Bolsonaro autorizó el envío de las FFAA para combatir los incendios en el Amazonas

Acosado por la presión mundial, resolvió por decreto que, desde este sábado y por un mes, el uso de tropas "para acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales" y en "la identificación y el combate a focos de incendio"

Bolsonaro autorizó el envío de las FFAA para combatir los incendios en el Amazonas

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, autorizó este viernes el uso de las Fuerzas Armadas para combatir los incendios en la Amazonía, incluso dentro de tierras indígenas.

La medida, vía decreto, autoriza desde el sábado y durante un mes el uso de tropas "para acciones preventivas y represivas contra delitos ambientales" y en "la identificación y el combate a focos de incendio" en la Amazonía, a condición de que "sea solicitado por el gobernador" del estado concernido.

Se trata de la primera medida adoptada por el mandatario en respuesta a la presión internacional por el alarmante aumento de los incendios y las preocupaciones del agronegocio que podría sufrir las consecuencias de la inacción gubernamental.

El decreto, firmado tras un reunión de emergencia con varios de sus ministros en Brasilia, autoriza la actuación de las fuerzas armadas en tierras indígenas, áreas de frontera y de conservación ambiental.

El ministro de Defensa, Fernando Azevedo, "definirá las distribución de los medios disponibles y los Comandos que serán responsables de la operación", agrega el texto.

En un principio el gobierno brasileño atribuyó los incendios a la temporada seca y Bolsonaro insinuó que las ONG serían responsables de propagarlos, lo que desató una oleada de críticas en su contra.

Varios gobernadores de los estados amazónicos alertaron estos días que no cuentan con recursos suficientes para combatir los incendios.

Los fuegos en Brasil aumentaron 85% en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2018.

Datos satelitales del Instituto de Investigaciones Espaciales (INPE) cuentan que hasta el 22 de agosto hubo 76.720 puntos de incendio -1.384 más que la víspera-, con un 52,6% en la región amazónica.

Bolsonaro ofrecerá la noche del viernes un discurso en cadena nacional sobre las medidas tomadas por su gobierno para combatir los incendios.

Te puede interesar

SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship

La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.

Miles de israelíes celebran Simjat Torá en los hospitales donde se recuperan los rehenes liberados

Es el día en el que en los templos se concluye la lectura del libro sagrado y se vuelve a comenzar, celebrándolo con alegría y con mucha espiritualidad.

Trump fue ovacionado en el Parlamento de Israel tras el acuerdo de paz en Gaza

El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los economistas reciben el galardón “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes

Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.

Milei viaja a Estados Unidos a reunirse con Donald Trump tras el auxilio financiero

En una nueva visita exprés, el Presidente espera detalles del acuerdo económico durante la bilateral que se celebrará el martes en la Casa Blanca.

El papa León XIV pidió paz en Ucrania y ve una "chispa de esperanza" en Tierra Santa

El Papa lanzó un nuevo llamamiento para “poner fin a la violencia, abrirse al diálogo”, al mismo tiempo que alentó a las partes implicadas en Tierra Santa, donde ve una "chispa de esperanza" tras el acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Comenzó el ingreso masivo de ayuda humanitaria a Gaza

La previsión es que a lo largo de la jornada de hoy ingresen unos cuatrocientos camiones con diferentes tipos de asistencia al enclave palestino.

Fuerzas de seguridad de Hamás se desplegarán en Gaza con la entrada en vigor del alto el fuego

Mediante un comunicado, el Ejército de Israel informó que la tregua comenzó al mediodía hora local.

José Jerí asume como presidente interino de Perú tras la destitución exprés de Dina Boluarte

El Congreso peruano destituyó a la presidenta Boluarte por “incapacidad moral” en un juicio político relámpago, ante la crisis de inseguridad.

El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado

La líder opositora venezolana fue galardonada por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela.”

Advierten que el rescate de EE.UU. a la Argentina podría beneficiar a grandes inversores internacionales

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.