Amazonas y las tensiones comerciales dominan el inicio de la cumbre del G7
Los incendios y el recrudecimiento de la disputa comercial son los temas centrales del encuentro de los presidentes de las principales potencias del mundo en el sur de Francia.
Los devastadores incendios en la Amazonía y el recrudecimiento de las tensiones comerciales centraban el sábado los debates en el inicio del G7 en el sur de Francia, una cumbre bajo un clima de tensión y divisiones internas.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anfitrión del encuentro en el exclusivo balneario de Biarritz, llamó a una "movilización de todas las potencias", "en asociación" con los países sudamericanos, para sofocar las llamas que devoran la Amazonía desde hace varios días e "invertir en la reforestación".
"Debemos responder de manera concreta al llamado de los bosques que arden actualmente en la Amazonía", urgió el jefe de Estado francés en un discurso a la nación retransmitido por televisión, antes de recibir a sus socios, que han compartido también su preocupación por el tema.
Francia, que mantuvo un áspero pulso la víspera con su homólogo brasileño Jair Bolsonaro, ha amenazado con bloquear el acuerdo de libre comercio alcanzado en junio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur por las "mentiras" del mandatario sudamericano en materia de compromisos ambientales.
Aunque el gobierno alemán temperó el ímpetu de Macron, afirmando que oponerse al pacto comercial "no es la respuesta apropiada", el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, consideró "difícil de imaginar" un acuerdo con el Mercosur -- bloque al que pertenece Brasil -- mientras la Amazonía arde.
"Por supuesto respaldamos el acuerdo entre la UE y el Mercosur (...) pero es difícil imaginar un proceso de ratificación armónico por parte de los países europeos mientras que el gobierno brasileño permite la destrucción del pulmón verde de la Tierra", dijo Tusk poco después de llegar a Biarritz.
Brasil se encuentra en temporada seca, cuando los incendios son frecuentes, aunque especialistas coinciden en que no se trata de un año de sequía intensa y que el fuerte incremento de los focos - un 85% más en lo que va del año respecto al mismo periodo de 2018 - se debe a la deforestación.
Te puede interesar
Alerta por un tirador activo en el campus de la Universidad de Villanova, en Pensilvania
La universidad emitió una advertencia y pidió a los estudiantes que se refugien y tranquen las puertas. La policía local y federal se encuentra en el lugar.
La Casa Blanca abrió una cuenta oficial de TikTok
Pocas horas después del primer video, la cuenta ya contaba con más de 57.000 millones de seguidores.
La reunión en la Casa Blanca alumbra una cumbre tripartita: Putin-Trump-Zelenski
Líderes europeos y el presidente de Ucrania se reunieron con Trump en Washington: hay consenso para terminar la guerra por la vía diplomática.
Advertencia de EEUU a Ucrania tras cumbre de Trump y Putin: “Tienen que decidir si están dispuestos a ceder”
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que Ucrania debe decidir si acepta un acuerdo. “Tienen que estar dispuestos a ceder”, advirtió.
Un volcán entró en erupción y activó una alerta de aviación de alto nivel
Se trata del monte Lewotobi de Indonesia: restringieron todas las actividades en un radio de 7 kilómetros del cráter.
Rodrigo Paz Pereira se impuso en la primera vuelta de las presidenciales de Bolivia
El candidato demócrata cristiano competirá el 19 de octubre en balotaje frente al ex presidente conservador Jorge Tuto Quiroga, que salió segundo.
Trump dice que Xi le aseguró que China no invadirá Taiwán
Según el presidente de los Estados Unidos, Xi le dijo: "Nunca invadiremos Taiwan mientras tú seas presidente".
Líderes europeos y Zelenski se reunirán con Trump en Washington
Así lo confirmó la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen. La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también estará en el encuentro.
Tiroteo en un restaurante en Brooklyn: 3 muertos y 8 heridos
El hecho ocurrió en un local de comidas situado en el barrio Crown Heights y hay un fuerte operativo en el lugar.
El papa León XIV instó a priorizar la paz tras la cumbre entre Trump y Putin
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
Revolución médica: Japón logra crear sangre artificial
Un avance que podría revolucionar las transfusiones y salvar millones de vidas.
Cumbre en Alaska: Trump niega un acuerdo por Ucrania y Putin habla de un "entendimiento"
Tras dos horas y media de reunión, los líderes dieron versiones opuestas. Trump dijo que no se cerró nada, y el ruso advirtió a Europa que no sabotee.