Bici CBA: desde su lanzamiento, ya se realizaron más de 50.000 viajes
Con más de 41 mil usuarios, el servicio de bicicletas cuenta con ocho estaciones estratégicamente ubicadas en los principales puntos turísticos de la ciudad.
El servicio de bicicletas públicas, conocido como "Bici CBA", continúa creciendo en la ciudad, alcanzando un hito significativo, desde su lanzamiento, al registrar más de 50,000 viajes realizados por vecinos y turistas.
También se destaca que, hasta la fecha, el servicio registró más de 41.000 personas registradas.
Para disfrutar de esta alternativa de transporte, los usuarios deben registrarse a través del portal de Vecino Digital (VeDi), lo que les permite retirar bicicletas de cualquiera de las estaciones durante un máximo de una hora y media, con la opción de extender por 90 minutos adicionales.
En la actualidad, "Bici CBA" cuenta con ocho estaciones estratégicamente ubicadas en los principales puntos turísticos de la ciudad:
* Plaza España (Bv. Chacabuco y Larrañaga).
* Paseo Sobremonte (Caseros 570).
*Parque de Las Tejas (Venezuela y Chacabuco).
* Parque de la Biodiversidad (Rondeau 751).
*Plaza Alberdi (Lima 950).
* Plaza Vélez Sarsfield (Av. H. Yrigoyen y Montevideo).
* Ciudad Universitaria (Av. Cruz Roja Argentina 200).
* Parque Sarmiento (Av El Dante 800).
Cada una de estos puntos cuenta con 11 bicicletas comunes y 1 bicicleta adaptada, disponibles para su uso de lunes a viernes de 7.30 a 21.30 horas y de 10 a 19 horas los sábados y domingos.
La iniciativa "Bici CBA" es una parte fundamental de la estrategia del intendente Martín Llaryora para promover la movilidad sostenible y proporcionar a los ciudadanos y visitantes una opción más saludable para desplazarse por la ciudad.
Cómo acceder
Para registrarse como usuario es necesario inscribirse a través del portal de Vecino Digital (VeDi), https://vedi.cordoba.gob.ar/VeDiLandingPage ingresando usuario y contraseña, hacer click en la opción “BiciCba” y seguir los pasos que marca el sistema.
En caso de los turistas o aquellas personas que no cuentan con VeDi, deberán subir a la app Bici CBA, foto de DNI de ambos lados, foto de perfil, mail y continuar la gestión desde un token o correo de validación que llegará al mail.
Posteriormente el operador validará la identidad del usuario, se generará el código QR en la estación y se le asignará la bicicleta.
Es importante destacar que si los usuarios son menores deben estar asociados a la tutoría de un adulto responsable.
Sobre el sitio web de “Bici CBA”
En esta plataforma, los usuarios tienen acceso a una gran cantidad de información sobre el servicio. Pueden ver en tiempo real las estaciones disponibles y la cantidad de unidades disponibles en el lugar deseado.
Además, el sitio les permite ver el tiempo restante de uso y obtener estadísticas detalladas de su uso, incluyendo la cantidad de viajes realizados, como también la distancia recorrida, la velocidad y las calorías utilizadas.
También el usuario puede seguir un registro detallado de todas sus actividades realizadas, incluyendo fecha, la ubicación y el estado de la actividad.
A su vez, el sitio web ofrece diversas vías de contacto para que los usuarios puedan realizar cualquier consulta o recibir asistencia en caso de necesitarlo.
Te puede interesar
Los CPC Capdevila y Chalet San Felipe brindarán charlas ambientales en sus sedes esta semana
Los vecinos y vecinas podrán acercarse a realizar sus trámites en horario extendido y además informarse sobre el cuidado del ambiente.
El Parque de la Biodiversidad trasladó dos Tucanes Toco a la Reserva Natural Horco Mollo de Tucumán
Se les enseñarán habilidades para sobrevivir en la naturaleza cómo alimentarse por sí mismos, huir de depredadores y buscar refugio a los fines de lograr su posterior liberación en la yunga tucumana.
En la Semana del Árbol, la Municipalidad sumó 600 ejemplares nativos a las calles de la ciudad
Se plantaron un total de 600 árboles y gramíneas, todos los días de la semana, con el acompañamiento de vecinos y vecinas de la ciudad.
La Municipalidad de Córdoba extrajo 3100 toneladas de residuos de basurales y canales en la última semana
Todos estos trabajos contribuyen a mantener el orden y el cuidado de la ciudad, sosteniendo la calidad de vida de todos los vecinos y vecinas de Córdoba.
Córdoba: con Ecovivencias la educación ambiental llega a las escuelas secundarias
La Municipalidad de Córdoba trabaja en fomentar la educación ambiental en los jóvenes de la ciudad. Por tal motivo, amplió la llegada del Programa Ecovivencias a instituciones de nivel secundario.
Cuidando cuencas hídricas: se realizó un monitoreo en el dique Embalse de Río Tercero
El estudio y relevamiento incluyó información sobre la calidad del agua y principales características biológicas del embalse. El monitoreo confirmó la buena calidad del agua y será una herramienta clave para definir políticas ambientales basadas en evidencia científica.
Fallo Ejemplar: cárcel para los cazadores del yaguareté en Formosa
Los condenados fueron hallados culpables del delito de caza de animales silvestres.
Córdoba puso en marcha el primer Punto Bio de expendio de Biocombustibles
La instalación se encuentra en el predio de Vialidad Provincial y está destinada al abastecimiento seguro y trazable de biocombustibles para vehículos de la flota pública provincial.
Nació el primer yaguareté silvestre en El Impenetrable: un hito para la conservación en el Chaco Seco
Se trata del primer nacimiento registrado en estado silvestre en décadas en el Chaco seco argentino.
La Provincia lanzó Bioestaciones Eléctricas Inteligentes y sigue fortaleciendo su política energética con perspectiva sostenible
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos presentó el primer sistema de bioestaciones eléctricas sostenibles del país. Fue durante el Argentina Carbon Forum 2025, llevado a cabo en Córdoba y por primera vez en el interior del país.
Bici CBA superó los 100 mil usuarios y ya evitó la emisión de más de 48 toneladas de CO₂ equivalente
Este impacto ambiental positivo puede compararse con la plantación de aproximadamente 3.227 árboles en un año.
Nueva edición de uno de los cursos más buscados de la Universidad Libre del Ambiente
“Instalación de equipos de energía solar térmica” es la formación presencial y sin costo que iniciará en agosto.