Política Por: El Objetivo10 de noviembre de 2023

Presentan proyecto para declarar a Hamás como organización terrorista

La iniciativa, propulsada por La Libertad Avanza y el PRO, también busca que la Unidad de Información Financiera (UIF) disponga el congelamiento de activos de todos los jefes y cabecillas de la organización.

El grupo palestino Hamás mantiene un violento conflicto con Israel. - Foto: NA

El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, presentó un proyecto junto a diputados nacionales del PRO para pedir que se declare a Hamás como organización terrorista.

La iniciativa también busca que la Unidad de Información Financiera (UIF) disponga el congelamiento de activos de todos los jefes y cabecillas de la organización.

"Nos dirigimos al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, a efectos de que disponga la incorporación en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET) a su cargo, de las entidades Hamás y el brazo militar, las Brigadas de Ezzeldin AlQassam", señala el texto presentado.

El proyecto se da en medio de la guerra entre Israel y Hamás, iniciada el pasado 7 de octubre cuando la organización extremista perpetró un salvaje ataque contra una población cercana a la Franja de Gaza.

Dentro de los fundamentos, los legisladores argumentaron que "el uso de la violencia por parte de Hamás contra objetivos israelíes ha sido una constante desde su creación por el Jeque Ahmed Yassin durante la primera intifada contra Israel en 1987".

"Dada la utilización de la metodología terrorista de modo sistemático –incluyendo coches bomba, atentados suicidas, secuestros de ciudadanos israelíes y ataques con diferentes tipos de misiles contra población civil- gran parte de la comunidad internacional occidental ha decidido incluirlo en sus listas de organizaciones terroristas", subrayaron los dirigentes opositores.

Y añadieron: "La brutalidad de Hamas contra civiles de diversas nacionalidades, entre las cuales nuestros conciudadanos fueron víctimas como en los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en 1992 y la AMIA en 1994, requiere una respuesta terminante contra aquellos que organizaron, planificaron y legitimaron dicha acción terrorista".

Además de Milei, el proyecto de resolución cuenta con las firmas de Victoria Villarruel, Cristian Ritondo, Carolina Piparo, Diego Santilli, Silvia Lospennato, Hernán Lombardi, Fernando Iglesias, Sabrina Ajmechet, Alejandro Finocchiaro, Laura Rodríguez Machado, María Luján Rey, Dina Rezinovsky, Ingrid Jetter, Héctor Stefani, Sofía Brambilla, Germana Figueroa Casas, Federico Angelini, José Núñez, Mercedes Joury, María Angel Sotolano, Carlos Zapata, Paula Omodeo, Ana Clara Romero y Gabriela Besana.

Durante el segundo debate presidencial, el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, había anunciado su intención de incluir a Hamás en la lista de agrupaciones terroristas. (NA)

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.

Kicillof: “Increíble bancarrota intelectual del licenciado Milei, con respecto a la teoría de la inflación”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente y señaló que “resultó ser un marxista, pero de la escuela de Groucho”.

Sin mencionar a Milei, Cristina Kirchner defendió al peronismo y habló de "proscripción"

La expresidenta compartió un gráfico sobre la participación de los salarios en el PBI desde 1935 y apuntó contra el gobierno de Javier Milei, los liberales y funcionarios ligados a crisis pasadas.

Este Viernes Santo el incendio en Apross avivó las llamas en la política cordobesa

El siniestro que se produjo en la sede de la obra social provincial encendió la polémica entre figuras de la política provincial. La oposición relacionó el episodio con las causas que se investigan en la Justicia.

Empresas de medicina prepaga prometieron atenuar los aumentos en el mes de mayo

El Gobierno nacional busca que las prepagas regulen los aumentos que están preparando. Tras una reunión trascendio que las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.

Un senador libertario busca incorporar la educación financiera como materia en los secundarios

Bruno Olivera Lucero presentó un proyecto en el Senado días atrás.

Diputados debatirán la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad a 14 años

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió ayer a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores.

Causa Vialidad: la Corte envió el expediente a la Procuración para que dictamine

La Corte Suprema de Justicia envió el expediente de Cristina Kirchner a la Procuración. Si el Máximo Tribunal rechaza el recurso de la ex vicepresidenta antes del 17 de agosto no podrá ser candidata.

Ante la Cámara de Diputados, Guillermo Francos defendió el plan económico

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras en su comparecencia de este miércoles ante la Cámara de Diputados de la Nación.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y podrá ser enviado a juicio oral

La Cámara Federal confirmó el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género y dejó al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio oral.

Confirman el procesamiento de Alberto Fernández por violencia de género

También se confirmó un embargo de 10.000.000 de pesos sobre los bienes del exmandatario y se desestimaron los planteos de nulidad promovidos por su defensa.

La Embajada de China salió al cruce de Scott Bessent por sus dichos sobre el swap con la Argentina

La embajada del país asiático en la Argentina le contestó al secretario de Tesoro, Scott Bessent.