La Municipalidad de Córdoba actualizó las tarifas de taxis y remises
El aumento es del 38% para la bajada de bandera y del 40% para la ficha. Además se crea una tarifa especial para los días feriados, para estimular la prestación del servicio en esas fechas especiales.
A partir del primer minuto del sábado 18 de noviembre se actualizan las tarifas de taxis y remises. La bajada de bandera tendrá un incremento del 38% y la ficha subirá un 40%. Además, se establece una tarifa diferencial para días feriados, regulada por ordenanza municipal, con el objetivo de estimular la prestación del servicio en estas fechas especiales.
El secretario de Transporte, Marcelo Rodio, explicó que esta medida responde al necesario equilibrio entre el mantenimiento de un servicio de calidad y la realidad económica de los permisionarios.
El funcionario recordó que el servicio viene mejorando sustancialmente con la implementación de tecnología en las unidades, lo que permite que el conductor y pasajero viajen con mayor seguridad: “La App “Tu Taxi Tu Remis” ya está siendo utilizada en formato de prueba para supervisar el servicio y concretar mejoras significativas, ya que mejorará la experiencia de los pasajeros y conductores al facilitar la solicitud de vehículos, ofreciendo un costo aproximado del viaje, evaluando la calidad y brindando más seguridad".
Nuevas tarifas
Taxis:
- Bajada de Bandera: 656 pesos.
- Ficha cada 110 metros: 35 pesos.
- Bajada Nocturna: 755 pesos.
- Ficha Nocturna: 42 pesos.
Remises:
- Bajada de Bandera: 656 pesos.
- Ficha cada 100 metros: 33 pesos.
- Bajada Nocturna: 755 pesos.
- Ficha Nocturna: 40 pesos.
Te puede interesar
Piden la emergencia alimentaria y sanitaria para jubilados: "No solo sufren, se mueren así"
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Controladores aéreos preparan medidas de fuerza en días claves de las vacaciones de invierno
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre
El PRO integrará un frente con LLA para las elecciones bonaerenses de septiembre. “Estamos viendo los mejores nombres, los que mejor representan a esta alianza”, dijo Cristian Ritondo sobre las candidaturas.
Milei justificó sus denuncias contra periodistas: “Tienen que entender que no son especiales"
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo.
El Juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria de José López
El juez Gorini rechazó la prisión domiciliaria solicitada por José López, ex secretario de Obras Públicas, condenado a 6 años en la causa Vialidad.
El Gobierno buscará retomar el diálogo con los gobernadores
Luego de una serie de votaciones que complican la estrategia fiscal del oficialismo, la Casa Rosada convocará a los mandatarios provinciales para acercar posiciones. La reunión sería después del 9 de julio.
El Gobierno canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lanzaron la primera escuela de maquinaria agrícola y vial de Córdoba
La Provincia, la empresa Semtraco, la Asociación de Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace firmaron un convenio para poner en marcha la capacitación de mano de obra especializada en el uso de maquinarias.
Por el corte de gas, Mar del Plata suspendió las clases y otras actividades
Las autoridades de la ciudad de Mar del Plata suspendieron las clases en todos los niveles y otras actividades por el corte de gas a nivel nacional y local ante la crisis en el suministro en medio de la ola de frío.
Desestimaron la acusación de abuso en contra de Gabriel Bermúdez
La Cámara de Acusación de Córdoba resolvió por unanimidad el sobreseimiento del exsecretario de Transporte municipal.
Gutiérrez denunció acuerdo entre oficialismo y Unión por la Patria para evitar debate por retenciones
El diputado cordobés denunció un acuerdo para no votar retenciones. "Lo denuncié antes de que se ejecutara: el oficialismo y Unión por la Patria iban a pudrir la sesión para evitar que se tratara el emplazamiento de retenciones.
Escándalo y bochorno en Diputados: la sesión terminó a los empujones
El enfrentamiento se desató cuando diputados K increparon a Espert. Solo se aprobaron emplazamientos sobre universidades y el Hospital Garrahan.