Lanzamiento de Visit Córdoba
Se trata de un plan de marketing turístico internacional del destino Córdoba. La Agencia Córdoba Turismo impulsó la iniciativa, y trabajaron municipios turísticos, sector privado y universidades.
El gobernador Juan Schiaretti participó esta tarde en la presentación oficial de Visit Córdoba, un nuevo programa provincial impulsado por la Agencia Córdoba Turismo que implicó un trabajo conjunto entre los municipios turísticos, el sector privado y las universidades de Córdoba. Se trata del plan de marketing turístico internacional del destino Córdoba.
La presentación se realizó en Alto Botánico, en la ciudad Capital. El objetivo del programa es internacionalizar el destino Córdoba, en la convicción de que esta provincia tiene todo lo necesario y más para posicionarse como un lugar altamente competitivo a nivel internacional.
Durante su discurso el mandatario cordobés dijo: “Lo que hoy estamos lanzando es un paso fundamental para ser un destino turístico internacional”. Y ponderó que «en los últimos 20 años, Córdoba se transformó en el mayor destino turístico de Argentina”.
La intención es brindar una herramienta al sector privado y al Estado provincial para ofrecer turísticamente a Córdoba.
Visit Córdoba aspira a proyectar a la provincia y todos sus atractivos a nivel mundial, a fin de convertirse en la elección predilecta de visitantes extranjeros. Esto permitirá el ingreso de divisas y la creación de más puestos de trabajo.
En ese sentido, Schiaretti señaló que “el turismo es una de las actividades que más puestos de trabajo genera; son 160 mil cordobeses que están viviendo y trabajando en esta actividad. Y para esto fue central el trabajo mancomunado con nuestros empresarios, que invierten permanentemente para mejorar la propuesta, y del Estado haciendo las obras de infraestructura adecuadas”.
El gobernador destacó los gasoductos troncales para la temporada de invierno, las autopistas y las autovías, la pavimentación de las rutas que conectan los valles turísticos, y la finalización de la Circunvalación con tres carriles. Además, remarcó la importancia de los acueductos para que no falte agua potable y el saneamiento de las cuencas de los valles turísticos.
Schiaretti recordó que están en marcha dos nuevas autovías: la de la ruta 5, que unirá Alta Gracia con Villa Ciudad América, para facilitar la conectividad con los valles de Paravachasca y de Calamuchita; y la autovía sobre la ruta 38.
Por último, dijo que hoy se firmó el nuevo Programa de Integración Laboral (PIL) específico para el turismo, a través del cual en la próxima temporada 1.450 personas realizarán prácticas laborales en los distintos sectores del turismo.
En la presentación estuvieron los presidentes de Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, y de Córdoba Cultura; Raúl Sansica; el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya; y el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Fernando Desbots. Además, asistieron intendentes de localidades turísticas y representantes de cámaras empresariales afines, entre otros.
Entre las actividades del lanzamiento, representantes del ecosistema turístico compartieron experiencias y puntos de vista sobre Visit Córdoba, con el aporte de perspectivas valiosas para el desarrollo de la iniciativa.
Sitio web
Esta herramienta de promoción internacional se encuentra disponible en el sitio visitcordoba.ar, en el que figuran los lineamientos estratégicos del plan.
Entre los países más interesados por el turismo en la provincia de Córdoba se destacan Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros.
La web oficial está direccionada a los mercados internacionales. Se muestra en tres idiomas: inglés, portugués y español, y contiene datos actualizados de manera constante para los interesados en navegarla.
Asimismo, Visit Córdoba contempla capacitaciones y talleres periódicos.
Se ofrecerán 13 productos que interesan al turismo internacional: deportes extremos, gastronomía, ecoturismo, turismo urbano (ciudad de Córdoba), turismo salud, turismo de reuniones, turismo idiomático y académico, caminos del vino, turismo rural, golf, rutas escénicas, Camino de Brochero, y Patrimonio de la Humanidad (estancias jesuíticas).
En tanto, Lastra comentó que se midieron “todas las audiencias digitales, todo lo que pensaba el turista que estaba por viajar a cualquier lugar del mundo, particularmente a Argentina y a Córdoba”.
Después agregó: “Con esta evaluación dimos el primer paso para generar las estrategias de Visit Córdoba y luego nos reunimos con 10 compañías aéreas y cuatro ministerios de Turismo de la región y empezamos a tener buenas noticias sobre la recuperación de la conectividad aérea”.
En la web puede leerse que la provincia de Córdoba “se constituye como un destino turístico de excelencia” y que fue destacada por la Organización Mundial de Turismo “por su excelencia en la calidad de gestión”.
También se indica que “es el destino turístico con mayor cantidad de ‘hoteles más verdes’ certificados en Argentina”.
Asimismo, refleja que Córdoba “es una de las provincias que más municipios tiene adheridos a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”.
Finalmente, el sitio recuerda que la provincia “mantiene un convenio de vinculación entre los caminos de Brochero y de Santiago Apóstol, conocido como el Camino de Santiago de Compostela” (en Galicia, España).
Te puede interesar
Más de 20 mil fieles participaron ayer de la 12ª Peregrinación al Cura Brochero
El evento, que ya se ha consolidado como uno de los encuentros de fe más importantes del país, reafirma a Villa Cura Brochero como un destino central del turismo religioso en Córdoba.
Villa Cura Brochero lanzó con gran expectativa la 12° Peregrinación en honor al Cura Gaucho
La presentación oficial se realizó en el Centro de Convenciones Córdoba, donde se dio inicio a las actividades y se destacó la importancia de esta peregrinación como un encuentro espiritual, cultural y turístico.
Córdoba celebra los 10 años del Mes del Senderismo con un amplio calendario
Este septiembre Córdoba celebra una década de caminatas, paisajes, y experiencias al aire libre. El Mes del Senderismo cumple 10 años y lo hace con un calendario cargado de propuestas para toda la familia.
¿Qué puede pasar con el feriado del domingo 12 de octubre y cuándo se sabrá si hay fin de semana largo?
El Gobierno habilitó la posibilidad de trasladar los feriados nacionales que caigan en sábado o domingo al lunes posterior o al viernes anterior, según la determinación oficial.
Milei ya firmó el decreto y se arma un fin de semana largo el 12 de octubre
Esta fecha estaba en duda, pero gracias a la reciente norma se podrá disfrutar de un feriado inesperado en Argentina.
Circuito Interreligioso: un recorrido a través del corazón de la espiritualidad local
Con esta propuesta, los visitantes y vecinos de la ciudad tienen la posibilidad de redescubrir la ciudad y sus cultos, en un recorrido libre y gratuito.
Habrá caminata nocturna en la Reserva Natural Urbana General San Martín
En la noche de este jueves se concretará una nueva caminata nocturna por el predio de la Reserva Natural Urbana General San Martín. Para participar es necesaria la inscripción previa. Se trata de una actividad gratuita.
“Córdoba Mística”, un programa de turismo urbano para las personas mayores
El programa provincial promueve una vejez activa y el acceso al turismo como derecho social. Cada recorrido propone actividades culturales y recreativas en sitios históricos y parques de la capital provincial durante un día completo.
Indignación en San Martín de los Andes: denuncian tarifas abusivas y concesión polémica en Chapelco
Acusan al nuevo concesionario de eliminar beneficios, encarecer el esquí y perjudicar al turismo local.
Pumas vs. All Blacks: plena ocupación hotelera y un impacto económico superior a los $60 mil millones
Los hoteles de la ciudad y ciudades del gran Córdoba sienten el impacto que genera el histórico encuentro de rugby que se disputará este sábado en el estadio Mario Alberto Kempes.
Las plazas hoteleras de Córdoba Capital registran 71% de reservas y se prevé ocupación plena para el fin de semana
Se espera un alto movimiento turístico que llegará a la ciudad para disfrutar del espectáculo deportivo que brindarán Los Pumas frente a los All Blacks.
El Gobierno nacional autorizó a empresa aérea a operar rutas entre Punta Cana y el interior del país
Los nuevos servicios unirán Punta Cana con Córdoba, con Mendoza y con Rosario.