Turismo Por: El Objetivo21 de noviembre de 2023

Lanzamiento de Visit Córdoba

Se trata de un plan de marketing turístico internacional del destino Córdoba. La Agencia Córdoba Turismo impulsó la iniciativa, y trabajaron municipios turísticos, sector privado y universidades.

Lanzamiento de Visit Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti participó esta tarde en la presentación oficial de Visit Córdoba, un nuevo programa provincial impulsado por la Agencia Córdoba Turismo que implicó un trabajo conjunto entre los municipios turísticos, el sector privado y las universidades de Córdoba. Se trata del plan de marketing turístico internacional del destino Córdoba.

La presentación se realizó en Alto Botánico, en la ciudad Capital. El objetivo del programa es internacionalizar el destino Córdoba, en la convicción de que esta provincia tiene todo lo necesario y más para posicionarse como un lugar altamente competitivo a nivel internacional.

Durante su discurso el mandatario cordobés dijo: “Lo que hoy estamos lanzando es un paso fundamental para ser un destino turístico internacional”. Y ponderó que «en los últimos 20 años, Córdoba se transformó en el mayor destino turístico de Argentina”.

La intención es brindar una herramienta al sector privado y al Estado provincial para ofrecer turísticamente a Córdoba.

Visit Córdoba aspira a proyectar a la provincia y todos sus atractivos a nivel mundial, a fin de convertirse en la elección predilecta de visitantes extranjeros. Esto permitirá el ingreso de divisas y la creación de más puestos de trabajo.

En ese sentido, Schiaretti señaló que “el turismo es una de las actividades que más puestos de trabajo genera; son 160 mil cordobeses que están viviendo y trabajando en esta actividad. Y para esto fue central el trabajo mancomunado con nuestros empresarios, que invierten permanentemente para mejorar la propuesta, y del Estado haciendo las obras de infraestructura adecuadas”.

El gobernador destacó los gasoductos troncales para la temporada de invierno, las autopistas y las autovías, la pavimentación de las rutas que conectan los valles turísticos, y la finalización de la Circunvalación con tres carriles. Además, remarcó la importancia de los acueductos para que no falte agua potable y el saneamiento de las cuencas de los valles turísticos.

Schiaretti recordó que están en marcha dos nuevas autovías: la de la ruta 5, que unirá Alta Gracia con Villa Ciudad América, para facilitar la conectividad con los valles de Paravachasca y de Calamuchita; y la autovía sobre la ruta 38.

Por último, dijo que hoy se firmó el nuevo Programa de Integración Laboral (PIL) específico para el turismo, a través del cual en la próxima temporada 1.450 personas realizarán prácticas laborales en los distintos sectores del turismo.

En la presentación estuvieron los presidentes de Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, y de Córdoba Cultura; Raúl Sansica; el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya; y el vicepresidente de la Cámara de Turismo de Córdoba, Fernando Desbots. Además, asistieron intendentes de localidades turísticas y representantes de cámaras empresariales afines, entre otros.

Entre las actividades del lanzamiento, representantes del ecosistema turístico compartieron experiencias y puntos de vista sobre Visit Córdoba, con el aporte de perspectivas valiosas para el desarrollo de la iniciativa.

Sitio web

Esta herramienta de promoción internacional se encuentra disponible en el sitio visitcordoba.ar, en el que figuran los lineamientos estratégicos del plan.

Entre los países más interesados por el turismo en la provincia de Córdoba se destacan Brasil, Chile, España y Estados Unidos, entre otros.

La web oficial está direccionada a los mercados internacionales. Se muestra en tres idiomas: inglés, portugués y español, y contiene datos actualizados de manera constante para los interesados en navegarla.

Asimismo, Visit Córdoba contempla capacitaciones y talleres periódicos.

Se ofrecerán 13 productos que interesan al turismo internacional: deportes extremos, gastronomía, ecoturismo, turismo urbano (ciudad de Córdoba), turismo salud, turismo de reuniones, turismo idiomático y académico, caminos del vino, turismo rural, golf, rutas escénicas, Camino de Brochero, y Patrimonio de la Humanidad (estancias jesuíticas).

En tanto, Lastra comentó que se midieron “todas las audiencias digitales, todo lo que pensaba el turista que estaba por viajar a cualquier lugar del mundo, particularmente a Argentina y a Córdoba”.

Después agregó: “Con esta evaluación dimos el primer paso para generar las estrategias de Visit Córdoba y luego nos reunimos con 10 compañías aéreas y cuatro ministerios de Turismo de la región y empezamos a tener buenas noticias sobre la recuperación de la conectividad aérea”.

En la web puede leerse que la provincia de Córdoba “se constituye como un destino turístico de excelencia” y que fue destacada por la Organización Mundial de Turismo “por su excelencia en la calidad de gestión”.

También se indica que “es el destino turístico con mayor cantidad de ‘hoteles más verdes’ certificados en Argentina”.

Asimismo, refleja que Córdoba “es una de las provincias que más municipios tiene adheridos a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes”.

Finalmente, el sitio recuerda que la provincia “mantiene un convenio de vinculación entre los caminos de Brochero y de Santiago Apóstol, conocido como el Camino de Santiago de Compostela” (en Galicia, España).

Te puede interesar

Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR

El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.

Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba

La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.

La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia

Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.

Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino

Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.

Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba

Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.

Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia

La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.

Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera

Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.

Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos

Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades

Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.

Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba

La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.

Turismo: el fin de semana de la Bandera dejó $ 7.600 millones en la provincia de Rosario

A lo largo del fin de semana largo, miles de personas participaron de propuestas culturales, turísticas y deportivas que colmaron distintos espacios de la ciudad.

El Aeropuerto Internacional Rosario refuerza su conectividad para una temporada invernal que se proyecta como récord

Esta temporada incluirá más de 100 vuelos estudiantiles para más de 6 mil jóvenes y conexiones directas a 13 destinos turísticos dentro y fuera del país, incluyendo Punta Cana, Río de Janeiro, Panamá, Lima y Bariloche.