Política Por: El Objetivo30 de noviembre de 2023

El FMI pidió "medidas urgentes" a Caputo y Posse en su último encuentro de la gira por EEUU

“Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad", afirmó la número dos del Fondo, Gita Gopinath.

El FMI pidió "medidas urgentes" a Caputo y Posse en su último encuentro de la gira por EEUU

En su última actividad previo a su regreso a Buenos Aires, el futuro ministro de Economía Luis “Toto” Caputo y el próximo jefe de gabinete Nicolás Posse, se reunieron una vez más con autoridades del Fondo Monetario Internacional para discutir el programa a implementar desde el 10 de diciembre, cuando asuma el presidente electo Javier MIlei. Además, mantuvieron conversaciones con Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América latina; y visitaron el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 

Se trató de la última parada en la gira de Milei y su comitiva por Estados Unidos, nutrida de reuniones que en la previa fueron tildadas de “protocolares”, pero que, en realidad, marcaron el primer acto del nuevo gobierno.

Antes de regresar a Buenos Aires, Caputo y Posse tuvieron este miércoles una segunda reunión en el Fondo. Precisamente se vieron con la subdirectora Gerente, Gita Gopinath, quien se mostró muy involucrada en el programa argentino, Rodrigo Valdés y Luis Cubeddu, los dos funcionarios que llevarán la negociación y el resto del staff.

Entre las novedades más importantes, el Fondo mencionó por primera vez el concepto de “urgentemente” al hablar de los planes para estabilizar la economía en Argentina.

 “Tuve un encuentro positivo con Nicolás Posse y Luis Caputo. Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad. Nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período”, dijo Gopinath en la red social X.

Según informa La Nación, además de esa nueva reunión en el Fondo, Caputo tuvo otra reunión en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la cual no hubo información oficial. El presidente del BID, Ilan Goldfajn, se encuentra camino a Dubai para la conferencia climática COP28. Un portavoz del BID declinó comentar respecto de la cita. Desde La Libertad Avanza y la Oficina del Presidente Javier Milei tampoco hubo información oficial, aunque Milei sí ofreció un balance más que optimista de la gira al aterrizar en Buenos Aires.

El trabajo de Caputo y Posse con el Tesoro y el staff del FMI marcó el puntapié de la negociación que el gobierno de Milei deberá encarar con el Fondo Monetario para renovar el programa que firmó Alberto Fernández, que se encuentra virtualmente congelado. Esa discusión arranca bajo una enorme presión porque la Argentina debe pagar alrededor de 4000 millones de dólares en los próximos meses, incluidos 900 millones de dólares en diciembre, para poder cerrar la negociación y elevar un nuevo acuerdo al board del FMI. Una de las primeras tareas de Caputo, que este martes fue confirmado por Milei como su futuro Ministro de Economía, será encontrar esos dólares.

Te puede interesar

La Corte revisa la condena de Cristina Kirchner en Vialidad y podría frustrar su candidatura

Cristina Kirchner busca ser candidata en PBA, pero la Corte está en condiciones de ratificar su condena e inhabilitación.

Axel Kicillof se reunió con Cristina Kirchner

El gobernador bonaerense y la expresidenta acordaron conformar una mesa para trabajar en listas conjuntas. Aún no hay nada cerrado.

Francos calificó de “dramático” el aval de Diputados a los aumentos a jubilados

El jefe de Gabinete cuestionó la moratoria previsional y dijo que el sistema “está mal”, pero no se puede arreglar “en un año y medio”.

Córdoba formalizó la Mesa Interministerial de Gobierno Abierto con el compromiso de profundizar la articulación y la transparencia

El encuentro, encabezado por el ministro de Gobierno Manuel Calvo, marcó un hito en la implementación del segundo Plan de Acción de Gobierno Abierto de la provincia 2024-2027.

Intiman a propietarios de 70 terrenos privados donde se generaron macrobasurales

Los propietarios intimados deberán limpiarlos y mantenerlos en condiciones de higiene. De lo contrario, el municipio realizará el operativo a cargo del dueño del predio y efectuará la multa correspondiente.

Alerta del Banco Central por récord de morosidad en tarjetas, préstamos y cheques

El Banco Central de la República Argentina informó que la morosidad en tarjetas y préstamos alcanzó niveles máximos. A la vez rece la cantidad de los cheques rechazados y advierten por la caída del crédito.

El Hospital San Roque comenzó a realizar cirugías endoscópicas de columna

La incorporación de las cirugías endoscópicas de columna en el sistema de salud de Córdoba representa un avance significativo al ampliar el acceso a tratamientos innovadores y de calidad para toda la población.

El Gobierno sigue avanzando con la privatización de Rutas Nacionales

El Poder Ejecutivo llama a nuevas audiencias públicas para concesionar otros 4.000 kilómetros de Rutas Nacionales. La convocatoria corresponde a la tercera fase de la Red Federal de Concesiones (RFC).

En la madrugada agredieron a policías y uno sufrió quemaduras por una bomba molotov

La Policía de Córdoba detuvo a menores de edad que arrojaron una bomba molotov sobre el auto particular de un efectivo. Antes, una Comisaría fue vandalizada en el marco de la detención de sospechosos de robar una moto.

La Cámara de Diputados aprobó la Emergencia en Discapacidad

Con 148 votos a favor, 71 en contra y tres abstenciones, quedó aprobada la iniciativa que declara la Emergencia en Discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con la posibilidad de prórroga por otra año.

Energía eléctrica: Córdoba avanza en la segunda etapa de implementación de una Red Inteligente a nivel provincial

Se Incorporan 30 reconectadores trifásicos de 13,2kV para automatizar la red eléctrica rural y avanzar hacia un sistema inteligente de distribución energética. Cada equipo incluye transformadores bifásicos y tecnología de monitoreo remoto para detectar y solucionar fallas automáticamente.

Analizan oportunidades estratégicas para la integración regional entre Argentina y Chile

Los senadores Álvarez Rivero y Olivera, y el gobernador de la Región de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega, promovieron un encuentro para analizar los proyectos y rutas que unirán Argentina y Chile.