Internacional Por: El Objetivo01 de diciembre de 2023

Luego de la tregua se reanudaron las acciones de guerra en la Franja de Gaza

Los combates pusieron fin a la tregua entre Israel y Hamás. Cientos de muertos quedaron esparcidos en las calles de Gaza, tras una semana en la que se pospusieron las escaramuzas entre los contendientes.

Tras una semana de tregua se reanudaron los combates en Gaza. - Foto: Noticias Argentinas.

Aviones de guerra bombardearon Gaza, los hospitales recibían heridos y muertos palestinos y las personas huían por las calles, en la reanudación de la guerra de Israel contra Hamás tras el fracaso de las conversaciones para prorrogar una tregua que duró una semana.

Cuando expiró el plazo, los periodistas de Reuters en Jan Yunis, en el sur de Gaza, vieron cómo las zonas orientales eran objeto de intensos bombardeos y vieron columnas de humo. Los residentes se volcaron a la carretera con sus pertenencias amontonadas en carros, huyendo en busca de refugio más al oeste.

Las sirenas de los cohetes también sonaron en el sur de Israel, mientras los militantes disparaban desde el enclave costero hacia las ciudades. Hamás dijo que había atacado Tel Aviv, pero no se informó de víctimas ni de daños en la ciudad.

Por la noche, las autoridades sanitarias de Gaza informaron de que ya habían muerto 184 personas y cientos habían resultado heridas en ataques aéreos que alcanzaron al menos 20 viviendas.

Israel y Hamás se acusaron mutuamente de echar a perder las negociaciones y desencadenar la reanudación de la violencia, aunque la Casa Blanca señaló al grupo militante palestino, afirmando que no había presentado una nueva lista de rehenes que liberar para permitir una prórroga de la tregua.

La ONU dijo que los combates agravarían una emergencia humanitaria extrema. "El infierno en la Tierra ha vuelto a Gaza", dijo Jens Laerke, portavoz de la oficina humanitaria de la ONU en Ginebra.

Médicos y testigos afirmaron que los bombardeos fueron más intensos en Jan Yunis y Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde cientos de miles de gazatíes se han refugiado de los combates más al norte. También fueron alcanzadas viviendas en zonas del centro y del norte.

Más al sur, en Rafah, los residentes sacaban a varios niños pequeños, manchados de sangre y cubiertos de polvo, de una casa que había sido alcanzada. Mohammed Abu-Elneen, cuyo padre es el propietario de la casa, dijo que albergaba a personas desplazadas de otros lugares.

Los habitantes de Gaza dijeron que temían que el bombardeo de las zonas meridionales del enclave pueda anunciar una expansión de la guerra a zonas que Israel había descrito antes como seguras.

Los folletos lanzados sobre las zonas orientales de la principal ciudad meridional, Jan Yunis, ordenaban a los residentes de cuatro pueblos que evacuaran, no a otras zonas de Jan Yunis como en el pasado, sino más al sur, a la abarrotada ciudad de Rafah, en la frontera egipcia.

Israel publicó un enlace a un mapa en el que se muestra Gaza dividida en cientos de distritos, que, según dijo, se utilizará en el futuro para comunicar qué zonas son seguras.

Cada una de las partes dijo que la otra había rechazado las condiciones para ampliar la tregua, que implicaba la liberación de los rehenes secuestrados por Hamás y otros militantes en la mortífera incursión del 7 de octubre en Israel que precipitó la guerra, y la liberación de los palestinos detenidos en cárceles israelíes.

La pausa, que comenzó el 24 de noviembre y se prorrogó dos veces, había permitido el intercambio diario de rehenes israelíes retenidos en Gaza por detenidos palestinos, mientras los camiones traían ayuda.

Israel, que rechaza los llamados a un alto el fuego permanente, había dicho que la tregua temporal podía continuar siempre que Hamás liberara a diez rehenes cada día, pero tras siete días en los que se liberó a mujeres, niños y rehenes extranjeros, los mediadores no lograron a última hora encontrar una fórmula para liberar a más.

Israel acusó a Hamás de negarse a liberar a todas las mujeres que tenía retenidas. Un funcionario palestino dijo que la ruptura se produjo por las mujeres soldados israelíes.

Qatar, que ha desempeñado un papel central en los esfuerzos de mediación, dijo que seguían en curso las negociaciones con israelíes y palestinos para restablecer la tregua, pero que el nuevo bombardeo israelí de Gaza había complicado sus esfuerzos.

Los bombardeos y la invasión terrestre de Israel han arrasado gran parte del territorio. Las autoridades sanitarias palestinas, consideradas fiables por las Naciones Unidas, afirman que se ha confirmado la muerte de más de 15.000 gazatíes, miles más están desaparecidos y se teme que sepultados bajo los escombros.

El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, dijo al término de un viaje a la región que Hamás había comenzado a disparar cohetes antes de que expirara la pausa en las hostilidades, había llevado a cabo un mortal ataque a tiros en Jerusalén el jueves y no había cumplido los compromisos sobre los rehenes. "Llegó a su fin por culpa de Hamás. Hamás incumplió los compromisos que había contraído", declaró Blinken.

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.