Tecno&Innova Por: El Objetivo04 de diciembre de 2023

Defensa inauguró un nuevo radar de control y vigilancia aeroespacial fabricado por Invap

Se trata del cuarto radar que queda operativo: Río Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes. Los nuevos radares militares tienen un alcance aproximado de 440 kilómetros.

Defensa inauguró un nuevo radar de control y vigilancia aeroespacial fabricado por Invap

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó, junto a autoridades de la Fuerza Aérea y de la empresa Invap, la inauguración de una estación radar RPA (Radar Primario Argentino) en la ciudad correntina de Mercedes, destinado a la vigilancia del espacio aéreo.

Los radares primarios tridimensionales militares de Invap, conocidos por su sigla RPA, son equipos fijos que operan en banda L (entre 1 y 2 GigaHertz), con un alcance instrumentado de 240 millas (440 kilómetros, aproximadamente).

Los nuevos RPA poseen una ingeniería de base similar con varias mejoras significativas de prevención de fallas, mantenimiento y operación, generación de la señal y capacidad de adquisición y seguimiento de blancos.

"Esta es una obra ejemplificadora que responde a la decisión de garantizar la vigilancia y el control de nuestro espacio aéreo y detectar los vuelos irregulares", señaló Taiana, quien estuvo acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac.

El titular de Defensa consideró que la instalación del radar es "una tarea de carácter estratégico y fundamental para la defensa de nuestro territorio, de sus riquezas, de su población, y para la defensa en un sentido más amplio y general, de su soberanía, entendida como la autonomía de tomar nuestras propias decisiones sin tener que subordinarse por la fuerza a la presión de potencias o a intereses que no sean de los argentinos".

"Por eso, lo que estamos haciendo hoy es un acto de soberanía importante. Controlar y vigilar nuestro territorio es una responsabilidad esencial de toda la sociedad organizada y, por lo tanto, es la tarea que el Estado, como representación de esa sociedad organizada, debe llevar adelante. Este es el cuarto radar que dejamos operativo en lo que va de nuestra gestión: Río Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes y pronto estará en funcionamiento el de Tostado", afirmó Taiana.

En tanto, Isaac dijo que "esta operación que han hecho es realmente de clase mundial, la calidad del trabajo, la prestación que nos va a dar, posiciona primero al INVAP como una industria de punta y excelencia, con gran tecnología y por supuesto, a la Fuerza Aérea Argentina nos va a dar la la posibilidad de llevar adelante una vigilancia más efectiva". En los próximos días, también será inaugurado el radar primario ubicado en la ciudad de Tostado, en la provincia de Santa Fe, informó Defensa.

En el acto de este lunes, además de Taiana e Isaac, estuvieron el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Héctor Mazzei; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el presidente de Invap, Hugo Albani; y el gerente del Área de Defensa de esa empresa, Dario Giussi.

También participaron el intendente de la localidad correntina de Mercedes, Diego Martín Caram, la viceintendente de la localidad de Mercedes, Juana Gauto; el secretario de Gobierno, Julio Galarza; la subsecretaria de Seguridad de la provincia, Solange García Fariña; y la diputada provincial, Adriana Vidal Dominguez. (Télam)

Te puede interesar

Ni litio ni plomo: inventaron baterías eternas para celulares que duran hasta 50 años

De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.

Cómo sería el Cybertruck Tesla de Elon Musk si lo fabricara Google, según la IA

IA imagina el Cybertruck de Google: diseño minimalista, IA avanzada y total integración con sus servicios.

Instagram suma una nueva función para los ansiosos

La nueva funcionalidad permite ajustar la velocidad de los videos hasta el doble de rápido, facilitando el consumo ágil de clips más extensos.

La IA de Google lanza nuevas funciones para crear, investigar y colaborar con inteligencia artificial

Google presentó mejoras clave en su asistente: un espacio interactivo llamado Canvas y resúmenes en formato de audio, disponibles para usuarios globales.

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó su plan de acción para 2025

Emprendedores, empresarios, inversores, representantes de instituciones educativas y organismos públicos estuvieron presentes en este evento desarrollado en Río Cuarto.

Astronautas varados regresaron a la Tierra desde la Estación Internacional

Suni Williams y Butch Wilmore debieron permanecer allí durante varios meses por problemas técnicos.

La Municipalidad ofrece cursos de herramientas digitales gratuitos y en línea

Talleres destinados a emprendedores que busquen expandirse en el mundo digital. Capacitaciones disponibles con inscripción previa.

Fondo Córdoba Ciudad Inteligente: más de 120 startups se postularon a la última convocatoria

Provienen de Argentina y de diversas partes de Iberoamérica. La categoría govtech concentró la mayor cantidad de candidatos.

La NASA y Space X lanzaron una nueva misión tripulada a la Estación Internacional

La nave Falcon 9 lleva cuatro astronautas y traerá de regreso a otros dos.

Elon Musk denunció un "ciberataque masivo" tras la caída global de X (ex Twitter)

La plataforma experimentó problemas en todo el mundo, afectando a millones de usuarios. Musk señaló que el ataque fue realizado con "muchos recursos" y podría involucrar a un grupo coordinado o incluso a un país.