Defensa inauguró un nuevo radar de control y vigilancia aeroespacial fabricado por Invap
Se trata del cuarto radar que queda operativo: Río Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes. Los nuevos radares militares tienen un alcance aproximado de 440 kilómetros.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezó, junto a autoridades de la Fuerza Aérea y de la empresa Invap, la inauguración de una estación radar RPA (Radar Primario Argentino) en la ciudad correntina de Mercedes, destinado a la vigilancia del espacio aéreo.
Los radares primarios tridimensionales militares de Invap, conocidos por su sigla RPA, son equipos fijos que operan en banda L (entre 1 y 2 GigaHertz), con un alcance instrumentado de 240 millas (440 kilómetros, aproximadamente).
Los nuevos RPA poseen una ingeniería de base similar con varias mejoras significativas de prevención de fallas, mantenimiento y operación, generación de la señal y capacidad de adquisición y seguimiento de blancos.
"Esta es una obra ejemplificadora que responde a la decisión de garantizar la vigilancia y el control de nuestro espacio aéreo y detectar los vuelos irregulares", señaló Taiana, quien estuvo acompañado por el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac.
El titular de Defensa consideró que la instalación del radar es "una tarea de carácter estratégico y fundamental para la defensa de nuestro territorio, de sus riquezas, de su población, y para la defensa en un sentido más amplio y general, de su soberanía, entendida como la autonomía de tomar nuestras propias decisiones sin tener que subordinarse por la fuerza a la presión de potencias o a intereses que no sean de los argentinos".
"Por eso, lo que estamos haciendo hoy es un acto de soberanía importante. Controlar y vigilar nuestro territorio es una responsabilidad esencial de toda la sociedad organizada y, por lo tanto, es la tarea que el Estado, como representación de esa sociedad organizada, debe llevar adelante. Este es el cuarto radar que dejamos operativo en lo que va de nuestra gestión: Río Grande, Trelew, Villaguay y Mercedes y pronto estará en funcionamiento el de Tostado", afirmó Taiana.
En tanto, Isaac dijo que "esta operación que han hecho es realmente de clase mundial, la calidad del trabajo, la prestación que nos va a dar, posiciona primero al INVAP como una industria de punta y excelencia, con gran tecnología y por supuesto, a la Fuerza Aérea Argentina nos va a dar la la posibilidad de llevar adelante una vigilancia más efectiva". En los próximos días, también será inaugurado el radar primario ubicado en la ciudad de Tostado, en la provincia de Santa Fe, informó Defensa.
En el acto de este lunes, además de Taiana e Isaac, estuvieron el jefe de Gabinete de la cartera de Defensa, Héctor Mazzei; la secretaria de Investigación, Política Industrial y Producción para la Defensa, Daniela Castro; el presidente de Invap, Hugo Albani; y el gerente del Área de Defensa de esa empresa, Dario Giussi.
También participaron el intendente de la localidad correntina de Mercedes, Diego Martín Caram, la viceintendente de la localidad de Mercedes, Juana Gauto; el secretario de Gobierno, Julio Galarza; la subsecretaria de Seguridad de la provincia, Solange García Fariña; y la diputada provincial, Adriana Vidal Dominguez. (Télam)
Te puede interesar
Dos escuelas cordobesas participaron de la gran final de la Copa Robótica Argentina 2025 en Neuquén
Horacio Ferreyra, celebró: “Este logro refleja la creatividad, el compromiso y el talento de nuestros jóvenes, así como la importancia de seguir fortaleciendo la inclusión de tecnología en la educación de Córdoba”.
Datos de la NASA revelan un manto irregular en el interior de Marte
Se hallaron fragmentos de impactos masivos que ocurrieron hace 4.500 millones de años.
Google revoluciona la edición de imágenes con "Nano Banana"
"Nano Banana" no es un producto físico, sino el nombre en clave de una IA generativa de imágenes. Lo que la distingue de otras herramientas como Midjourney o DALL-E es su integración directa en un ecosistema ya popular.
EE.UU.: aprueban las primeras gotas para corregir la visión de cerca sin anteojos
La presbicia es la pérdida inevitable de la visión de cerca y comienza a hacerse más latente a partir de los 40 años.
Seguridad en la web: cómo proteger tu hosting y monitorear tu dirección IP
El hosting es el lugar donde vive tu sitio web. Así como protegés tu casa cerrando puertas y ventanas, también tenés que proteger tu alojamiento web frente a amenazas como ataques, accesos no autorizados o software malicioso.
Córdoba: se extiende la convocatoria a los Premios Día de la Industria 2025
Esta iniciativa busca distinguir a las empresas, pymes y emprendimientos cordobeses que, con esfuerzo y compromiso, contribuyen al desarrollo de una provincia más productiva, innovadora y sostenible.
Córdoba será sede del V Encuentro de Ciudades y Universidades
Este encuentro bajo el lema “Universidades y Ciudades colaborando por un Futuro más Sostenible” se desarrollará los días 18 y 19 de septiembre.
Córdoba participa de una nueva edición de la Copa Robótica Argentina para escuelas secundarias
En esta oportunidad, se registraron 268 equipos de 74 escuelas de la provincia, de los cuales 22 equipos de 17 escuelas avanzaron a semifinales, que se llevarán a cabo del 11 al 20 de agosto.
Elon Musk regala internet de Starlink en Argentina: la lista de celulares que se conectan gratis
La empresa de internet satelital habilitó la conexión gratuita para ciertos modelos en situaciones especiales. Mirá si tu teléfono está en la lista.
Un equipo argentino fue premiado por la NASA al solucionar un problema de basura espacial
El grupo NBRaINS, de Benito Roggio ambiental, fue uno de los 17 seleccionados entre más de 1.200 proyectos globales en el LunaRecycle Challenge.
Seis minutos en penumbras: el eclipse del siglo cubrirá el cielo argentino en una escena de ciencia ficción
Se confirmó un evento astronómico fuera de lo común. Cómo, cuándo y dónde verlo.