Trevelin, el paraje de origen galés que cumplió 105 años de historia en la Patagonia
Esta pequeña localidad, situada a 22 kilómetros de Esquel, está atravesada por una fuerte impronta galesa y, de hecho, hay un monumento de un dragón galés que la custodia en su plaza central.
En el sur argentino hay una pequeña aldea de montaña de origen galés que es muy reconocida por su campo de tulipanes y peonias, acaba de cumplir 105 años de su fundación y que ha sido fundamental en la historia de la soberanía nacional.
Se trata de Trevelin, un paraje con menos de 10 mil habitantes que está ubicado al oeste de la provincia de Chubut, en la Cordillera de los Andes, y que a fines de 2022 fue reconocido como uno de los 52 mejores destinos turísticos rurales del mundo por la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El aniversario de Trevelin fue el martes 5 de diciembre en la Plaza Coronel Fontana: es fecha recuerda la oficialización de la escritura "Legua 14", que se entregó en 1918 en su momento fue adquirida por tres inmigrantes galeses que dejaron expresa reserva que en un cuarto de ese terreno se establecería el trazado de un pueblo, que a la postre terminó siendo Trevelin.
Trevelin es un nombre galés que se traduce literalmente como tre: pueblo y velin: molino; popularmente e lo conoce como "Pueblo del Molino" .
Esta pequeña localidad, situada a 22 kilómetros de Esquel, está atravesada por una fuerte impronta galesa y, de hecho, hay un monumento de un dragón galés que la custodia en su plaza central.
Los galeses se asentaron en la Patagonia argentina en 1865 y muchos de ellos se fueron a vivir a Trevelin.
En 1902 Chile reclamó estos territorios como propios y la población galesa, por absoluta mayoría. plebiscitó su integración a la Argentina en la escuela Nacional N° 18 de Rio Corintos, un lugar con mucha historia para visitar.
La principal atracción es el campo de tulipanes que es un atractivo único en la Argentina y que cada primavera sorprende con la diversidad de colores vívidos que entrega.
En total, se estima que unos 2.3 millones de bulbos de tulipanes florecen y crean un icónico paisaje en esta zona, con el cerro Gorsed y Cwmwl de fondo.
Uno de los rasgos culturales que distinguen a Trevelin a nivel gastronómico son el té y la torta galesa, también llamada "torta negra". Esta torta, típica del sur argentino, está hecha con azúcar negra, pasas, frutos secos, perfumada con licor y especias que le dan un sabor único.
En el pueblo, hay varios bares en los que se puede tomar el llamado "Five o´clock Tea" y degustar tortas galesas.
También, entre otras atracciones, se puede mencionar, la Reserva natural Want & Fall, el Museo Molino Nant Fach, el Museo Regional Molino Andes, la Plaza Coronel Fontana, la Capilla Bethel y la Feria de Artesanos. (NA)
Te puede interesar
Avanzan las gestiones para la concreción de un vuelo directo entre Córdoba y Montevideo
La posible incorporación de esta ruta fortalecerá el Hub Córdoba.
Córdoba se consolida como destino enoturístico con estudios científicos de nivel internacional
La iniciativa busca generar conocimiento y acompañamiento técnico a largo plazo y es la primera etapa de un plan que continuará profundizándose en los años 2026 y 2027.
Córdoba, el destino más barato para vacacionar en invierno según un informe de ECOSUR
El estudio comparó el costo total y de estadía en destinos nacionales e internacionales. Córdoba se posicionó como el lugar más económico para una familia tipo durante una semana de vacaciones.
Vacaciones de invierno: más de 500 mil turistas generaron un impacto económico de $117 mil millones en Córdoba
La provincia superó las expectativas. Los principales destinos registraron ocupación hotelera por encima del 65% y se espera un mayor movimiento en los próximos días.
La Agencia Córdoba Turismo lanza “Los Emblemáticos”, un ciclo que distingue a locales gastronómicos referentes de la provincia
Con esta propuesta, la Agencia Córdoba Turismo reafirma su compromiso con la promoción de experiencias auténticas, que celebran la buena mesa, honran la memoria colectiva y proyectan hacia el futuro la identidad de nuestra provincia.
Villa General Belgrano: está en marcha la 41º edición de la Fiesta del Chocolate Alpino
Villa General Belgrano está presentando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino, con espectáculos, gastronomía centroeuropea, y opciones para que disfrute todo tipo de público.
Turismo: prevén una buena temporada de invierno para Córdoba
Estiman que, a pesar del difícil contexto económico, la provincia podría superar los registros de la temporada invernal pasada.
Astroturismo: observación guiada de la luna llena desde la Plaza de la Intendencia
La actividad será este jueves a las 18:00 de manera libre y gratuita. La experiencia estará a cargo del biólogo Walter Cejas y especialistas en astroturismo.
Turismo: presentaron oficialmente el proyecto Viví La Calera
Más de 70 invitados parciparon del encuentro, entre ellos referentes de los sectores gastronómico, comercial, desarrollista, turísco, deporvo y cultural.
Vacaciones invierno 2025: ¿A dónde se van y cuánto gastan los argentinos?
Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos
Córdoba Capital en invierno: agenda variada para encantar a vecinos y a visitantes de todas las edades
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Impulsan Plan Turístico para puntos emblemáticos de la ciudad de Córdoba
La Municipalidad de Córdoba avanza hacia el Plan Turístico de Nueva Córdoba, Parque Sarmiento y Ciudad Universitaria. En ese marco se realizó la primera jornada para definir acciones y políticas.