Mercado Por: El Objetivo11 de diciembre de 2023

El dólar oficial se mantuvo en $400,50 pero en bancos privados llegó a los $500

El mayorista se ubica en $365,95. El Banco Central dispuso que las operaciones de este lunes queden supeditadas a autorización previa.

El dólar oficial se mantuvo en $400,50 pero en bancos privados llegó a los $500

El dólar oficial minorista, cotización del Banco Nación, se mantuvo en 400,50 pesos, el mismo valor que el del viernes pasado.

Sin embargo, la diferencia se presentó en los bancos privados donde el valor de la divisa estadounidense llegó a los $ 500 al cierre de la rueda.

Fue el caso de los bancos Galicia, Santander y Macro que a lo largo de la operatoria subieron unos $35 promedio.

En tanto, el dólar mayorista bajó $19,05  respecto del cierre del jueves pasado y finalizó en $ 365,95 por unidad.

Por su parte, el dólar blue subió a $ 1.000

Los dólares financieros corrigieron al alza sobre la tarde. El MEP avanza a $ 993,17 y el Contado con Liquidación se ubica en $ 994,55.

El Banco Central dispuso que las operaciones de este lunes queden supeditadas a autorización previa.

En consecuencia, en el caso de las tarjetas de crédito cuyos resúmenes están cerrados y hoy opera el vencimiento de pago, se realizarán en pesos tal los valores consignados. Cabe recordar que los consumos en dólares se liquidan en pesos al tipo de cambio oficial del día del cierre del resumen y no del día de pago. En el caso de las operaciones consignadas en dólares en los resúmenes se deberán realizar mediante depósitos en cuentas propias.

Los pagos de consumos en débito automático de plataformas que venzan hoy se pagarán al vencimiento de los resúmenes al tipo de cambio oficial dispuesto hoy.

Para el caso de las operaciones de comercio exterior, será el BCRA quien defina “la prioridad” para autorizar o rechazar la transacción.

La medida adoptada por la autoridad monetaria no afecta a las operaciones que se realicen en moneda extranjera en la Bolsa de Comercio.  

El BCRA decidió hoy “aplicar la regla de conformidad previa a todas las operaciones de demanda que se cursan a través del mercado de cambio”, indicó en un comunicado.

Te puede interesar

Pese al anuncio del swap con los Estados Unidos, el dólar sigue subiendo

La operación con el Tesoro estadounidense busca garantizar los próximos pagos de deuda y mejorar la confianza de los inversores. Sin embargo, el dólar volvió a subir y las acciones mostraron resultados mixtos.

“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump

Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.

EEUU confirmó que la asistencia para Argentina llegará a los U$S 40.000 millones

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó que Estados Unidos trabaja en la creación de un fondo privado de USD 20.000 millones que se sumará al swap de divisas ya vigente por igual monto.

Sube la tasa de plazo fijo y ya llega hasta el 53%: cuánto paga cada banco

En medio de una fuerte puja por captar pesos, las principales entidades financieras elevaron sus rendimientos a corto plazo.

El Indec dará a conocer hoy el dato de septiembre y las proyecciones marcan un repunte

Se dará a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que habría superado el 2%, exhibiendo una aceleración respecto a la medición previa y quebrando cuatro meses seguidos por debajo de ese umbral.

OpenAI invertirá US$ 25.000 millones en un centro de inteligencia artificial en la Patagonia

El proyecto, denominado Stargate Argentina, será el primero de este tipo en América Latina y se enmarca en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI).

El Riesgo País cayó a 900 puntos tras anuncio del swap

El indicador superó los 1.500 puntos en septiembre.

Estados Unidos vendió dólares en Argentina y activó un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó la primera intervención de Washington en el mercado cambiario argentino y el cierre del acuerdo de asistencia financiera prometido por Donald Trump a Javier Milei.

Caputo y el Tesoro de EE.UU. cierran los detalles del salvataje que Trump anunciará junto a Milei en Washington

El equipo económico volverá de EEUU en medio de un hermetismo total sobre los pormenores del auxilio que la Casa Blanca comprometió al gobierno de Javier Milei.

El Tesoro vendió otros USD 330 millones en el mercado para mantener al dólar dentro de la banda cambiaria

Con un volumen récord de operaciones en el mercado oficial, el Tesoro volvió a intervenir para contener la cotización del dólar.

Modifican las tasas del plazo fijo: cuánto gano si deposito $ 500.000, banco por banco

Mientras los grandes bancos reducen sus tasas, las fintech y entidades digitales ofrecen los mejores retornos, con diferencias de hasta seis puntos porcentuales.

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados

La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.